En su forma elemental (metálica), el mercurio es un líquido pesado de color gris plateado que se volatiliza con lentitud a temperatura ambiente. El mercurio elemental, también conocido como azogue, presenta un riesgo marginal de toxicidad grave tras una dosis de ingestión única. [Leer más…] acerca de Evaluación de la exposición al mercurio
sustancias peligrosas
Nitrato de amonio: comburente altamente peligroso
Almacenar 2750 toneladas de nitrato de amonio en condiciones inadecuadas es un camino seguro al desastre… y fue lo que precisamente ocurrió en Beirut. La explosión en Líbano se suma a otras grandes registradas en Alemania, Estados Unidos y China. [Leer más…] acerca de Nitrato de amonio: comburente altamente peligroso
¿A qué concentración de gas debe activarse el sistema de detección?
El detector de gas debe configurarse para alarmar a un nivel lo suficientemente bajo como para garantizar la salud y la seguridad de las personas, pero lo suficientemente alto como para evitar falsas alarmas. Es probable que las falsas alarmas sean causadas por fluctuaciones en la salida del sensor debido a cambios ambientales (por ejemplo, temperatura ambiente, presión o humedad), sensibilidad a otros gases o vapores, o deriva del sensor. Si las falsas alarmas son un problema, entonces una opción es usar dos detectores: el nivel de alarma debe ser registrado por ambos detectores antes de que se active la alarma. [Leer más…] acerca de ¿A qué concentración de gas debe activarse el sistema de detección?
Declarar en emergencia transporte de combustibles pide SNMPE
Para la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía-SNMPE es necesario declarar en emergencia transporte de combustibles y en particular del GLP. El Estado debe iniciar una reforma integral de las tareas de supervisión y fiscalización que actualmente está a cargo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas-Osinergmin. [Leer más…] acerca de Declarar en emergencia transporte de combustibles pide SNMPE
Primeros auxilios en casos de intoxicación
Intoxicación es el efecto consecutivo a la introducción en el organismo de una sustancia tóxica. Especialistas de la Mutua MAZ de España consideran como tóxicos todos aquellos productos que, una vez absorbidos, son capaces de alterar en un sentido nocivo, las funciones vitales del organismo. [Leer más…] acerca de Primeros auxilios en casos de intoxicación
¿Qué controles requiere el ácido fosfórico?
El ácido fosfórico es un sólido incoloro e inodoro o un líquido espeso y transparente. Se utiliza para proteger los metales contra la corrosión, y en fertilizantes, detergentes, alimentos, bebidas y el tratamiento del agua. Figura en la lista de sustancias extremadamente peligrosas para la salud. [Leer más…] acerca de ¿Qué controles requiere el ácido fosfórico?
Propiedades y características de las sustancias químicas peligrosas
La producción, almacenamiento y transporte de sustancias químicas está presente en la vida diaria del país. Prácticamente, no hay sector productivo donde no se utilicen, pero también donde no haya ocurrido accidentes con graves consecuencias. Eventos como el ocurrido en Bopal (India) en diciembre de 1984, con más de 600 mil personas afectadas, han implicado un doloroso aprendizaje para desarrollar mejores prácticas. [Leer más…] acerca de Propiedades y características de las sustancias químicas peligrosas
Recomendaciones sobre el uso de sustancias peligrosas en agricultura
Las sustancias peligrosas intervienen de varias maneras en las actividades agrícolas y forestales. Pueden ser plaguicidas, combustibles, productos químicos o pinturas, estiércol, medicamentos, fluidos animales o incluso materiales de construcción. Son importantes para el funcionamiento de la explotación, pero, al usarlas se pueden inhalar, tocar o ingerir inadvertidamente. [Leer más…] acerca de Recomendaciones sobre el uso de sustancias peligrosas en agricultura