Los nuevos trabajadores de cualquier empresa deben pasar por un Plan de Acogida, un primer contacto para que el personal reciba cuanta información sea necesaria y resolver sus dudas iniciales. Por este motivo, la Fundación Prevent y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España compartieron en Internet una guía sobre prevención de riesgos laborales, con un apartado dedicado precisamente a los planes de acogida.
gestión
Qué saber sobre los sistemas de gestión de incendios
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó una guía titulada «Gestión del riesgo de incendio» con el objetivo de proporcionar a los empleadores, los directivos, los trabajadores y las organizaciones gubernamentales información sobre los graves riesgos que conlleva un incendio en el lugar de trabajo, así como sobre su prevención y control.
[Leer más…] acerca de Qué saber sobre los sistemas de gestión de incendios
Claves para una comunicación efectiva sobre riesgos laborales
La comunicación también es clave para el sistema de gestión de riesgos. Las empresas deben compartir y recibir datos de manera eficiente para que todas las partes estén enterados sobre las nuevas políticas y medidas de seguridad. Esto llevó a la Fundación Prevent y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España a desarrollar la importancia de la comunicación interna y externa en una guía sobre prevención de riesgos laborales.
[Leer más…] acerca de Claves para una comunicación efectiva sobre riesgos laborales
Los elementos críticos que deben tener los planes de seguridad contra incendios
El primer requisito en la reducción efectiva del riesgo de incendio en un edificio es contar con «jefe de incendios», el responsable de elaborar un plan de seguridad contra incendios tras colaborar estrechamente con los representantes de los trabajadores en la aplicación de las políticas y procedimientos.
Qué saber sobre el Plan de Prevención de Riesgos Laborales
La Fundación Prevent y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España publicaron una guía sobre prevención de riesgos laborales inclusivo. Veamos cuáles son los puntos principales y conceptos que deben plantearse para integrar a todos los trabajadores al mismo proyecto de seguridad ocupacional.
[Leer más…] acerca de Qué saber sobre el Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Causas más comunes de incendios en el lugar de trabajo según la OIT
La Organización Internacional del Trabajo diseñó el folleto «Gestión del riesgo de incendio« para proporcionar a los empleadores, los directivos, los trabajadores y las organizaciones gubernamentales información sobre los graves riesgos que conlleva un incendio en el lugar de trabajo, así como sobre su prevención y control.
[Leer más…] acerca de Causas más comunes de incendios en el lugar de trabajo según la OIT
Ventajas y desventajas de las estadísticas sobre seguridad y salud en el trabajo
La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) publicó una guía rápida sobre fuentes y usos de estadísticas sobre seguridad y salud en el trabajo. Estos datos son esenciales para evaluar en qué medida se previenen o controlan los riesgos laborales y se protege a las personas trabajadoras de los peligros y riesgos relacionados con el trabajo.
Los 14 indicadores proactivos para la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo
El proyecto multinacional Vision Zero publicó una guía para evaluar la gestión de la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo mediante indicadores proactivos, que pueden utilizarse para numerosos propósitos. A nivel interno para mejorar la seguridad, la salud y el bienestar, así como en las relaciones comerciales externas, como las cadenas de suministro, o con fines de evaluación comparativa.
Conceptos básicos de cómo gestionar el tiempo para una mayor productividad
El Instituto de Salud Pública de Chile publicó la guía «Gestión del tiempo. Una herramienta para mejorar nuestra productividad y calidad de vida». Por gestión del tiempo, según el documento, debe entenderse como el reparto adecuado del tiempo de trabajo de una persona en las distintas tareas que tiene que acometer. Dicha gestión permite administrar la jornada laboral de manera que se obtenga la mayor productividad posible, priorizando las tareas de acuerdo a su importancia y a su impacto en el logro de los objetivos planteados.
[Leer más…] acerca de Conceptos básicos de cómo gestionar el tiempo para una mayor productividad
Cómo gestionar los controles críticos de salud y seguridad según el ICMM
El International Council on Mining & Metals (ICMM) publicó una guía sobre la gestión de controles críticos de salud y seguridad en el trabajo. El documento proporciona consejos sobre cómo identificar y gestionar los controles críticos que pueden prevenir que ocurra un incidente grave en primer lugar o minimizar las consecuencias si ocurriera un incidente grave.
[Leer más…] acerca de Cómo gestionar los controles críticos de salud y seguridad según el ICMM
Guía para la mejora continua en la gestión segura y transparente de relaves
El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) publicó a mediados de febrero un material de entrenamiento basado en las buenas prácticas para el manejo de relaves, diseñado para ser utilizado por profesionales de relaves en la educación del personal y ejecutivos. El objetivo es mejorar la conciencia sobre la importancia de la gestión integrada de relaves a nivel del sitio en todas las disciplinas de sostenibilidad. [Leer más…] acerca de Guía para la mejora continua en la gestión segura y transparente de relaves
Guía de la OIT para reducir y controlar el riesgo de incendio en el trabajo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó un informe de gestión del riesgo de incendio, dirigido a los empleadores y trabajadores para prevenir y controlar este tipo de siniestro en el lugar de trabajo. Conoce cuáles son las causas más comunes y qué puedes hacer para evitarlas.
[Leer más…] acerca de Guía de la OIT para reducir y controlar el riesgo de incendio en el trabajo
EU-OSHA advierte de las tendencias y riesgos en el futuro de la agricultura
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) definió cuáles son las tendencias del mercado laboral e impactos en la seguridad salud en el trabajo en los sectores agricultura y forestal. El objetivo es atender las amenazas de ambas actividades en su viabilidad a largo plazo.
[Leer más…] acerca de EU-OSHA advierte de las tendencias y riesgos en el futuro de la agricultura
Consejos para contratar a personal involucrado con las normas de SST
Los empleadores suelen buscar a trabajadores competentes para determinadas actividades. El problema de esta práctica común es cuando el nuevo personal no se adhiere a las normas de seguridad y las mejores prácticas para garantizar el cumplimiento de las políticas de SST. Por esta razón, el portal Conserve recomienda tres formas de contratar para que el lugar de trabajo sea más seguro.
[Leer más…] acerca de Consejos para contratar a personal involucrado con las normas de SST
Guía para gestionar los riesgos al trabajar en ambientes calurosos
El calor puede poner en peligro a los trabajadores si es que no cuentan con el equipo suficiente. Un experto en seguridad sabe cómo identificar el riesgo y qué hacer para evitar los golpes de calor. Para que todos entiendan la gravedad del riesgo, Safe Work Australia compartió una guía sobre cómo gestionar los riesgos de trabajar en ambientes muy calurosos.
[Leer más…] acerca de Guía para gestionar los riesgos al trabajar en ambientes calurosos