• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Se pueden modificar los robots colaborativos en el trabajo?

¿Se pueden modificar los robots colaborativos en el trabajo?

22 agosto, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los robots colaborativos han revolucionado la industria moderna gracias a su capacidad de trabajar junto a los seres humanos en entornos compartidos. Su versatilidad permite que se adapten a una variedad de aplicaciones, desde tareas simples hasta procesos complejos.

Maratón Streaming

La flexibilidad también implica que, en algunos casos, las empresas pueden optar por modificar la aplicación inicial del robot colaborativo, añadiendo nuevas funciones, cambiando la pieza de trabajo o ajustando parámetros como el alcance y la velocidad. Estas modificaciones pueden generar preocupaciones en cuanto a la seguridad y la conformidad con las normativas establecidas.

Según el artículo «Guía rápida de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo» del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), cualquier cambio significativo en el uso o configuración del robot que no esté previsto por el fabricante, en este caso el integrador, puede constituir una «modificación sustancial». Esto significa que el cambio puede afectar la seguridad de la máquina, creando nuevos peligros o incrementando riesgos existentes, lo que requiere la implementación de nuevas medidas de protección y una revisión del sistema de mando de la máquina.

Si las modificaciones son previstas y aceptadas por el integrador, y están cubiertas por la evaluación de riesgos original de la Unidad Robótica Colaborativa (URC), la documentación técnica y el Marcado CE originales siguen siendo válidos. De lo contrario, la máquina modificada se considera como nueva, y la empresa usuaria debe asumir el rol de fabricante, realizando todo el proceso de evaluación de conformidad, incluyendo el procedimiento de evaluación, expediente técnico, marcado CE, declaración CE de conformidad, y manual de instrucciones.

En conclusión, la modificación de un robot colaborativo puede implicar riesgos y responsabilidades adicionales. Para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas, es crucial que las empresas consulten con el integrador antes de realizar cualquier cambio. Esta consulta asegura que la modificación esté cubierta por el marcado CE y que se mantenga la conformidad con las normativas vigentes, protegiendo así tanto a los operadores como a la propia máquina.

Qué es el Marcado CE para robots

El marcado CE es un símbolo que se coloca en los productos que se comercializan en el Espacio Económico Europeo (EEE). Este marcado indica que el producto cumple con todas las normativas de la Unión Europea en materia de seguridad, salud y protección del medio ambiente. En el caso de los robots, el marcado CE asegura que este ha sido diseñado y fabricado cumpliendo con los estándares de seguridad requeridos para su uso en el mercado europeo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder