• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion

Cero Accidentes

Investigación de accidentes laborales: ¿en qué consiste el método de árbol de causas?

26 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Un método de investigación que está muy extendido es el conocido con el nombre de “método del árbol de causas”. Se trata de un diagrama que refleja la reconstrucción de la cadena de antecedentes del accidente, indicando las conexiones cronológicas y lógicas existentes entre ellos. [Leer más…] acerca de Investigación de accidentes laborales: ¿en qué consiste el método de árbol de causas?

Publicado en: Artículos Etiquetado como: accidentes

Riesgos en el mantenimiento de herramientas portátiles

23 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

El mantenimiento se asocia generalmente a grandes equipos o de instalaciones complejas. Sin embargo, las herramientas portátiles que acompañan las diversas tareas operativas, también requieren de una atención especial. La Agencia Europea para Seguridad y Salud en el Trabajo explica algunos riesgos asociados a ellas. [Leer más…] acerca de Riesgos en el mantenimiento de herramientas portátiles

Publicado en: Artículos Etiquetado como: riesgos

4 fases para elaborar un plan de gestión de residuos peligrosos

22 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los residuos peligrosos son aquellos que por su naturaleza son inherentemente peligrosos, pudiendo generar efectos adversos para la salud o el ambiente. En el documento Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos, especialistas del Centro Coordinador del Convenio de Basilea para América Latina y el Caribe, explican las características que deben tener las fases de elaboración de un plan de gestión de estos materiales. [Leer más…] acerca de 4 fases para elaborar un plan de gestión de residuos peligrosos

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión, residuos

Riesgos en el trabajo agrícola y ganadero

21 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Peligros musculoesqueléticos

El trabajo del agricultor incluye a menudo desplazar cargas excesivas, permanecer mucho tiempo de pie y adoptar diversas posturas fatigosas, como estirarse y flexionarse, todo lo cual puede dar lugar a lesiones y dolores articulares, dorsales y de las caderas.

En las explotaciones lecheras, el ordeño manual se considera la actividad más peligrosa para el sistema musculoesquelético, pues el trabajador se ha de flexionar y agachar entre cuatro y seis veces por vaca. Incluso el ordeño mecanizado supone grandes riesgos musculoesqueléticos, por lo que el diseño de las salas donde se realiza es esencial.

Estos movimientos repetitivos pueden acabar provocando artritis. Las salas de ordeño modernas y bien diseñadas reducen este problema, pues permiten ordeñar varias vacas simultáneamente mientras el trabajador permanece de pie a un nivel inferior al de los animales, sin necesidad de flexionarse. La leche se bombea a un gran contenedor y el trabajador no tiene que transportarla en cubos manualmente. Otras actividades agrícolas que requieren flexiones y torsiones entrañan riesgos similares para los trabajadores. La captura de las aves para transportarlas puede provocar trastornos musculoesqueléticos, pues el trabajador ha de estirarse repetidamente para atrapar a las aves, que oponen resistencia a ser cogidas.

Problemas respiratorios

Los problemas respiratorios que sufren los trabajadores (por exposición al polvo o al amoniaco) obedecen a varios factores, entre los que destacan:

  • manipulación de los piensos;
  • manipulación del estiércol;
  • trabajo en gallineros;
  • trabajo en espacios reducidos y atestados;
  • limpieza de graneros y silos;
  • trabajo en graneros cubiertos de heno.

Se puede reducir la exposición de los trabajadores al polvo orgánico sustituyendo el heno del granero o establo por virutas, cubriendo los silos que contienen pienso y rociando agua para que el polvo se asiente.

Productos químicos

  • Los productos químicos tienen muchos usos en la agricultura y se emplean para limpiar zonas, equipos y animales.
  • Si se derraman pueden provocar quemaduras cutáneas y si salpican pueden irritar los ojos.
  • Los niños pequeños pueden ingerir accidentalmente un producto químico que se haya dejado sin vigilancia o se haya guardado en un recipiente sin etiquetar, o bien, lo que es aún peor, en un frasco etiquetado erróneamente.
  • Etiquete siempre las jarras de medir de manera clara, enjuáguelas a fondo tras cada uso y no las deje sin vigilancia.
  • Cuando mezcle, almacene o aplique cualquier producto químico, desde un plaguicida a un antibiótico o un producto de limpieza, proceda con cuidado.
  • Al rociar o lavar animales con plaguicidas, el trabajador queda expuesto al contacto directo con productos químicos.

Otras cuestiones importantes

  • Los suelos de las explotaciones agrícolas suelen estar resbaladizos, y en ellos se producen a menudo resbalones, tropezones y caídas. Asegúrese de:
    — mantener los suelos lo más planos posible;
    — mantener los peldaños de las escaleras en buenas condiciones;
    — mantener las diferentes zonas de la explotación lo más limpias y ordenadas posible.
  • El trabajo agrícola se prolonga a menudo hasta el atardecer o la noche. Cargar o descargar ganado de noche o desplazarlo por una vía pública es especialmente peligroso. Al trabajar durante las horas de poca visibilidad, los agricultores pueden quedarse atrapados en alambres de espino o cables eléctricos o caerse en una fosa.
  • Los agricultores y sus trabajadores son vulnerables al agotamiento por calor, y entre ellos son frecuentes los golpes de calor.
  • En algunos países, las estructuras agrícolas antiguas en las que se aloja el ganado pueden contener amianto. El amianto es una sustancia muy peligrosa y cancerígena. Si está en buenas condiciones, los riesgos son mínimos. No retire bajo ningún concepto el amianto usted mismo. Contrate siempre a especialistas en la retirada y la eliminación de amianto.
  • Los trabajadores pueden estar expuestos a los elevados niveles de ruido de los tractores, las motosierras y otros equipos (por ejemplo, el bombeo de la leche en las máquinas de ordeño), que alcanzan a menudo los 90 o 100 dB.
  • Las explotaciones ganaderas pueden atraer animales salvajes, como lobos y zorros. La instalación de vallas y la adquisición de perros guardianes suelen ser medidas suficientes. El tipo de adiestramiento que reciban los perros guardianes dependerá del ganado que guarden.

Fuente: Guía no vinculante de buenas prácticas dirigida a mejorar la aplicación de las directivas sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores en la agricultura, la ganadería, la horticultura y la silvicultura.

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura, ganadería, riesgos

Criterios de seguridad en el uso, mantenimiento y reemplazo de la maquinaria agrícola

20 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

En casi todas las operaciones agrícolas se utiliza maquinaria. Al margen del tipo de actividad y de su grado de automatización, es inevitable que la explotación dependa hasta cierto punto de la maquinaria, ya se trate de vehículos manejados por un conductor que controla los mandos desde una cabina (por ejemplo, un tractor, una cosechadora o una carretilla elevadora), ya de máquinas fijas que funcionan por medio de la toma de fuerza de un tractor o bien con electricidad, con agua o manualmente. [Leer más…] acerca de Criterios de seguridad en el uso, mantenimiento y reemplazo de la maquinaria agrícola

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura

Normas básicas en el mantenimiento de herramientas portátiles

16 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

El mantenimiento se asocia generalmente a grandes equipos o de instalaciones complejas. Sin embargo, las herramientas portátiles que acompañan las diversas tareas operativas, también requieren de una atención especial. Las herramientas portátiles, aquellas que pueden portarse manualmente, se dividen en herramientas (manuales) portátiles no alimentadas y herramientas portátiles alimentadas.

A continuación, algunas indicaciones para el mantenimiento y almacenamiento de las herramientas portátiles y así prevenir riesgos.

Prevención de los riesgos asociados

Un cuidado constante y el mantenimiento y almacenamiento adecuados son esenciales para el empleo seguro de herramientas portátiles. En la práctica, esto conlleva la realización de inspecciones oculares diarias encaminadas a la detección de indicios de posibles averías, como la existencia de fugas de aceite o refrigerante, las grietas estructurales o el desgaste de filos.

A continuación se refieren algunas normas básicas para prevenir los riesgos asociados a la utilización de herramientas manuales y alimentadas:

  • Examinar cada herramienta antes de su utilización, con el fin de detectar posibles daños.
  • Todas las herramientas portátiles dañadas deberán retirarse del uso y marcarse con una etiqueta en la que se lea claramente «No usar».
  • Se mantendrán las herramientas afiladas y limpias.
  • Se sustituirán las muelas desgastadas, agrietadas o descentradas, así como las palas desgastadas o resquebrajadas.
  • Se sustituirá todos los cables alargadores pelados o con cualquier daño de otro tipo, así como las conexiones deterioradas. Se evitarán los intentos de reparar cables con cinta.
  • Seguir las instrucciones consignadas en el manual de usuario en relación con la lubricación y la sustitución de accesorios.
  • Mantener las herramientas con arreglo a las especificaciones del fabricante: sustituir los elementos antivibratorios antes de que se desgasten; comprobar el equilibrio de las piezas rotatorias, y reemplazarlas en caso necesario; mantener las herramientas afiladas.
  • Para preservar la seguridad, los sistemas hidráulicos han de someterse a un mantenimiento adecuado. Los tubos flexibles hidráulicos deberán sustituirse periódicamente. Establecer un plan de mantenimiento y seguirlo rigurosamente.
  • Comprobar la existencia de cortes, abrasiones, grietas y otros indicios de daño en todas las mangueras hidráulicas.
  • Inspeccionar y sustituir con mayor frecuencia los tubos flexibles hidráulicos relevantes.

Además de reducir los riesgos relacionados con el uso de herramientas portátiles, la reparación y el mantenimiento adecuados permiten que los equipos sigan funcionando eficazmente; por tanto, estas labores son una contribución a la productividad.

Publicado en la Revista Seguridad Minera nº128.

Publicado en: Artículos

Riesgos del contacto con animales en actividades ganaderas

15 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Cuando asiste un parto, se expone a un riesgo de infección por los fluidos expulsados por la madre y a los movimientos bruscos de esta. Puede reducir el riesgo de infección utilizando un delantal y guantes. Situándose en el lugar adecuado, podrá evitar lesiones causadas por un movimiento repentino de la madre. La utilización de compartimentos adecuados dotados de puertas adaptadas para el parto reducirá en gran medida el riesgo de lesiones. [Leer más…] acerca de Riesgos del contacto con animales en actividades ganaderas

Publicado en: Artículos Etiquetado como: ganadería, industria alimentaria, riesgos

Medidas para aumentar la seguridad en el transporte agrícola

10 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los vehículos y la maquinaria sobre ruedas son los responsables del 50 % de los accidentes agrícolas mortales de todo el mundo. Estos accidentes consisten en vuelcos, pérdida del control, caídas, aplastamientos y atropellos, choques y aprisionamientos. [Leer más…] acerca de Medidas para aumentar la seguridad en el transporte agrícola

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura

Tipos de herramientas portátiles y los riesgos que implica su uso

9 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las herramientas portátiles, aquellas que pueden portarse manualmente, se dividen en herramientas (manuales) portátiles no alimentadas y herramientas portátiles alimentadas. [Leer más…] acerca de Tipos de herramientas portátiles y los riesgos que implica su uso

Publicado en: Artículos Etiquetado como: riesgos

Lineamientos para una adecuada señalización de seguridad industrial de los pisos

8 noviembre, 2017 por Cero Accidentes 1 comentario

Las áreas de trabajo y pasillos, así como los almacenes de materiales, productos, herramientas y equipos deben delimitarse visualmente. Un plan de colores para señalizar los pisos puede ayudar en ese sentido, atendiendo las necesidades operativas, procesos y características de plantas en particular. [Leer más…] acerca de Lineamientos para una adecuada señalización de seguridad industrial de los pisos

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad, señalización

Investigación de accidentes laborales: ¿cómo clasificar las causas?

7 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

El análisis de las condiciones laborales que nacen a partir de un accidente y de los cuales vemos la situación de peligro, el desencadenante, nos conducen a la determinación de las causas de los accidentes. El objetivo de este método es hacer hipótesis sobre la causante del problema, ya que, pueden haber muchos. [Leer más…] acerca de Investigación de accidentes laborales: ¿cómo clasificar las causas?

Publicado en: Artículos Etiquetado como: accidentes, causas inmediatas

Métodos más comunes de tratamiento químico y físico de residuos peligrosos

6 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Se requiere un cuidadoso sistema de tratamiento que permita modificar la característica de peligrosidad del residuo sólido. La finalidad es reducir o eliminar su potencial peligro de causar daños a la salud y el ambiente. En este segmento se abordará sobre el tratamiento físico y químico. Entre otros tipos de tratamiento del residuo peligroso se encuentran el biológico y el térmico. [Leer más…] acerca de Métodos más comunes de tratamiento químico y físico de residuos peligrosos

Publicado en: Artículos Etiquetado como: residuos

¿A qué agentes cancerígenos están expuestos los bomberos?

5 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las bomberas/os pueden estar expuestos a diferentes agentes cancerígenos. Sustancias presentes en los gases de la combustión y con efectos carcinógenos demostrados son el benceno, 1,3 butadieno, las dioxinas, el formaldehido, los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) o los compuestos orgánicos volátiles (COVs) entre otros. Las bomberas y bomberos están expuestos también a diversos tipos de partículas tóxicas como hollín, pero también a metales pesados como plomo, cromo y mercurio presentes en pinturas y disolventes. [Leer más…] acerca de ¿A qué agentes cancerígenos están expuestos los bomberos?

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agentes cancerígenos, bomberos

Las ocho causas de muerte más comunes en la agricultura

3 noviembre, 2017 por Cero Accidentes 1 comentario

La profesión de agricultor no es fácil; en realidad, es una de las ocupaciones más peligrosas. La agricultura y la silvicultura ocupan siempre el tercer o el cuarto lugar en la lista de las profesiones más peligrosas de la Unión Europea. [Leer más…] acerca de Las ocho causas de muerte más comunes en la agricultura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura

Nuevo detector multigas Dräger X-am 8000

3 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Madrid, El equipo Dräger X-am® 8000 mide hasta siete sustancias tóxicas, gases  y vapores inflamables y oxígeno simultáneamente, ya sea en modo bomba o difusión. Su sistema de señalización y las prácticas funciones de ayuda garantizan una seguridad completa a lo largo de todo el proceso. [Leer más…] acerca de Nuevo detector multigas Dräger X-am 8000

Publicado en: Noticias Etiquetado como: epp

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 128
  • Página 129
  • Página 130
  • Página 131
  • Página 132
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 139
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a Safe & Care

Conoce a Rest

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder