El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de la campaña «Yo trabajo sano y seguro», compartió una guía para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una MYPE. Las recomendaciones son aplicables a cualquier sector económico, en el ámbito privado y público, tomando en cuenta lo dispuesto en la legislación vigente.
gestión
COVID-19: guía para empleadores sobre la reincorporación laboral
La pandemia ha hecho que los empleadores tengan que gestionar la productividad frente a los síntomas del COVID-19 en los trabajadores. Una de cada cinco personas presenta síntomas al cabo de cuatro semanas, y una de cada diez presenta síntomas durante doce semanas o más. En algunos casos, los síntomas pueden prolongarse durante varios meses. Esto hace que los empleadores y supervisores asuman el reto de colaborar en la reincorporación de los trabajadores afectados por el coronavirus.
[Leer más…] acerca de COVID-19: guía para empleadores sobre la reincorporación laboral
COVID-19: medidas para el regreso seguro al lugar de trabajo
La reactivación económica está a tope en todo el mundo. Las diversas organizaciones laborales y sanitarias están compartiendo guías para adaptar los lugares de trabajo para minimizar la tasa de contagio de COVID-19, más ahora que la comunidad científica viene descubriendo nuevas variantes más virales.
[Leer más…] acerca de COVID-19: medidas para el regreso seguro al lugar de trabajo
Claves para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Uno de los mecanismos fundamentales que tienen las organizaciones para reducir y eliminar la ocurrencia de accidentes en el trabajo es la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).
Cuatro pasos fundamentales para gestionar la seguridad y la salud según Safe Work Australia
Gestionar la salud y la prevención de riesgos en el trabajo es una tarea compleja. Los planes de seguridad ocupacional suelen ser estandarizados según el sector al que pertenece la compañía, por lo que siempre cae bien echar un vistazo a manuales del exterior para reunir más ideas y así mejorar los programas de seguridad locales.
Conoce las exigencias legales de Australia para gestionar los riesgos ocupacionales
No está de más echar un vistazo a lo que se hace en los países más desarrollados para evaluar nuestro sistema de seguridad. El Deparment of Mines, Industry Regulation and Safety de Australia compartió un informe sobre las regulaciones en salud y seguridad laboral en 2021. Revisemos algunos puntos dedicados a los principales riesgos ocupacionales.
Conoce las regulaciones de seguridad para cada actividad según la legislación australiana
Nada mejor que revisar las regulaciones internacionales para tener una idea de las exigencias que marcan la pauta en la industria a nivel internacional. El Deparment of Mines, Industry Regulation and Safety de Australia publicó un informe sobre las regulaciones en salud y seguridad laboral en 2021.
COVID-19: la Unión Europea planteó así el teletrabajo para la etapa pospandemia
La actividad económica internacional tuvo que adaptarse al nuevo protocolo de bioseguridad para evitar el contagio de la COVID-19. Una de las medidas más tempranas fue el teletrabajo y continúa siendo la mejor alternativa después de las campañas de vacunación.
WorkingWell: conoce los detalles del programa de salud laboral de Amazon
La pandemia ha llegado para demostrar que el ingenio humano puede superar todo tipo de dificultades, desde la vacuna hasta protocolos de bioseguridad para los empleados. En esto último, la planificación hecha por la empresa Amazon ha destacado sobre el resto por su rigurosidad.
[Leer más…] acerca de WorkingWell: conoce los detalles del programa de salud laboral de Amazon
Sugerencias para enseñar el método del árbol de causas
El método del árbol de causas, empleado por los expertos para determinar el origen de los accidentes laborales, es una herramienta sencilla y muy útil si tienes experiencia. Lo mismo no se puede decir si es que pretendes enseñar el método a los colegas.
[Leer más…] acerca de Sugerencias para enseñar el método del árbol de causas
Diez recomendaciones para iniciar un programa de salud ocupacional
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional publicó en su página oficial una gupia de prácticas recomendadas para programas de seguridad y salud. Los empleadores suelen tener dificultades a la hora de evaluar los riesgos y peligros de la actividad laboral; sin embargo, hay procesos estandarizados para que cualquier empresa sin importar el rubro cuente con un programa de seguridad capaz de velar por la integridad de los trabajadores.
[Leer más…] acerca de Diez recomendaciones para iniciar un programa de salud ocupacional
Tips para clasificar y codificar las causas de accidentes ocupacionales
Luego de conocer los principales métodos de investigación de accidentes laborales según la Superintendencia de Seguridad Social de Chile, hace falta un par de conceptos básicos para que el plan de seguridad sea óptimo: la clasificación y la codificación de los datos obtenidos. «Tras una investigación, quedan factores que deben ser registrados en forma lógica y ordenada, con la finalidad de facilitar el análisis y la gestión de las medidas correctivas o preventivas», precisa el manual publicado por la institución sureña.
[Leer más…] acerca de Tips para clasificar y codificar las causas de accidentes ocupacionales
HSE recomienda estos procedimientos para la manipulación segura de tintes
Los tintes utilizados en el acabado textil pueden resultar peligrosos para los trabajadores, debido a que algunos colorantes son potencialmente dañinos para la salud. El Health and Safety Executive de Reino Unido publicó un artículo dedicado a minimizar la exposición a tintes de todo tipo, incluso si no se conocen efectos adversos para la salud.
[Leer más…] acerca de HSE recomienda estos procedimientos para la manipulación segura de tintes
Conoce los principales métodos para investigar accidentes laborales
La investigación de los accidentes laborales forma parte de los planes de seguridad ocupacional para prevenir riesgos y diseñar acciones de mejora. No se trata de buscar culpables, sino de conocer la cadena de sucesos para replantear el sistema de seguridad y salud en el trabajo.
[Leer más…] acerca de Conoce los principales métodos para investigar accidentes laborales
Ejemplos de cómo reincorporar a los trabajadores que padecieron COVID-19 según la OSHA
La pandemia de COVID-19 ha hecho que la reincorporación de los trabajadores cuente con nuevas políticas de seguridad. Al respecto, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (OSHA) publicó una guía con ejemplos de las modificaciones laborales que los empleadores deben tener en cuenta para no afectar la productividad y estabilizar la fuerza laboral.