Compartimos una análisis sobre la psicología de la seguridad y su importancia para el departamento de recursos humanos. Además, una serie de consejos para reducir los riesgos psicosociales en la empresa.
Cómo reducir los riesgos psicosociales en el trabajo
Evaluación de un texto académico sobre cómo reducir los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de una serie de acciones a nivel organizativo. También un repaso por las especificaciones de la Ley 29783 sobre la salud mental.
[Leer más…] acerca de Cómo reducir los riesgos psicosociales en el trabajo
Qué evaluar en costes directos e indirectos en casos de accidentes laborales
Compartimos un repaso por el artículo ‘El absentismo laboral como indicador de unas deficientes condiciones de trabajo’ para tener una idea sobre cómo evaluar en costes directos e indirectos en casos de accidentes laborales.
[Leer más…] acerca de Qué evaluar en costes directos e indirectos en casos de accidentes laborales
Psicología de la salud ocupacional: ¿Cuál es su importancia?
Análisis de la importancia de la psicología para la evaluación de la salud de los trabajadores. Además, una perspectiva desde las especificaciones de la Ley 29783 y las variables causantes del estrés laboral.
[Leer más…] acerca de Psicología de la salud ocupacional: ¿Cuál es su importancia?
Cómo atraer talento a partir de la seguridad laboral
Comentarios de varios especialistas sobre qué elementos debe tener en cuenta la empresa sobre cómo atraer talento a partir de la seguridad laboral. Además, un breve repaso por la Ley 29783 sobre los estándares de seguridad.
[Leer más…] acerca de Cómo atraer talento a partir de la seguridad laboral
Construcción: ¿Por qué los trabajadores no usan los equipos de protección personal?
Estudio sobre los motivos que provocan el desuso de los equipos de protección personal en las empresas de construcción, y una guía de los temas que toda inducción laboral debe tener según la Ley 29783. [Leer más…] acerca de Construcción: ¿Por qué los trabajadores no usan los equipos de protección personal?
El cambio de la ‘cultura Texas’ hacia la prevención en el sector petrolero
Las primeras plataformas petrolíferas que se instalaron en los años 60 estuvieron Estados Unidos. En la llamada ‘cultura Texas’ los accidentes formaban parte de la identidad de los trabajadores que se llaman a sí mismos roughnecks. [Leer más…] acerca de El cambio de la ‘cultura Texas’ hacia la prevención en el sector petrolero
Complejo deportivo sin accidentes mortales
En la construcción del Olympic Park de Londres, el complejo deportivo creado para los Juegos Olímpicos 2012, trabajaron más de 46,000 personas durante más de 80 millones de horas. El proyecto ha sido considerado un referente de sostenibilidad global, incluyendo la prevención de riesgos laborales, desde el momento del diseño, aseguran Caroline Sugden y Nicola Healey en su publicación Safety culture on the Olympic Park. [Leer más…] acerca de Complejo deportivo sin accidentes mortales
¿Qué competencias deben tener los gerentes del sector construcción?
Investigadores australianos del Cooperative Research Centre for Construction Innovation han desarrollado un marco de competencias y tareas que deberían poseer los gerentes y mandos de la construcción para adaptar sus organizaciones a los requerimientos de una cultura positiva de salud y seguridad. [Leer más…] acerca de ¿Qué competencias deben tener los gerentes del sector construcción?
Consideraciones sobre las inspecciones en seguridad y salud en el trabajo según la Ley Nº 29783
Las inspecciones en seguridad y salud en el trabajo pueden originarse por seis circunstancias. Así lo establece el artículo 100 de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. La causa para iniciar una inspección puede ser una de las siguientes: [Leer más…] acerca de Consideraciones sobre las inspecciones en seguridad y salud en el trabajo según la Ley Nº 29783
Primeros auxilios en el trabajo: cómo evaluar el estado de un accidentado
Explicación de la importancia de los primeros auxilios y el procedimiento general para evaluar el estado del accidentado. A esto se suma las especificaciones de Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, respecto a los primeros auxilios.
[Leer más…] acerca de Primeros auxilios en el trabajo: cómo evaluar el estado de un accidentado
Responsabilidades del trabajador en el sistema de gestión de seguridad
Presentación de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y un breve repaso por las obligaciones del trabajador.
[Leer más…] acerca de Responsabilidades del trabajador en el sistema de gestión de seguridad
En qué consiste el proceso de gestión de la seguridad basado en los comportamientos
Una síntesis y explicación sobre la definición y características del proceso de gestión de la seguridad basado en los comportamientos para el beneficio de una empresa; además, una aproximación sobre su relación con la Ley 29783.
Salud en el Trabajo: cómo medir la eficacia del servicio de salud ocupacional
Elementos que debes tener en cuenta a la hora de medir la efectividad del servicio de salud ocupacional y su importancia según la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.
[Leer más…] acerca de Salud en el Trabajo: cómo medir la eficacia del servicio de salud ocupacional
Estas son las actividades no clínicas que pueden hacer los servicios de salud ocupacional
Repaso por las actividades no clínicas que pueden hacer los servicios de salud ocupacional y otros programas que indirectamente beneficias la productividad de la empresa, siguiendo además los lineamientos de la Ley 29783.
