• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion

sustancias peligrosas

Investigan la relación entre la exposición ocupacional a plaguicidas y la leucemia linfocítica

15 febrero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Un estudio liderado por Yolanda Benavente ofrece importantes datos sobre la asociación entre la exposición laboral a pesticidas y la leucemia linfocítica crónica (LLC) en España. La exposición laboral a plaguicidas (cuatro insecticidas, cuatro herbicidas y dos fungicidas) se evaluó mediante una matriz de exposición laboral para la población española entre 302 casos de LLC y 1567 controles poblacionales en cinco regiones entre 2010 y 2013.

[Leer más…] acerca de Investigan la relación entre la exposición ocupacional a plaguicidas y la leucemia linfocítica

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Cómo prevenir el envenenamiento por monóxido de carbono

3 febrero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicaron un artículo dedicado a la prevención del envenenamiento por monóxido de carbono (CO). Este tipo de envenenamiento es completamente prevenible, por lo que los empleadores deben asesorar a sus trabajadores sobre cómo evitarlo.

[Leer más…] acerca de Cómo prevenir el envenenamiento por monóxido de carbono

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Medidas preventivas para la exposición a arsénico en el trabajo

27 enero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Producción y Trabajo de Argentina publicó una guía de actuación y diagnóstico de enfermedades profesionales relacionada con la exposición a arsénico y sus compuestos minerales. Su objetivo es sistematizar información para unificar criterios de identificación, evaluación, seguimiento y adopción de medidas preventivas en el ámbito de la salud laboral.

[Leer más…] acerca de Medidas preventivas para la exposición a arsénico en el trabajo

Publicado en: Artículos Etiquetado como: factores de riesgo laboral, sustancias peligrosas

Alcances sobre manipulación segura de cilindros y bloques de gases

25 enero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La empresa química multinacional Linde Group publicó varios consejos de seguridad relacionados con la manipulación segura de cilindros y bloques de gases. Las recomendaciones están relacionadas con el almacenamiento seguro, transporte interno y el vaciado de los envases.

[Leer más…] acerca de Alcances sobre manipulación segura de cilindros y bloques de gases

Publicado en: Artículos Etiquetado como: protección, sustancias peligrosas

Guía para el almacenamiento seguro de líquidos inflamables según la OSHA

13 enero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Almacenar líquidos inflamables en el lugar de trabajo requiere de protocolos y estándares muy específicos según el país donde esté operando la compañía. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de Estados Unidos, por ejemplo, exige el estándar 29 CFR 1910.106 para el manejo y almacenamiento seguro de líquidos inflamables, y evitar así la probabilidad de que ocurran explosiones e incendios.

[Leer más…] acerca de Guía para el almacenamiento seguro de líquidos inflamables según la OSHA

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Sustancias cancerígenas en el lugar de trabajo según el MTPE

16 diciembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) compartió una guía sobre las medidas de control sobre sustancias cancerígenas en el lugar de trabajo. El documento fue hecho en colaboración con la Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Dirección General de Derechos Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

[Leer más…] acerca de Sustancias cancerígenas en el lugar de trabajo según el MTPE

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Prácticas seguras para la limpieza con productos químicos

4 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Donde haya personal dedicado a la limpieza de establecimientos, sean escuelas, hospitales, hoteles, restaurantes y plantas de fabricación, existirá el riesgo de manipular productos químicos. Algunos de estos productos pueden ser peligrosos y causan diversos problemas como asma, quemaduras, tos y erupciones cutáneas.

[Leer más…] acerca de Prácticas seguras para la limpieza con productos químicos

Publicado en: Artículos Etiquetado como: protección, sustancias peligrosas

NFPA 704: cómo leer el «diamante de materiales peligrosos»

26 septiembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Todos lo hemos visto y pocos entienden su significado. La Asociación Nacional de Protección contra el Fuego ha hecho que la norma estadounidense NFPA 704, que explica el «diamante de materiales peligrosos», sea un estándar internacional. Lo más probable es que hayas visto estos «diamantes» en grifos o camiones cisterna.

[Leer más…] acerca de NFPA 704: cómo leer el «diamante de materiales peligrosos»

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

OIT pide cooperación para acabar con las muertes por sustancias químicas

29 julio, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) viene señalando, desde hace varios años, que la protección de los trabajadores contra los productos químicos peligrosos es esencial para garantizar poblaciones saludables y entornos sostenibles. A pesar de las graves consecuencias a la integridad de los trabajadores, estos continúan expuestos de manera desproporcionada a los productos químicos en casi todos los sectores del lugar de trabajo.

[Leer más…] acerca de OIT pide cooperación para acabar con las muertes por sustancias químicas

Publicado en: Noticias Etiquetado como: sustancias peligrosas

Fumigación: recomendaciones para reducir las exposiciones al gas fosfina

28 marzo, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los fumigantes de fosfuro desprenden el gas tóxico fosfina (PH3) cuando entran en contacto con la humedad en el aire. Cuando es inhalada la fosfina, puede reaccionar con la humedad en los pulmones para formar ácido fosfórico, que puede causar ampollas y edema. Estos efectos pueden ser graves o mortales. La exposición a fosfina también ha sido relacionada con otros efectos como tensión del pecho, dolor de cabeza, mareo, y náusea. Además, el manejo inapropiado de aluminio y fosfuro de magnesio ha causado lesiones por incendios originados por chispas y explosiones. [Leer más…] acerca de Fumigación: recomendaciones para reducir las exposiciones al gas fosfina

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Hielo seco y nitrógeno líquido pueden causar lesiones o la muerte

9 febrero, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El hielo seco y el nitrógeno líquido plantean graves riesgos para la salud de trabajadores en sectores de alimentos, transporte, entre otros.  Esto incluye la pérdida del conocimiento que puede progresar a la muerte por asfixia. [Leer más…] acerca de Hielo seco y nitrógeno líquido pueden causar lesiones o la muerte

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Prevención de la intoxicación por monóxido de carbono

4 febrero, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La intoxicación por monóxido de carbono es totalmente prevenible. Protéjase al informarse sobre los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono y cómo prevenirla. [Leer más…] acerca de Prevención de la intoxicación por monóxido de carbono

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

En agenda la eliminación mundial de la pintura con plomo

15 diciembre, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Durante los últimos decenios se ha aprendido mucho acerca de la toxicidad del plomo, aunque los estudios realizados hasta la fecha no han logrado determinar un umbral por debajo del cual no se produzcan efectos nocivos para la salud de las personas. Por consiguiente, la OMS determinó que el plomo es una de las 10 sustancias químicas que plantean mayor preocupación en la salud pública a nivel mundial (OMS –Organización Mundial de la Salud- 2019). [Leer más…] acerca de En agenda la eliminación mundial de la pintura con plomo

Publicado en: Noticias Etiquetado como: sustancias peligrosas

Medidas preventivas y gestión de sustancias peligrosas

6 noviembre, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Se pueden encontrar sustancias peligrosas en casi todos los lugares de trabajo, cualquier líquido, gas o sólido que represente un riesgo para la salud o la seguridad de la población trabajadora.

Según la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, millones de personas entran en contacto con agentes químicos y biológicos que pueden resultar perjudiciales. De hecho, en 2015, el 17 % de las personas trabajadoras de la Unión Europea declaró estar expuesta a productos o sustancias químicos durante al menos una cuarta parte de su tiempo de trabajo, un porcentaje que prácticamente no ha cambiado desde 2000, y otro 15 % declaró inhalar humo, vapores, polvo o partículas  en el trabajo.

Algunas sustancias altamente peligrosas, como el amianto o los bifenilos policlorados (PCB), están ahora prohibidas o sometidas a controles estrictos. No obstante, hay otras sustancias perjudiciales que siguen utilizándose de manera generalizada, por lo que se aplican leyes para garantizar que los riesgos que entrañan se gestionen adecuadamente.

Para proteger a las personas trabajadoras de las sustancias peligrosas, la primera medida es realizar una evaluación de riesgos. A continuación deben emprenderse acciones para eliminar o reducir los riesgos el máximo posible. Y, por último, debe supervisarse la situación periódicamente y revisarse la eficacia de las medidas adoptadas.

Las empresas deben tener en cuenta también a cualquier grupo vulnerable, como los jóvenes y las empleadas embarazadas o en periodo de lactancia, para los que la legislación exige una protección especial. Otros grupos, como personas trabajadoras migrantes, el personal no capacitado o inexperto y de contratas, como el personal de limpieza, también deben ser objeto de consideración y la prevención ha de adaptarse a sus necesidades.

Jerarquía de la prevención

de protección a la población trabajadora establece una clasificación de prioridad de medidas que deben adoptar las empresas para controlar el riesgo que suponen las sustancias peligrosas para el personal.

  • La eliminación y la sustitución ocupan las primeras posiciones en la clasificación de prioridad de las medidas de control. En la medida de lo posible, debe eliminarse el uso de sustancias peligrosas modificando el proceso o el producto en el que se utilizan.
  • Si no es posible eliminarla, la sustancia peligrosa deberá sustituirse por otra que no conlleve peligro o sea menos peligrosa.
  • Si una sustancia o proceso no puede eliminarse o sustituirse, podrá prevenirse o reducirse la exposición mediante medidas técnicas u organizativas, como por ejemplo: el control de la emisión en la fuente (sistema cerrado o ventilación de gases de escape local) o la reducción del número de peronas trabajadoras expuestas a la sustancia peligrosa y la duración e intensidad de la exposición.
  • De conformidad con la ley, el uso de equipos de protección personal (EPP) es el último recurso y solo debería emplearse en caso de que no pueda controlarse adecuadamente la exposición por otros medios.

 

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Seguridad en manipulación de gas licuado de petróleo

7 octubre, 2020 por Cero Accidentes 1 comentario

El gas licuado de petróleo (GLP) se refiere a las cualidades normales del propano, butano, propeno, buteno y sus mezclas. En este artículo se describen las técnicas de seguridad más importantes, propiedades del GLP y ofrece asesoramiento de la experiencia práctica para el manejo de GLP con seguridad. [Leer más…] acerca de Seguridad en manipulación de gas licuado de petróleo

Publicado en: Artículos Etiquetado como: hidrocarburos, sustancias peligrosas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Evento

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder