• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion

tecnología

Automation Fair 2024: cómo la IA redefine la automatización autónoma

1 diciembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

En Automation Fair 2024, los expertos destacaron cómo las nuevas tecnologías están transformando el diseño y la operación de plantas industriales, impulsando a su vez la transición hacia modelos sostenibles. La automatización autónoma, impulsada por inteligencia artificial (IA) avanzada y un enfoque estratégico en sostenibilidad, marcó tendencia en la 33° edición del evento anual más importante de Rockwell Automation, que se está desarrollando actualmente en Anaheim, California.

[Leer más…] acerca de Automation Fair 2024: cómo la IA redefine la automatización autónoma

Publicado en: Noticias Etiquetado como: tecnología

Principios de IBM para la Integración de la IA en el trabajo

15 septiembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La implementación de herramientas de inteligencia artificial (IA) en el ámbito de los recursos humanos requiere un enfoque cuidadoso y estructurado para maximizar los beneficios tanto para la dirección como para los empleados. Según el artículo «How IBM is transforming the employee experience with AI in HR» de Gian Luigi Cattaneo, vicepresidente de RRHH en IBM, es fundamental contar con un buen marco de gobernanza basado en el uso responsable, fiable y transparente de la IA.

[Leer más…] acerca de Principios de IBM para la Integración de la IA en el trabajo

Publicado en: Noticias Etiquetado como: tecnología

Cómo implementar la IA con enfoque en la seguridad y bienestar

15 septiembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los entornos laborales, y con ello, surge la necesidad de equilibrar los avances tecnológicos con la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Según el artículo «Navigating safety and health in the age of AI: The Occupational Safety and Health implications of AI» publicado en Medium, integrar las consideraciones de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en el diseño y la implementación de tecnologías digitales puede mejorar no solo la seguridad y la salud de los empleados, sino también fomentar un entorno laboral más productivo y satisfactorio.

[Leer más…] acerca de Cómo implementar la IA con enfoque en la seguridad y bienestar

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

El impacto de la IA en la SST: oportunidades y precauciones

12 septiembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando numerosos aspectos de la sociedad, incluidos los lugares de trabajo y la forma en que trabajamos. Sin embargo, el rápido desarrollo de la IA y otras tecnologías digitales presenta nuevos desafíos y oportunidades para la seguridad y la salud en el trabajo (SST).

[Leer más…] acerca de El impacto de la IA en la SST: oportunidades y precauciones

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

Qué es la parada supervisada de seguridad para robots colaborativos

3 septiembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La integración de robots colaborativos en entornos industriales ha crecido significativamente, y con ello, la necesidad de garantizar la seguridad de los trabajadores que comparten el espacio de trabajo con estos robots. La guía «Guía rápida de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo» del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) aborda este tema, destacando los cuatro métodos básicos de funcionamiento colaborativo descritos en la especificación técnica ISO/TS 15066: parada supervisada de seguridad, guiado manual, supervisión de velocidad y distancia de separación, y limitación de potencia y fuerza. Entre estos, la parada supervisada de seguridad es un método crucial para prevenir accidentes cuando los trabajadores interactúan con robots en espacios colaborativos.

[Leer más…] acerca de Qué es la parada supervisada de seguridad para robots colaborativos

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

¿Se pueden modificar los robots colaborativos en el trabajo?

22 agosto, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los robots colaborativos han revolucionado la industria moderna gracias a su capacidad de trabajar junto a los seres humanos en entornos compartidos. Su versatilidad permite que se adapten a una variedad de aplicaciones, desde tareas simples hasta procesos complejos.

[Leer más…] acerca de ¿Se pueden modificar los robots colaborativos en el trabajo?

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

Qué evaluar cuando se implementa un robot colaborativo

15 agosto, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

En un mundo cada vez más digitalizado, la incorporación de tecnología avanzada en los procesos industriales es esencial para mejorar la eficiencia y competitividad de las empresas. Un ejemplo de esto es el uso de unidades robóticas colaborativas (URC), que ofrecen múltiples beneficios, desde la automatización de tareas hasta la mejora en la seguridad laboral. En la «Guía rápida de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo», el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) de España explica el proceso para la adecuada implementación del URC por parte de la empresa usuaria.

[Leer más…] acerca de Qué evaluar cuando se implementa un robot colaborativo

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

Fases para integrar a los robots colaborativos en el trabajo

13 agosto, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La integración de robots colaborativos en entornos de trabajo exige una planificación meticulosa y un enfoque riguroso tanto desde el punto de vista técnico como preventivo. El artículo «Guía rápida de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo» del INSST de España ofrece un marco detallado para asegurar que estos sistemas robóticos se implementen de manera segura y eficiente. A continuación, se resume el proceso clave para la correcta integración de un robot colaborativo, desde su adquisición hasta su puesta en servicio.

[Leer más…] acerca de Fases para integrar a los robots colaborativos en el trabajo

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

Requisitos de seguridad para los fabricantes de robots colaborativos

25 julio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España (INSST) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social del mismo país abordaron las responsabilidades del fabricante de máquinas y cuasi máquinas en la «Guía rápida de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo». La información y los requisitos técnicos y normativos están basados en la Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo.

[Leer más…] acerca de Requisitos de seguridad para los fabricantes de robots colaborativos

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

Cómo definir la IA en el sector salud

23 julio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La naturaleza siempre cambiante del trabajo está impulsada por los avances y las innovaciones tecnológicas. En este sentido, la automatización de tareas en el sector de la salud y el cuidado (HeSCare) tiene el potencial de revolucionar la forma en que se presta la atención sanitaria. Lo cierto es que la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización de tareas son conceptos complejos y difíciles de definir con precisión, por lo que la European Agency for Safety and Health at Work (EU-OSHA), en el informe «Automation of cognitive and physical tasks in the health and social care sector: implications for safety and health», hizo una definición de los sistemas basados en IA según la OCDE y la Comisión Europea.

[Leer más…] acerca de Cómo definir la IA en el sector salud

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sector sanitario, tecnología

Qué es un robot colaborativo y cuáles son los grados de interacción

23 julio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Con el avance tecnológico, especialmente en el ámbito industrial, han surgido nuevas formas de trabajo que integran robots en aplicaciones colaborativas. Este enfoque combina la precisión y repetitividad de los robots con las habilidades individuales de las personas.

[Leer más…] acerca de Qué es un robot colaborativo y cuáles son los grados de interacción

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

Cómo aplicar la IA en el trabajo sin riesgos psicosociales

21 julio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La implementación de software basado en Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la seguridad laboral está ganando terreno, ofreciendo soluciones avanzadas para detectar descompensaciones, establecer políticas adecuadas y proporcionar chatbots terapéuticos para las compañías. De acuerdo con el investigador Carlos de Fuentes, del Instituto Complutense de Ciencia de la Administración de la Universidad Complutense de Madrid, los avances tecnológicos pueden ser un apoyo significativo para mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores. Sin embargo, siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es crucial ser especialmente cautelosos en su aplicación y adherirse a una serie de principios fundamentales.

[Leer más…] acerca de Cómo aplicar la IA en el trabajo sin riesgos psicosociales

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

Riesgos, beneficios y estrategias para la automatización laboral

11 julio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La integración de la robótica avanzada y los sistemas basados en Inteligencia Artificial (IA) presenta tanto desafíos como oportunidades para la seguridad y salud en el trabajo (SST). Los efectos de estas tecnologías se clasifican en físicos, psicosociales y organizacionales, variando según el contexto y la tecnología implementada.

[Leer más…] acerca de Riesgos, beneficios y estrategias para la automatización laboral

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

Publican guía básica de seguridad para robots colaborativos

11 julio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La «Guía rápida para la compra, instalación y puesta en marcha de un robot colaborativo», hecha por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España (INSST), se presenta como una herramienta invaluable desde el punto de vista preventivo para empresas que contemplan la adquisición, implementación y utilización de robots colaborativos. Su propósito principal es informar sobre la normativa aplicable y delinear los roles y responsabilidades de los participantes en el proceso de compra, instalación y puesta en servicio de estos robots en aplicaciones colaborativas.

[Leer más…] acerca de Publican guía básica de seguridad para robots colaborativos

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

La automatización en los ámbitos físicos y cognitivos en el trabajo

9 julio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La automatización, impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), está transformando tanto las tareas físicas como cognitivas en múltiples sectores. Desde la manufactura hasta la salud, el transporte y la construcción, la adopción de tecnologías avanzadas está cambiando la forma en que se llevan a cabo las operaciones diarias, mejorando la eficiencia y la seguridad en el lugar de trabajo.

[Leer más…] acerca de La automatización en los ámbitos físicos y cognitivos en el trabajo

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder