Las compañías 3M y Protecta publicaron un programa sobre seguridad en trabajos de altura, específicamente sobre el plan de rescate, que puede aplicarse en todos los sitios de operaciones y cuyos requisitos deben ser observados por todo el personal involucrado en trabajos en altura.
El documento parte de la importancia del «auto rescate». Si la persona que trabaja en altura ha seleccionado y utilizado adecuadamente su equipo de protección contra caídas, el 90% de los trabajadores podrá salvarse a sí mismo. El trabajador tiene la responsabilidad de retirar del servicio todos los componentes del sistema de detención de caídas afectados y documentar (embolsar y etiquetar) cada pieza para su evaluación.
En caso de que no sea posible lo anterior, un rescatista deberá ayudar al trabajador a través de un dispositivo de descenso y rescate. La cuerda de tracción se puede balancear o bajar hacia el trabajador caído, quien agarrará el gancho de seguridad de la cuerda salvavidas y lo asegurará al anillo en D apropiado en el soporte de su cuerpo. La conexión deberá ser verificada por uno de los miembros del equipo de rescate. De igual manera, los componentes del sistema de detención de caídas afectados deberán ser retirados del servicio y registrados.
El procedimiento es parecido cuando el trabajador caído está inconsciente. Esta vez será un miembro del equipo de rescate quien conectará la línea de tiro al sistema de detención de caídas del trabajador. Esto se puede realizar accediendo al trabajador caído y luego conectando el sistema de rescate directamente a un anillo en D en el arnés del trabajador, o usando un poste de rescate para el accesorio. El equipo de rescate también podría sujetar un gancho de rescate a la cuerda de seguridad o línea de vida vertical.
La guía también precisa sobre el rescate asistido utilizando un elevador aéreo. En ese caso, el rescatista se subirá al elevador aéreo y se asegurará de que haya un segundo dispositivo de protección contra caídas, como una cuerda de seguridad amortiguadora o una línea de vida autorretráctil disponible para el trabajador caído. Después el elevador deberá maniobrarse hasta la ubicación del trabajador afectado y así el rescatista pueda desconectarlo de su equipo de detención de caídas y sujetarlo a la segunda cuerda de seguridad.
Puedes leer la guía completa sobre el plan de seguridad en este enlace.
Deja una respuesta