• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion

trabajos en altura

Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento

11 junio, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

La implementación de barandas y protecciones en equipos y máquinas con partes móviles es una medida esencial en la prevención de accidentes laborales. Estos sistemas de seguridad no solo resguardan la integridad física de los trabajadores, sino que también cumplen con normativas nacionales e internacionales que exigen la protección en entornos industriales y comerciales. En este artículo analizamos la importancia de las barandas, los tipos de protecciones, los beneficios económicos y sociales de su correcta implementación. [Leer más…] acerca de Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento

Publicado en: Artículos Etiquetado como: protección, trabajos en altura

Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura

12 enero, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

El marcado y etiquetado de los equipos para trabajos de altura es un aspecto crucial en la seguridad laboral, especialmente en el contexto de la prevención de caídas. Según el artículo «Manual de Autoinstrucción» elaborado por la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, los arneses de cuerpo completo deben disponer de una etiqueta de tipo permanente que contenga información esencial para garantizar la seguridad y trazabilidad del equipo.

[Leer más…] acerca de Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída?

7 enero, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

La restricción de caída en los trabajos de altura es una técnica de protección que busca prevenir accidentes laborales mediante la combinación de dispositivos de anclaje y equipos de protección adecuados. Esta técnica es esencial en diversas industrias, especialmente en la construcción y minería, donde los riesgos de caídas desde alturas significativas son altos. El concepto de restricción de caída se basa en impedir que un trabajador sobrepase un determinado punto o lugar, evitando así cualquier posibilidad de caída.

[Leer más…] acerca de Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída?

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Recomendaciones para la recepción y entrega de equipos de detención de caídas

5 enero, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

La protección que ofrece un sistema personal para la detención de caídas se logra completamente sólo si se cumplen ciertos criterios esenciales. Estos sistemas son vitales para garantizar la seguridad de los trabajadores que realizan actividades en altura. A continuación, se detallan las recomendaciones clave para el control y uso adecuado de estos sistemas según el «Manual de Autoinstrucción» elaborado por la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

[Leer más…] acerca de Recomendaciones para la recepción y entrega de equipos de detención de caídas

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Seguridad en alturas: cómo evitar la peligrosa caída de balanceo

5 enero, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

La caída de balanceo, también conocida como efecto péndulo, es un fenómeno que ocurre en los trabajos de altura debido a un diseño inadecuado de las soluciones de seguridad o al uso incorrecto de los equipos de protección. Esta situación se caracteriza por el movimiento oscilatorio del operario en relación con el punto de anclaje, lo que puede generar graves riesgos para su integridad física, según el «Manual de Autoinstrucción» elaborado por la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

[Leer más…] acerca de Seguridad en alturas: cómo evitar la peligrosa caída de balanceo

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Consejos para elegir un sistema personal de detención de caídas

2 enero, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

La selección de un Sistema Personal para la Detención de Caídas (SPDC) es fundamental para reducir el riesgo de lesiones al trabajador en caso de caída y garantizar una suspensión segura hasta el rescate. Para seleccionar adecuadamente un SPDC, el artículo «Manual de Autoinstrucción», elaborado por la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, señala que se deben considerar varios factores críticos que aseguren la efectividad y seguridad del sistema.

[Leer más…] acerca de Consejos para elegir un sistema personal de detención de caídas

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Seguridad en altura: cómo calcular el espacio libre de caída correctamente

2 enero, 2025 por Cero Accidentes 1 comentario

El cálculo del Espacio Libre de Caída (ELC) es un aspecto crítico en la seguridad de los trabajos en altura. Según el «Manual de Autoinstrucción» elaborado por la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, el ELC es fundamental para prevenir accidentes graves o fatales. Este concepto se refiere al espacio necesario debajo de un trabajador para garantizar que no colisione con el suelo u otra estructura en caso de una caída.

[Leer más…] acerca de Seguridad en altura: cómo calcular el espacio libre de caída correctamente

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Factor de caída: concepto esencial para la protección contra caídas en altura

31 diciembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El factor de caída es un concepto esencial en la protección contra caídas en trabajos de altura, definido en el «Manual de Autoinstrucción» de la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Este factor se refiere a la relación entre la altura del dispositivo de anclaje (línea de vida o punto de anclaje) y el anclaje del arnés del operario. En términos prácticos, el factor de caída resulta de comparar la posición del punto de anclaje o línea de vida con la del arnés del trabajador.

[Leer más…] acerca de Factor de caída: concepto esencial para la protección contra caídas en altura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Seguridad en altura: factores que determinan el espacio libre de caída

29 diciembre, 2024 por Cero Accidentes 2 comentarios

El «Manual de Autoinstrucción» elaborado por la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente proporciona lineamientos esenciales sobre el espacio libre de caída en trabajos de altura, destacando la importancia de un sistema de protección contra caídas (SPDC) adecuado. Es imperativo asegurar que el uso de un estrobo amortiguador de impacto no se contemple cuando el espacio libre de caída es insuficiente, es decir, cuando existe riesgo de que el trabajador pueda impactar contra el suelo u otros obstáculos. La detención de la caída debe realizarse de manera que se reduzca gradualmente la velocidad, minimizando el riesgo de lesiones.

[Leer más…] acerca de Seguridad en altura: factores que determinan el espacio libre de caída

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Manual de seguridad en altura: uso de líneas de vida y rieles

26 diciembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las líneas de vida son esenciales para la seguridad en trabajos de altura, y pueden estar compuestas de cuerdas sintéticas o cables de acero. Es fundamental que la instalación de estas líneas sea llevada a cabo por personal calificado para asegurar su correcta implementación y funcionamiento.

[Leer más…] acerca de Manual de seguridad en altura: uso de líneas de vida y rieles

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Prevención de accidentes en altura: claves del cálculo de energía de impacto

24 diciembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El trabajo en altura se considera una de las actividades más peligrosas en el ámbito laboral, debido a la exposición de los trabajadores a una variedad de riesgos significativos. Entre estos riesgos se incluyen electrocución, quemaduras por calor, radiaciones UV o IR, golpes por estructuras u objetos en movimiento, heridas cortantes y punzantes, así como lesiones musculoesqueléticas. Sin embargo, el riesgo más específico y principal es la caída libre a distinto nivel, lo que subraya la importancia de comprender y calcular adecuadamente la energía de impacto.

[Leer más…] acerca de Prevención de accidentes en altura: claves del cálculo de energía de impacto

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Importancia de los puntos de anclaje en trabajos en altura

12 diciembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La seguridad en los trabajos en altura es de vital importancia para prevenir accidentes y garantizar la integridad de los trabajadores. Según el «Manual de Autoinstrucción» elaborado por la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, es fundamental conocer y aplicar correctamente el uso de mosquetones conectores y puntos de anclaje. A continuación, se detallan las especificaciones y requisitos para estos elementos esenciales en la detención de caídas.

[Leer más…] acerca de Importancia de los puntos de anclaje en trabajos en altura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Qué saber de los mosquetones y líneas de vida para trabajos en altura

10 diciembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los trabajos en altura presentan riesgos significativos que requieren medidas de seguridad estrictas para prevenir accidentes. El «Manual de Autoinstrucción» elaborado por la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente proporciona directrices esenciales sobre el uso de mosquetones conectores y líneas de vida. Estos componentes son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores en alturas, facilitando la conexión segura al punto de fijación y proporcionando un sistema robusto de detención de caídas.

[Leer más…] acerca de Qué saber de los mosquetones y líneas de vida para trabajos en altura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Estándares de seguridad para anclajes y líneas de vida en altura

8 diciembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La seguridad en los trabajos en altura es un aspecto crítico en la gestión de riesgos laborales, y los componentes utilizados para estos trabajos deben cumplir con estrictos estándares para garantizar la protección de los trabajadores. El documento «Trabajos en Altura – Manual de Autoinstrucción» elaborado por la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente proporciona una guía detallada sobre el uso correcto de ganchos, anclajes y líneas de vida.

[Leer más…] acerca de Estándares de seguridad para anclajes y líneas de vida en altura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Seguridad en altura: tipos de sub sistemas para detención de caídas

5 diciembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

En los trabajos en altura, la seguridad es primordial para proteger a los trabajadores de posibles caídas. Los sub sistemas personales para detención de caídas están diseñados específicamente para minimizar la distancia de caída libre y detener una caída con una tasa de desaceleración adecuada, garantizando así la seguridad del trabajador. Según el «Manual de Autoinstrucción» elaborado por la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, es fundamental conocer los diferentes tipos de estos sub sistemas y sus características específicas.

[Leer más…] acerca de Seguridad en altura: tipos de sub sistemas para detención de caídas

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder