El Ministerio de Trabajo y Economía Social de España y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) publicaron una guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos en el trabajo. En el documento, se establecen unos requisitos mínimos en cuanto al tiempo de muestreo y a la capacidad de detección del procedimiento de medida utilizado, de forma que puedan atribuirse las situaciones de “no detección” del agente cancerígeno o mutágeno a la ausencia del mismo y no a la incapacidad de detectarlo.
[Leer más…] acerca de Cómo hacer la muestra para identificar los agentes cancerígenos en el trabajo