Cada día, miles de trabajadores se enfrentan a riesgos laborales que podrían evitarse. ¿La clave para prevenirlos? Mirar más allá de los protocolos y centrarse en lo que realmente importa: el comportamiento humano. [Leer más…] acerca de Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
Cada día, miles de trabajadores se enfrentan a riesgos laborales que podrían evitarse. ¿La clave para prevenirlos? Mirar más allá de los protocolos y centrarse en lo que realmente importa: el comportamiento humano. [Leer más…] acerca de Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
Autocuidado en la prevención de accidentes laborales
El autocuidado en el ámbito laboral es un pilar esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Este concepto no solo abarca acciones individuales para evitar lesiones, sino que también promueve la adopción de hábitos saludables y preventivos que protegen tanto la salud física como la mental. En este artículo exploramos su importancia, las herramientas y prácticas asociadas, y cómo su implementación puede transformar los entornos laborales en espacios más seguros y productivos. [Leer más…] acerca de Autocuidado en la prevención de accidentes laborales
Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
La seguridad laboral es una prioridad fundamental en cualquier entorno de trabajo. Sin embargo, uno de los mayores riesgos para mantener un ambiente seguro es el exceso de confianza. Aunque la confianza es esencial para desempeñar tareas con eficiencia, su exceso puede derivar en situaciones peligrosas que aumentan el riesgo de accidentes. [Leer más…] acerca de Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
Gestión efectiva de accidentes
La gestión de accidentes no se limita únicamente a la respuesta ante un incidente, sino que abarca un conjunto de actividades y estrategias destinadas a prevenir, analizar y aprender de los accidentes para evitar su repetición. Según se detalla en el documento de referencia, los accidentes laborales suelen ser manifestaciones de riesgos subyacentes que, si no se controlan adecuadamente, pueden llevar a situaciones graves.
Habilidades blandas para la seguridad y salud en el trabajo
[Por: Ricardo Ponce M.] La experiencia de AJANI sobre la importancia de las habilidades blandas, fue expuesta en la Charla SSOMA de octubre por la ingeniera Karina Medina Goycochea, superintendente SSOMAC de la empresa de construcción. [Leer más…] acerca de Habilidades blandas para la seguridad y salud en el trabajo
Sólo 10% de las personas que intentan crear un hábito alcanzan su objetivo
Cuando se trata de crear hábitos de seguridad, al menos el 10 por ciento de las personas alcanzan su objetivo, todos saben que los buenos hábitos son esenciales, destacó la empresa SafeStart, a través de un informe de Statistic Brain.
[Leer más…] acerca de Sólo 10% de las personas que intentan crear un hábito alcanzan su objetivo
7 principios de seguridad basada en el comportamiento
La seguridad basada en el comportamiento (BBS, por sus siglas en inglés) es una pieza clave para el desarrollo y sostenibilidad de una cultura de seguridad ocupacional, ya que consiste en la total confianza y cooperación entre los empleadores y los trabajadores para eliminar riesgos y peligros a largo plazo mediante la reducción de los comportamientos inseguros y mejoramiento continuo del desempeño de la seguridad.
[Leer más…] acerca de 7 principios de seguridad basada en el comportamiento
Enfoques de la seguridad basada en el comportamiento
La empresa tecnológica dedicada a la seguridad ocupacional Safety Culture compartió una guía sobre la seguridad basada en el comportamiento (BBS), un enfoque proactivo para aumentar el comportamiento seguro en un área, así como reducir peligros, riesgos e incidentes a través de la conducta del personal.
[Leer más…] acerca de Enfoques de la seguridad basada en el comportamiento
Consejos para implementar con éxito un programa seguridad basada en el comportamiento
Las empresas requieren cada vez más nuevos enfoques para lograr que las operaciones sean seguras y saludables. La seguridad basada en el comportamiento (BBS) es una solución que está ganando más interés en todos los sectores de la industria a nivel mundial y tiene la gran ventaja de que necesita la participación del empleado individual, además, por supuesto, del compromiso del empleador. Si quieres implementarlo en tu proyecto, te recomendamos seguir con estos consejos para implementar con éxito un programa de seguridad basada en el comportamiento.
Los problemas emocionales tienen el potencial de causar accidentes ocupacionales
Los problemas en casa contribuyen a cometer errores y aumentan la probabilidad de que los trabajadores se lesionen o lastimen a otros dentro de las fábricas o empresas. Los estados de ánimo causados por problemas familiares, económicos o emocionales deben atenderse para que las responsabilidades laborales no se vean afectadas.
La razón por la que los EPP no son garantía para prevenir accidentes
Invertir en los mejores equipos de protección no es garantía de que sean empleados adecuadamente en las actividades de riesgo. El 98% de los trabajadores afirmaron que en su entorno laboral, a pesar de las exigencias de las compañías, hay compañeros que no usan los EPP como guantes, lentes o cascos en actividades que sí los requieres. Lo preocupante es que el 30% asegura que esto sucede de forma continua.
[Leer más…] acerca de La razón por la que los EPP no son garantía para prevenir accidentes
Conoce los principios de la Seguridad Basada en el Comportamiento
El estudio «Seguridad basada en el comportamiento», realizado por José L. Meliá, sostiene que la psicología puede prevenir eficazmente los accidentes laborales, en la medida que estos dependan del comportamiento humano. De acuerdo con la Teoría Tricondicional del Comportamiento Seguro, para que una persona trabaje seguro deben darse tres condiciones: debe poder trabajar seguro; debe saber trabajar y seguro; y debe querer trabajar seguro. Las tres condiciones son necesarias y ninguna de ellas es condición suficiente.
[Leer más…] acerca de Conoce los principios de la Seguridad Basada en el Comportamiento
¿Cómo prevenir las conductas de riesgo en el trabajo?
Los empleadores son responsables de implementar políticas que impidan conductas inadecuadas en el trabajo. En ese sentido, los trabajadores no deben cargar la responsabilidad de resolver los conflictos y conductas hostiles, así como la violencia psicológica. La empresa, en cambio, debe plantear estrategias, políticas y procedimientos para atender los riesgos ocupacionales.
[Leer más…] acerca de ¿Cómo prevenir las conductas de riesgo en el trabajo?
La autocomplacencia, la amenaza invisible cuando «todo sale bien»
La autocomplacencia puede costar vidas. Suena exagerado, pero el sentimiento de satisfacción por la propia manera de ser o actuar puede hacer que los trabajadores no se percaten de los riesgos, más aún si es que hablamos de actividades peligrosas como la conducción de maquinaria pesada.
[Leer más…] acerca de La autocomplacencia, la amenaza invisible cuando «todo sale bien»