• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Primeros auxilios en el trabajo: cómo evaluar el estado de un accidentado

Primeros auxilios en el trabajo: cómo evaluar el estado de un accidentado

23 mayo, 2018 por Cero Accidentes Deja un comentario

Explicación de la importancia de los primeros auxilios y el procedimiento general para evaluar el estado del accidentado. A esto se suma las especificaciones de Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, respecto a los primeros auxilios.

Maratón Streaming

La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

1. Por qué los primeros auxilios

Saber lo mínimo de primeros auxilios en el trabajo es importante, porque de la asistencia inmediata depende el estado y la evolución de las lesiones ocasionadas por el accidente laboral.

Pero vayamos primero con la definición del término. A nivel general, los primeros auxilios son el conjunto de técnicas y acciones que permiten la atención inmediata de un accidentado o enfermo repentino, en el mismo lugar de los hechos, hasta que se pueda obtener la asistencia médica profesional. De este modo, evitamos agravar las lesiones que haya sufrido únicamente haciendo sólo aquello de lo que estemos totalmente seguros.

Diez consideraciones al realizar primeros auxilios según MC Mutual

a) Conservar la calma

b) Evitar aglomeraciones

c) Saber imponerse

d) No mover al herido sin conocer el alcance de las lesiones o las condiciones ambientales

e) Examinar al herido

f) Tranquilizar al herido

g) Mantener al herido caliente

h) Avisar al personal sanitario

i) Traslado adecuado

2. Cómo hacer la evaluación del accidentado

Una vez asegurado el perímetro de donde se halla el accidentado y de haber llamado a la asistencia médica profesional, procedemos a evaluar las condiciones del herido o lesionado para identificar la gravedad del asunto y si estamos en condiciones de darles algún soporte.

Para ello se procede con una evaluación primaria, que consiste en identificar las situaciones que pueden amenazar de forma inmediata la vida del accidentado. Para ello es imprescindible saber si la víctima está consciente (tiene capacidad de respuesta), si respira con normalidad y si necesita Resucitación Cardiopulmonar (RCP).

En caso de haber hemorragias severas, lo inmediato que debe hacerse es detenerla inmediatamente.

Cuando las funciones vitales están aseguradas, se procede con la valoración secundaria del accidentado. Aquí lo que se hace es una inspección detallada por cada parte del cuerpo.

Se comienza por la cabeza buscando heridas o sangre por la nariz y oídos (posible fractura de cráneo) y lesiones oculares. Luego se continúa con el cuello para observar heridas o si siente dolor. En ese último caso, no debe movilizarse al accidentado.

Sigue la evaluación con el tórax y el abdomen para buscar heridas, localizar zonas de dolor, evaluar posibles daños internos y si la respiración es fluida.

Finalmente, revisar las extremidades en busca de heridas, sangrados, deformidades, inflamación, dolor, etc.

3. Los primeros auxilios en la Ley 29783

El reglamento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, contempla los primeros auxilios como responsabilidad del Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

El Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene la responsabilidad de colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios, sea en forma de capacitación constante al personal en el horario de trabajo o promoviendo la participación de los trabajadores en la asistencia de salud inmediata en caso de accidentes.

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por su parte, establece como responsabilidad del empleador el ofrecimiento de servicios de primeros auxilios y asistencia médica, de extinción de incendios y de evacuación a todas las personas que se encuentren en el lugar de trabajo, en materia de prevención y respuesta ante casos de accidentes.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder