• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Prácticas seguras para la limpieza con productos químicos

Prácticas seguras para la limpieza con productos químicos

4 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Donde haya personal dedicado a la limpieza de establecimientos, sean escuelas, hospitales, hoteles, restaurantes y plantas de fabricación, existirá el riesgo de manipular productos químicos. Algunos de estos productos pueden ser peligrosos y causan diversos problemas como asma, quemaduras, tos y erupciones cutáneas.

Maratón Streaming

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) compartió una hoja informativa sobre prácticas para guiar a los trabajadores que están expuestos a productos químicos de limpieza, incluidos los ecológicos.

«Los limpiadores, sanitizadores y desinfectantes tienen diferentes propósitos, y es importante elegir el químico de limpieza menos peligroso que logre la tarea en cuestión. Antes de comprar productos de limpieza, determine si es necesario sanitizar o desinfectar. Si no se requiere esterilizar o desinfectar, elija un limpiador. En general, los desinfectantes y desinfectantes son más peligrosos que los limpiadores», precisa la guía.

De acuerdo con el Environmental Protection Agency (EPA), los limpiadores eliminan la suciedad restregando o trapeando, los sanitizadores contienen productos químicos que reducen (no necesariamente eliminan) las bacterias y virus, y los desinfectantes contienen sustancias químicas que destruyen o inactivan los microorganismos que causan infecciones. La diferencias son clave para reducir la exposición de los trabajadores a químicos cuando su uso no sea necesario según las exigencias de la limpieza.

Los empleadores deben capacitar a los trabajadores sobre las prácticas laborales seguras para el uso de productos químicos. Dichas prácticas consisten en advertir a los trabajadores de que no mezclen productos de limpieza que contengan lejía y amoníaco, así como instruir al personal en caso emergencia (derrame o fugas de material químico).

También debe recomendarse el uso de sistemas de ventilación según sea necesario durante las tareas de limpieza para permitir un flujo de aire suficiente y evitar la acumulación de vapores peligrosos. No hay que olvidar los Equipos de Protección Personal como guantes y gafas para evitar los riesgos de salpicaduras en zonas sensibles.

Limpieza segura

Los empleadores deben tener en cuenta los avances recientes en las prácticas de limpieza seguras y la disponibilidad de equipos de limpieza modernos que minimizan el uso de productos químicos.

  • Tapetes para caminar colocados dentro y fuera de las entradas (para evitar que la suciedad ingrese al edificio).
  • Trapeadores, trapos y plumeros de microfibra.
  • Aspiradoras HEPA de alta filtración.
  • Trapeadoras automáticas de piso duro con operador a pie.
  • Sistemas de limpieza libres de químicos.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: protección, sustancias peligrosas

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder