• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Sólo 10% de las personas que intentan crear un hábito alcanzan su objetivo

Sólo 10% de las personas que intentan crear un hábito alcanzan su objetivo

19 febrero, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Cuando se trata de crear hábitos de seguridad, al menos el 10 por ciento de las personas alcanzan su objetivo, todos saben que los buenos hábitos son esenciales, destacó la empresa SafeStart, a través de un informe de Statistic Brain.

Maratón Streaming

La mayoría de las cosas que hacemos todos los días se realizan de forma habitual, la construcción de hábitos debe ser un proceso continuo en la mejoría de la vida. Si alguien desea crear un nuevo hábito, ya sea de seguridad o cualquier otro, primero debe vincularlo a un estímulo existente.

Charles Duhigg, en su libro El Poder de los Hábitos, descubrió que en lugar de centrarse en la rutina para realizar un cambio, se debe dar más atención a los estímulos y recompensas. Al estar consciente de este ciclo de hábitos, podrá tomar decisiones conscientes para crear nuevos hábitos benéficos.

Explica que los hábitos se dividen en tres componentes, conocidos como el ciclo de los hábitos:

1. ESTÍMULO

2. RUTINA

3. RECOMPENSA

El estímulo es el gatillo (es una combinación de la visión, aroma, sabor, sonido o tacto) o recuerdo que configura una rutina habitual que se debe seguir. Las recompensas son aumentos o disminuciones en los sentimientos, emociones o pensamientos – ya sean agradables o desagradables. La recompensa debe ser lo suficientemente poderosa para que su cerebro recuerde

Indicó que una rutina matutina común puede ilustrar como ese ciclo funciona. El estímulo es la alarma del reloj, y la rutina sería el presionar el botón de repetición en un movimiento automático que no requiere pensar.

La recompensa es dormir otros nueve minutos hasta que la alarma vuelva a sonar. Digamos que el nuevo hábito, en este caso, sea hacer la cama por la mañana. Conéctelo al estímulo de la alarma, use la recompensa de evitar la vergüenza de una habitación descuidada cuando las personas lo visitan, como una motivación para no posponer la alarma, sino para despertarse y hacer su cama. Cuando repita este escenario, la rutina eventualmente cambiará de posponer.

En las empresas los trabajadores pueden empezar por el hábito de poner su Equipo de Protección Personal antes de comenzar a trabajar.

Esto le llevará a pensar sobre los peligros potenciales en otras áreas del ambiente de trabajo. El hábito clave de tener una mentalidad de seguridad hará que inspeccione las herramientas antes de usarlas, que observe equipos en movimiento antes de desplazarse, etc.

El experto Daniel Pink dedujo que, cuando se asigna un significado especial a un día, eso puede ayudar mucho en la creación de nuevos hábitos. De hecho, en su libro Cuándo: La Ciencia de Encontrar el Momento Preciso, identificó 86 días que son perfectos para iniciar desde cero, incluyendo los lunes, el primer día del mes o el primer día de una nueva estación (primavera, verano, otoño, invierno), por citar algunos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: comportamiento

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder