• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion

agricultura

La automatización es el futuro: los efectos de la tecnología en la agricultura

12 diciembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La tecnología está ganando terreno en actividades riesgosas para la salud humana. En la agricultura, por ejemplo, hay nuevos dispositivos y máquinas que prometen incentivar la producción y mejorar las políticas de seguridad para evitar la exposición necesaria del trabajador en campo. El concepto «Agricultura 4.0» se ha vuelto cada vez más popular y cubre la agricultura de precisión o inteligente utilizando una combinación de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) y dispositivos de detección para permitir el uso preciso de insumos, así como la optimización de la producción de alimentos y prevenir la degradación ambiental.

[Leer más…] acerca de La automatización es el futuro: los efectos de la tecnología en la agricultura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura, seguridad, tecnología

Guía de la OIT para prevenir el contagio de la COVID-19 en la agricultura

9 diciembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) elaboró una guía práctica para la prevención y mitigación del COVID-19 en la agricultura, una actividad que no debería paralizar por el bien de los consumidores y la estabilidad económica. El documento está dirigido a empleadores y trabajadores, así como a cualquier tipo de explotación agrícola.

[Leer más…] acerca de Guía de la OIT para prevenir el contagio de la COVID-19 en la agricultura

Publicado en: Covid-19 Etiquetado como: agricultura

Maquinaria agrícola a distancia, el futuro de la tecnología en las granjas

28 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los vehículos autónomos y operados a distancia también se abren paso en la agricultura, una actividad en la que la tecnología puede mejorar la productividad y minimizar la exposición del trabajador al peligro. Quien sí tiene una visión clara de cómo los equipos «smart» mejorarán la agricultura es Shaju S, vicepresidente y director del negocio de transporte de Tata Elxsi, quien compartió varios puntos sobre el futuro del sector tecnológico en el campo.

[Leer más…] acerca de Maquinaria agrícola a distancia, el futuro de la tecnología en las granjas

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura

Mejora de la SST en la cadena de suministro del café en América Latina

18 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través del Fondo Visión Cero y con la contribución financiera de la Unión Europea, publicó un informe sobre sus esfuerzos a reducir las enfermedades y los accidentes relacionados con el trabajo en las cadenas productivas del café en México, Colombia, Honduras y en otros países de América Latina.

[Leer más…] acerca de Mejora de la SST en la cadena de suministro del café en América Latina

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura, seguridad

OSHA recomienda estos tips de seguridad para los vehículos todo terreno

7 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los vehículos todo terreno (ATV) sirven para un sinfín de cosas en el sector agrícola. Los operarios pueden reunir ganado, jalar remolques, transportar cargas y demás con suma independencia. El problema es que el personal está expuesto a accidentes en caso de inexperiencia.

[Leer más…] acerca de OSHA recomienda estos tips de seguridad para los vehículos todo terreno

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura

Riesgos y controles de las operaciones agrícolas según la OSHA

14 octubre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los trabajadores agrícolas están expuestos a numerosos peligros de seguridad, salud, ambientales, biológicos y respiratorios. A las operaciones hay que sumar los peligros relacionados con silos y contenedores de granos, productos químicos y lesiones musculoesqueléticas. Todas estas variables hacen que un buen plan de seguridad tenga una perspectiva integral.

[Leer más…] acerca de Riesgos y controles de las operaciones agrícolas según la OSHA

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura, peligros

SUNAFIL aprueba Versión 2 del «Protocolo para la Fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Agrario»

3 octubre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) aprobó la Versión 2 del Protocolo para la Fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Agrario el pasado 29 de septiembre. De esta manera, la institución cuenta con una instrumento técnico normativo que establece las directrices y pautas para la fiscalización del sector.

[Leer más…] acerca de SUNAFIL aprueba Versión 2 del «Protocolo para la Fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Agrario»

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agricultura, normas

Los desafíos de la agricultura y la silvicultura para que sean actividades más seguras

29 julio, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La agricultura y la silvicultura son las actividades laborales más peligrosas en el Viejo Continente, según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA). Los accidentes suelen estar relacionados con vehículos, maquinarias y manipulación de ganado. A esto se suma la exposición a plaguicidas químicos, vibraciones, ruido y estrés. Durante los últimos 10 años, ha habido una media de más de 500 muertes registradas y más de 150 000 accidentes no mortales en el sector cada año.

[Leer más…] acerca de Los desafíos de la agricultura y la silvicultura para que sean actividades más seguras

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura

Peligros a la seguridad y salud en agricultura

12 abril, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Dependiendo de las cosechas, los animales y las actividades agrícolas específicas, los peligros a la seguridad y a la salud pueden variar bastante de un sitio a otro. A continuación se ofrece una lista general de peligros o áreas peligrosas que pueden ocurrir en la agricultura. [Leer más…] acerca de Peligros a la seguridad y salud en agricultura

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura, peligros

Establecen las condiciones mínimas de trabajo en el sector agrario

7 abril, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Decreto Supremo Nº 006-2021-TR aprueba el Reglamento de la Ley Nº 31110. La normativa contiene las disposiciones referidas al fomento de la negociación colectiva y las condiciones mínimas de trabajo en el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial. [Leer más…] acerca de Establecen las condiciones mínimas de trabajo en el sector agrario

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agricultura, normas, seguridad

Desafíos para la seguridad y salud en la agricultura

5 abril, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Una publicación realizada por la Unión Europea explora los desafíos en materia de SST que enfrenta el sector agrícola y forestal. El estudio examina las oportunidades y los riesgos nuevos y emergentes, resultantes, por ejemplo, de la aparición de tecnologías agrícolas inteligentes y el cambio climático, y las implicaciones para la SST. También las cuestiones socioeconómicas y las dificultades a las que se enfrenta el sector para gestionar la SST y adaptarse a las presiones sociales y la evolución del mercado laboral.

Los hallazgos destacan la necesidad de abordar las prácticas laborales a menudo atípicas del sector y la falta de informes transparentes y sólidos sobre accidentes y enfermedades. También reconoce que hoy en día todavía existe un importante déficit socioeconómico en la agricultura, debido a la rentabilidad marginal y los bajos ingresos de muchos pequeños agricultores (que constituyen la mayoría de los agricultores), socavando la sostenibilidad social de la agricultura y la silvicultura. Este déficit socioeconómico afecta a la capacidad del sector para adoptar y gestionar plenamente las tendencias crecientes, como la digitalización, el cambio climático, presiones sociales y la evolución del mercado laboral, y está muy relacionado con el bajo nivel de SST protección en el sector.

Para abordar con éxito los desafíos futuros de SST en el sector, será importante abordar las cuestiones estructurales y futuras de SST de manera integral y coherente, que son:

  • La falta de inversión y adopción de nuevas tecnologías y maquinaria inteligentes y más seguras;
  • El creciente número de riesgos relacionados con el cambio climático y desafíos de salud ocupacional;
  • La falta de informes transparentes y totalmente inexactos sobre accidentes laborales y enfermedades en el sector, especialmente para los autónomos;
  • El hecho de que no existe un marco normativo claro en materia de SST para proteger a los agricultores y silvicultores y gestionar la SST, especialmente para los autónomos;
  • La falta de una cultura de prevención (los agricultores y los silvicultores tienden a dar poca prioridad a la SST sobre otras cuestiones en competencia), así como el considerable déficit de competencias y formación, especialmente en SST;
  • La existencia de prácticas laborales atípicas y en ocasiones irregulares generalizadas;
  • La falta de recursos adecuados de inspección del trabajo para combatir el trabajo no declarado y garantizar protección adecuada de los trabajadores temporeros y migrantes del sector;
  • La cuestión de los ingresos agrícolas insuficientes y el tiempo de gestión de la calidad para priorizar las cuestiones SST, especialmente para los pequeños agricultores y familias.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agricultura, seguridad

SUNAFIL incorpora el uso de drones durante inspecciones en empresas agroexportadoras

4 diciembre, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, incorporó en empresas agroexportadoras de la región de Ica el uso de drones en las inspecciones de trabajo. [Leer más…] acerca de SUNAFIL incorpora el uso de drones durante inspecciones en empresas agroexportadoras

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agricultura, sunafil

Trabajadores agrícolas tienen alta exposición a agentes biológicos

18 octubre, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Entre 2015 y 2017, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) llevó a cabo un proyecto para abordar la falta de conocimiento y conciencia sobre la exposición a agentes biológicos y los problemas de salud relacionados, así como la falta de un enfoque sistemático para la prevención en el lugar de trabajo en relación a los agentes biológicos en la agricultura arable. [Leer más…] acerca de Trabajadores agrícolas tienen alta exposición a agentes biológicos

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agentes biológicos, agricultura

Matriz IPERC: requisitos mínimos aprobados para su elaboración en agricultura

22 septiembre, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Por medio del Decreto Supremo N° 020-2020-TR del 08 de enero de 2020 se modificó el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, habiéndose aprobado diversas medidas para el fortalecimiento y protección de los derechos laborales de los trabajadores del sector agrario. [Leer más…] acerca de Matriz IPERC: requisitos mínimos aprobados para su elaboración en agricultura

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agricultura

Sunafil inspecciona 47 empresas agroindustriales en La Libertad

19 agosto, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), por medio de su intendencia regional de La Libertad, inspecciona 47 empresas agroindustriales de la región para verificar el cumplimiento de las normativas sociolaborales, de seguridad y salud, así como del Plan de Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 para evitar contagios entre los trabajadores. [Leer más…] acerca de Sunafil inspecciona 47 empresas agroindustriales en La Libertad

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agricultura, sunafil

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder