• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion

trabajos en altura

Trabajos en altura ¿qué hacer y no hacer?

14 agosto, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que el trabajo en altura sigue siendo una de las mayores causas de muertes y lesiones graves. Los casos comunes incluyen caídas desde techos, escaleras y superficies frágiles. Por esta razón, el organismo compartió una lista de las cosas que deberías hacer para evitar accidentes y las que no.

[Leer más…] acerca de Trabajos en altura ¿qué hacer y no hacer?

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Identificación de riesgos de caída de objetos

9 agosto, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los incidentes causados por objetos caídos pueden ocurrir en cualquier momento por diferentes motivos. En los lugares de trabajo, especialmente aquellos en la industria energética, la probabilidad de que ocurra un accidente así es significativamente mayor. Los objetos en cuestión pueden ser todo tipo de artículos, desde lámparas pesadas hasta tuercas y tornillos, y el impacto que tienen puede ser igual de grande. Saber por qué ocurren y cuáles son sus principales causas es clave para evitar accidentes y promover la cultura de prevención. Veamos cómo identificar el riesgo para que las políticas de seguridad se adapten a la realidad de las operaciones.

[Leer más…] acerca de Identificación de riesgos de caída de objetos

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad, trabajos en altura

Claves para la seguridad del trabajo en altura

30 junio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Se considera trabajo en altura aquel trabajo que se realiza a partir de 1,8 m por encima de la superficie, de acuerdo con la norma OSHA 29 CFR 1926, aunque la distancia también podría ser menor. Subir escaleras, postes, andamios, estructuras elevadas, etc., e incluso subir pendientes con potencial de caída, son algunas de las situaciones donde se da este tipo de trabajo.

[Leer más…] acerca de Claves para la seguridad del trabajo en altura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Cuáles son las zonas críticas en una construcción para los trabajos en altura

12 mayo, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La compañía de seguros Positiva publicó una guía técnica de prevención y protección contra caídas para el sector construcción. Además de la información clave dedicada al equipo de seguridad y la preparación del personal, el documento detalla cuáles son las zonas críticas en toda obra de construcción.

[Leer más…] acerca de Cuáles son las zonas críticas en una construcción para los trabajos en altura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: alto riesgo, construcción, trabajos en altura

Qué saber del plan de rescate en trabajos en altura

8 mayo, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las compañías 3M y Protecta publicaron un programa sobre seguridad en trabajos de altura, específicamente sobre el plan de rescate, que puede aplicarse en todos los sitios de operaciones y cuyos requisitos deben ser observados por todo el personal involucrado en trabajos en altura.

[Leer más…] acerca de Qué saber del plan de rescate en trabajos en altura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: alto riesgo, rescate, trabajos en altura

Todo lo que debes saber sobre los equipos del sistema de acceso mediante cuerdas

7 abril, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España publicó una nota técnica sobre los principales elementos, componentes y dispositivos que forman parte del sistema de acceso con cuerda, así como sus características principales y funciones que desempeñan.

[Leer más…] acerca de Todo lo que debes saber sobre los equipos del sistema de acceso mediante cuerdas

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Sistemas y equipos de protección contra caídas de altura en el trabajo

25 enero, 2022 por Cero Accidentes 1 comentario

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) de España publicó una guía de equipos de protección individual contra caídas de altura. Estos dispositivos deben emplearse siempre que el riesgo no haya podido evitarse o reducirse mediante la aplicación de otras medidas preventivas.

[Leer más…] acerca de Sistemas y equipos de protección contra caídas de altura en el trabajo

Publicado en: Artículos Etiquetado como: alto riesgo, protección, trabajos en altura

Organizan curso sobre seguridad en alturas

14 diciembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Andes Safety Products da a conocer la importancia del bloque retráctil, un producto que resalta por su versatilidad en la aplicación para diferentes situaciones. [Leer más…] acerca de Organizan curso sobre seguridad en alturas

Publicado en: Eventos y Formación Etiquetado como: trabajos en altura

Conoce los sistemas de protección anticaídas para trabajos en altura

1 julio, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Nada como los bomberos para tener una idea de seguridad en los trabajos en altura. Si bien lo peor que puede ocurrir es una caída, veamos cuáles son los sistemas que emplean los bomberos para que nadie resulte herido -en la medida de lo posible-, incluso en las circunstancias más difíciles cuando todo lo demás falla.

[Leer más…] acerca de Conoce los sistemas de protección anticaídas para trabajos en altura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Reconocimiento de peligros y riesgos de caídas de altura

13 noviembre, 2020 por Cero Accidentes 3 comentarios

Las caídas de altura de personas son hoy en día una de las causas más frecuentes de accidentes laborales. No sólo desde el punto de vista humano sino también desde el punto de vista económico, valiendo la pena reflexionar sobre la prevención de esos accidentes y no aceptarlos como inevitables. Los riesgos así como las medidas para su prevención son múltiples y están registrados en varias directivas específicas de la UE, las cuales contienen requerimientos mínimos en cuanto a las medidas para la prevención de accidentes y por consiguiente tienen que tomarse en cuenta. [Leer más…] acerca de Reconocimiento de peligros y riesgos de caídas de altura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Seguridad en uso de escaleras manuales

12 octubre, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las escaleras manuales se utilizan generalmente en todo tipo de industrias y trabajos, produciéndose gran número de accidentes, la mayoría evitables con una cuidosa construcción, conservación y uso adecuado.

1. Definición y características

1.1 Definición

La escalera manual es un aparato portátil que consiste en dos piezas paralelas o ligeramente convergentes unidas a intervalos por travesaños y que sirve para subir o bajar una persona de un nivel a otro.

1.2 Tipos de modelos

Escalera simple de un tramo

Escalera portátil no autosoportada y no ajustable en longitud, compuesta de dos largueros.

Escalera doble de tijera

La unión de las secciones se realiza mediante un dispositivo metálico de articulación que permite su plegado.

Escalera extensible

Es una escalera compuesta de dos simples superpuestas y cuya longitud varía por desplazamientos relativo de un tramo sobre otro. Pueden ser mecánicas (cable) o manuales.

Escalera transformable

Es una extensible de dos o tres tramos (mixta de una doble y extensible).

Escalera mixta con rótula

La unión de las secciones se realiza mediante un dispositivo metálico de articulación que permite su plegado.

1.3 Materiales

Describimos los materiales, así como sus ventajas e inconvenientes.

  1. Madera
    • Ventajas
      • Precio.
      • Baja conductividad térmica.
      • Aislante de la corriente eléctrica (sin humedad).
    • Inconvenientes
      • Se reseca, tiene holgaduras con el tiempo, se contrae o dilata según las condiciones atmosféricas.
  2. Acero
    • Ventajas
      • Incombustible.
      • Poco sensible a las variaciones atmosféricas.
      • Rotura más difícil.
      • Precio.
    • Inconvenientes
      • Pesada.
      • Buena conductividad térmica y eléctrica.
      • Posible oxidación.
      • Sensible a los golpes.
  3. Aleaciones ligeras (aluminio, etc.)
    • Ventajas
      • Ligera.
      • Incombustible.
      • Inoxidable.
      • Larga duración que la hace económica a pesar de su precio elevado.
    • Inconvenientes
      • Buena conductividad térmica y eléctrica.
      • Sensible a los golpes.
      • Precio.
  4. Materiales sintéticos (Fibra de vidrio)
    • Ventajas
      • Ligeras.
      • Aislantes frente a la corriente eléctrica.
      • Muy resistente a los ácidos y productos corrosivos.
    • Inconvenientes
      • Precio.
      • Resistencia limitada al calor.
      • Frágil en ambientes muy fríos.

1.4 Determinación de la longitud

La escalera debe ser de longitud suficiente para ofrecer, en todas las posiciones en las que deba ser utilizada, un apoyo a las manos y a los pies, para lo que, en caso de tener que trabajar sobre ella, deberá haber como mínimo cuatro escalones libres por encima de la posición de los pies.

2. Riesgos

  • Caída de altura
  • Atrapamientos
  • Caída de objetos sobre otras personas
  • Contactos eléctricos directos o indirectos
  • Accidentes varios

3. Utilización de escaleras

3.1 Personal

No deben utilizar escaleras personas que sufran algún tipo de vértigo o similares.

3.2 Indumentaria

Para subir a una escalera se debe llevar un calzado que sujete bien los pies. Las suelas deben estar limpias de grasa, aceite u otros materiales deslizantes, pues a su vez ensucian los escalones de la propia escalera.

3.3 Cargas máximas de las escaleras

Madera:

  • La carga máxima soportable recomendada es aproximadamente de 95 Kg.
  • La carga máxima a transportar ha de ser de 25 Kg.

Metálicas:

  • La carga máxima recomendada es aproximadamente de 150 Kg e igualmente la carga máxima a llevar por el trabajador es de 25 Kg.

3.4 Ascenso – Descenso

El ascenso y descenso de la escalera se debe hacer siempre de cara a la misma teniendo libres las manos y utilizándolas para subir o bajar los escalones. Cualquier objeto a transportar se debe llevar colgando al cuerpo o cintura.

3.5 Trabajo sobre una escalera

La norma básica es la de no utilizar una escalera manual para trabajar. En caso necesario y siempre que no sea posible utilizar una plataforma de trabajo se deberán adoptar las siguientes medidas:

  • Si los pies están a más de 2 metros del suelo, utilizar cinturón de seguridad anclado a un punto sólido y resistente.
  • Fijar el extremo superior de la escalera.
  • Para trabajos de cierta duración se pueden utilizar dispositivos tales como reposapiés que se acoplan a la escalera.
  • En cualquier caso sólo la debe utilizar una persona para trabajar.

Otra norma común es la de situar la escalera de forma que se pueda acceder fácilmente al punto de operación sin tener que estirarse o colgarse. Para acceder a otro punto de operación no se debe dudar en variar la situación de la escalera volviendo a verificar los elementos de seguridad de la misma.

3.6 Mala utilización de las escaleras

Las escaleras no deben utilizarse para otros fines distintos de aquellos para los que han sido construidas. Así, no se deben utilizar las escaleras dobles como simples. Tampoco se deben utilizar en posición horizontal para servir de puentes, pasarelas o plataformas. Por otro lado, no deben utilizarse para servir de soportes a un andamiaje.

4. Almacenamiento

Las escaleras de madera deben almacenarse en lugares al amparo de los agentes atmosféricos y de forma que faciliten la inspección.

Las escaleras no deben almacenarse en posición inclinada.

Las escaleras deben almacenarse en posición horizontal, sujetas por soportes fijos, adosados a paredes.

5. Inspección y conservación

5.1 Inspección

Las escaleras deberán inspeccionarse como máximo cada seis meses contemplando los siguientes puntos:

  • Peldaños flojos, mal ensamblados, rotos, con grietas, o indebidamente sustituidos por barras o sujetos con alambres o cuerdas.
  • Mal estado de los sistemas de sujeción y apoyo.
  • Defecto en elementos auxiliares (poleas, cuerdas, etc.) necesarios para extender algunos tipos de escaleras.

Ante la presencia de cualquier defecto de los descritos se deberá retirar de circulación la escalera. Esta deberá ser reparada por personal especializado o retirada definitivamente.

5.2 Conservación

Madera

No deben ser recubiertas por productos que impliquen la ocultación o disimulo de los elementos de la escalera.

Se pueden recubrir, por ejemplo, de aceites de vegetales protectores o barnices transparentes.

Comprobar el estado de corrosión de las partes metálicas.

Metálicas

Las escaleras metálicas que no sean de material inoxidable deben recubrirse de pintura anticorrosiva.

Cualquier defecto en un montante, peldaño, etc. no debe repararse, soldarse, enderezarse, etc., nunca.

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Criterios para seleccionar un sistema personal para detención de caídas

27 agosto, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

La selección de un sistema personal para detención de caídas (SPDC) es fundamental para cumplir con el objetivo definido: reducir el riesgo de lesiones al trabajador que cae y permitir que, una vez producida la caída, se garantice una suspensión segura hasta el rescate, señala la Asociación Chilena de Seguridad-ACHS. [Leer más…] acerca de Criterios para seleccionar un sistema personal para detención de caídas

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Inspección y mantenimiento del equipo de protección contra caídas

25 junio, 2020 por Cero Accidentes 1 comentario

Antes de cada uso, inspeccione visualmente todo el equipo de protección contra caídas (arneses de cuerpo completo, líneas de vida con absorbedor de energía, anclajes, cuerdas, ganchos o conectores entre otros) buscando lo siguiente: [Leer más…] acerca de Inspección y mantenimiento del equipo de protección contra caídas

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Uso seguro de escaleras y andamios

12 diciembre, 2019 por Cero Accidentes Deja un comentario

La minería es una de las actividades que tiene un reglamento de seguridad sectorial. Dicha norma, aprobada por el Decreto Supremo 024-2016-EM establece que la selección de escaleras y andamios debe considerar lo siguiente: [Leer más…] acerca de Uso seguro de escaleras y andamios

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

¿Qué ocasiona una caída en trabajos en altura?

18 enero, 2018 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las caídas desde lugares altos ocasionan frecuentemente heridas graves y muertes en el trabajo. Afortunadamente, los equipos de protección contra caídas pueden evitar estos accidentes, pero muchos trabajadores no hacen uso de dichos equipos, afirma el ingeniero argentino Néstor Botta en el documento Seguridad en el trabajo en altura. [Leer más…] acerca de ¿Qué ocasiona una caída en trabajos en altura?

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder