Nada como los bomberos para tener una idea de seguridad en los trabajos en altura. Si bien lo peor que puede ocurrir es una caída, veamos cuáles son los sistemas que emplean los bomberos para que nadie resulte herido -en la medida de lo posible-, incluso en las circunstancias más difíciles cuando todo lo demás falla.
A la hora de evaluar el sistema de seguridad, las técnicas de retención y sujeción deben ser la primera opción, porque impiden la caída del trabajador y elimina el riesgo de raíz. No obstante, según las condiciones de la zona de trabajo, hay otros sistemas que ofrecen casi la misma garantía.
Sistema de retención
El sistema limita los movimientos del personal, impidiendo que este
alcance una zona que presente un riesgo de caída durante las labores que realiza. La técnica no detiene la caída, pero sí la previene.
Sistema de sujeción
El sistema permite al usuario trabajar en tensión o suspensión de forma que se previene una caída. La técnica es clave a la hora de intervenir en una zona con riesgo de caída, precisamente donde el sistema de retención no permite el acceso.
Sistema de acceso mediante cuerda
El usuario accede o sale del lugar de trabajo de manera que se previene o detiene una caída libre mediante el uso de una línea de trabajo y una línea de seguridad conectadas por separado a puntos de anclaje fiables.
Sistema anticaídas
El sistema limita la fuerza de impacto que actúa sobre el usuario durante la detención de una caída. La técnica consiste en un dispositivo de anclaje, un dispositivo de prensión del cuerpo y un dispositivo más que conecte ambos.
Sistema de salvamento
El usuario puede salvarse a sí mismo o a otras, de forma que se previene una caída libre. La técnica requiere de un dispositivo de anclaje, un dispositivo de prensión del cuerpo (arnés o cinturón) y un dispositivo de rescate que permita bien la elevación o descenso de la víctima. El sistema deberá planificarse ante la posibilidad de accidente en la operación.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta