La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) aprobó la Versión 2 del Protocolo para la Fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Agrario el pasado 29 de septiembre. De esta manera, la institución cuenta con una instrumento técnico normativo que establece las directrices y pautas para la fiscalización del sector.
La Resolución de Superintendencia N° 250-2021-SUNAFIL considera las labores de la Intendencia Nacional de Inteligencia Inspectiva por optimizar, dinamizar y hacer más efectivo el modelo de intervención establecido en el Protocolo para la Fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Agrario.
La Oficina General de Asesoría Jurídica, por su parte, emitió una opinión legal favorable para la aprobación de la Versión 2 del Protocolo a través del Informe N° 304-2021-SUNAFIL/GG-OGAJ.
El Protocolo es de aplicación obligatoria por los servidores civiles de los órganos y dependencias de la SUNAFIL, quienes son responsables de su cumplimiento. Además, la Intendencia Nacional de Supervisión del Sistema Inspectivo es el órgano responsable de evaluar y supervisar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el protocolo.
«El Protocolo es un instrumento dinámico que se evalúa y actualiza periódicamente dentro de un proceso de mejora continua del SIT, atendiendo a las modificaciones que se introduzcan en la normativa vigente sobre la materia y los aportes de los informes mensuales del personal inspectivo, a nivel nacional», reza el documento.
Puedes leer aquí el contenido completo del Protocolo para la Fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Agrario.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta