• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Qué es la parada supervisada de seguridad para robots colaborativos

Qué es la parada supervisada de seguridad para robots colaborativos

3 septiembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La integración de robots colaborativos en entornos industriales ha crecido significativamente, y con ello, la necesidad de garantizar la seguridad de los trabajadores que comparten el espacio de trabajo con estos robots. La guía «Guía rápida de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo» del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) aborda este tema, destacando los cuatro métodos básicos de funcionamiento colaborativo descritos en la especificación técnica ISO/TS 15066: parada supervisada de seguridad, guiado manual, supervisión de velocidad y distancia de separación, y limitación de potencia y fuerza. Entre estos, la parada supervisada de seguridad es un método crucial para prevenir accidentes cuando los trabajadores interactúan con robots en espacios colaborativos.

Maratón Streaming

El método de parada supervisada de seguridad se activa para detener el movimiento del robot cuando una persona ingresa al espacio de trabajo colaborativo. Según la guía del INSST, mientras el trabajador permanece fuera del área de trabajo (identificada en rojo), el robot realiza sus tareas programadas con normalidad. Sin embargo, si el trabajador entra en esta zona, el sistema detecta su presencia y ejecuta una parada supervisada de seguridad, deteniendo el robot para evitar cualquier contacto o accidente. Esta parada se mantiene hasta que el trabajador sale del espacio colaborativo, momento en el cual el robot reanuda sus actividades automáticamente.

Este método requiere la conexión con dispositivos de seguridad externos, como escáneres, barreras inmateriales o cámaras, que garantizan la detección precisa de cualquier persona que ingrese al área peligrosa. Es importante destacar que, a pesar de ser un método básico de funcionamiento colaborativo, no permite la interacción directa entre la persona y el robot, ya que la presencia humana en el área de trabajo provoca la detención inmediata del robot.

La parada supervisada de seguridad, como se detalla en la norma UNE-EN ISO 10218-2, es una medida esencial para la protección de los trabajadores en entornos donde se utilizan robots colaborativos. Aunque no facilita la interacción directa entre humanos y robots, este método asegura que cualquier incursión en el espacio de trabajo del robot resulte en una parada inmediata, eliminando el riesgo de contacto accidental. Este enfoque contribuye a mantener un entorno de trabajo seguro, minimizando los riesgos asociados con la robótica colaborativa en la industria.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder