• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion

agentes cancerígenos

Cómo hacer la muestra para identificar los agentes cancerígenos en el trabajo

3 noviembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Trabajo y Economía Social de España y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) publicaron una guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos en el trabajo. En el documento, se establecen unos requisitos mínimos en cuanto al tiempo de muestreo y a la capacidad de detección del procedimiento de medida utilizado, de forma que puedan atribuirse las situaciones de “no detección” del agente cancerígeno o mutágeno a la ausencia del mismo y no a la incapacidad de detectarlo.

[Leer más…] acerca de Cómo hacer la muestra para identificar los agentes cancerígenos en el trabajo

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agentes cancerígenos, riesgos

Cómo atender los riesgos de la radiación solar en el trabajo

3 febrero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El sol es la principal fuente de radiación ultravioleta. Los rayos solares no se pueden ver ni sentir y puede atravesar nubes y materiales. Se trata de un cancerígeno bien conocido como el asbesto y el tabaco, y es la principal causa de cáncer de piel en países soleados. También puede provocar daños significativos e irreversibles en la piel y los ojos. Los empleadores, por lo tanto, deben gestionar los riesgos asociados con la exposición a la radiación solar. Veamos cuáles son las mejores prácticas según Safe Work Australia.

[Leer más…] acerca de Cómo atender los riesgos de la radiación solar en el trabajo

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agentes cancerígenos, factores de riesgo laboral

Cáncer ocupacional: cuál es el riesgo de padecer este mal y cómo evitarlo en el lugar de trabajo

14 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Uno de los mayores problemas de salud a los que se enfrentan los trabajadores en el mundo es el cáncer relacionado con las actividades ocupacionales según la European Agency for Safety and Health at Work (OSHA-Europa). Algunos cánceres típicos relacionados con el trabajo (por ejemplo, cáncer de pulmón y mesotelioma) tienen una alta tasa de mortalidad. La enfermedad generalmente se asocia con un inicio rápido de discapacidad y un alto grado de sufrimiento.

[Leer más…] acerca de Cáncer ocupacional: cuál es el riesgo de padecer este mal y cómo evitarlo en el lugar de trabajo

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agentes cancerígenos, enfermedades

Publican más pruebas de que los gases de los motores diésel son cancerígenos

13 mayo, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (AIIC), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que los gases de escape de los motores diésel han sido clasificados como carcinógenos para los seres humanos. La conclusión fue que hay «datos probatorios suficientes» para demostrar la relación del gas contaminante con cuadros de cáncer de pulmón y, en menor medida, con un mayor riesgo de padecer cáncer en la vejiga.

[Leer más…] acerca de Publican más pruebas de que los gases de los motores diésel son cancerígenos

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agentes cancerígenos, salud ocupacional

Conoce el equipo clave para evitar el cancerígeno humo de las soldaduras

13 mayo, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Uno piensa que soldar es una labor en la que solo los ojos deben estar protegidos; sin embargo, según un reporte del Internacional Agency for the Research on Cancer (IARC) publicado en 2017, el humo de las soldaduras es cancerígeno y puede afectar tanto al operario como al resto de personal que no está involucrado en la operación.

[Leer más…] acerca de Conoce el equipo clave para evitar el cancerígeno humo de las soldaduras

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agentes cancerígenos, salud ocupacional

Riesgos de cáncer en la extinción de incendios

9 abril, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Para los bomberos, no usar el equipo de respiración autónoma (SCBA) y usar EPP (equipo de protección personal) sucio se consideraban emblemas de la tenacidad y la valentía de los bomberos. Para muchos bomberos, esas percepciones fueron costosas y, en algunos casos, mortales. [Leer más…] acerca de Riesgos de cáncer en la extinción de incendios

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agentes cancerígenos, bomberos, incendios

Glifosato: el químico cancerígeno que vive entre nosotros

1 marzo, 2019 por Cero Accidentes Deja un comentario

La exposición al glifosato, el herbicida más utilizado del mundo, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer en más del 40%. Esa fue la conclusión de una nueva investigación de la Universidad de Washington sobre los efectos del químico en la salud de los seres humanos. [Leer más…] acerca de Glifosato: el químico cancerígeno que vive entre nosotros

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agentes cancerígenos, salud ocupacional

Prevención y reducción de la exposición a agentes cancerígenos

11 octubre, 2018 por Cero Accidentes Deja un comentario

En un manual sobre el riesgo de exposición a agentes cancerígenos, la Mutua Asepeyo señala que siempre que sea técnicamente posible, la medida obligatoria para eliminar el riesgo debe ser la sustitución de los agentes cancerígenos o el procedimiento que los origine. En la evaluación de riesgos se debe contemplar esta solución, y si no se adopta, justificar la imposibilidad técnica de llevarla a cabo. [Leer más…] acerca de Prevención y reducción de la exposición a agentes cancerígenos

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agentes cancerígenos

¿A qué agentes cancerígenos están expuestos los bomberos?

5 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las bomberas/os pueden estar expuestos a diferentes agentes cancerígenos. Sustancias presentes en los gases de la combustión y con efectos carcinógenos demostrados son el benceno, 1,3 butadieno, las dioxinas, el formaldehido, los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) o los compuestos orgánicos volátiles (COVs) entre otros. Las bomberas y bomberos están expuestos también a diversos tipos de partículas tóxicas como hollín, pero también a metales pesados como plomo, cromo y mercurio presentes en pinturas y disolventes. [Leer más…] acerca de ¿A qué agentes cancerígenos están expuestos los bomberos?

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agentes cancerígenos, bomberos

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder