Una aproximación al término ‘burnout’ desde una perspectiva clínica y psicosocial con la finalidad de detectar pronto su aparición entre los trabajadores. Además, una serie de pistas para detectar qué variables ocasionan el estrés laboral.
Salud en el Trabajo: cuánto personal médico requiere mi empresa para implementar el servicio de salud ocupacional
Repaso por las indicaciones de la Organización Internacional de la Salud (OIT) respecto a cuántos profesionales de la salud son necesarios para toda empresa según la cantidad de trabajadores. Además, un repaso por lo indicado en la Ley 29783.
Salud en el Trabajo: qué diferencia a un médico ocupacional de uno general
Análisis de un texto académico elaborador por Augusto V. Ramírez para saber qué diferencia a un médico ocupacional de uno general; además de una observación a la Ley 29783 para determinar qué modelo de seguridad laboral es más conveniente.
[Leer más…] acerca de Salud en el Trabajo: qué diferencia a un médico ocupacional de uno general
Salud en el Trabajo: el modelo de salud ocupacional más adecuado para tu empresa
Un repaso por el artículo ‘Servicios de salud ocupacional’ para determinar cuál es el modelo de salud ocupacional más adecuado para una empresa; además un repaso por las especificaciones de la Ley 29783.
Salud en el Trabajo: todo acerca de los riesgos psicosociales emergentes
Análisis de un texto académico sobre los riesgos psicosociales emergentes y su aplicación en el Perú según la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.
[Leer más…] acerca de Salud en el Trabajo: todo acerca de los riesgos psicosociales emergentes
¿Cómo superar con éxito una inspección técnica de seguridad en edificaciones?
Según el nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, Decreto Supremo Nº02-2018-PCM, todas las empresas requieren un certificado de seguridad en edificaciones. Se trata de un paso previo para obtener una licencia de funcionamiento municipal, según el nivel de riesgo que posea el local y la información que se declare en el anexo a la solicitud de licencia de funcionamiento, recordó el especialista de seguridad en defensa civil, Alberto Carrillo Rodrigo. [Leer más…] acerca de ¿Cómo superar con éxito una inspección técnica de seguridad en edificaciones?
Sunafil y Essalud realizaron inspecciones en seguridad y salud laboral
Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado el sábado 28 de abril, la Sunafil y Essalud emprendieron un megaoperativo conjunto en más de 14 regiones del país, a fin de verificar el cumplimiento de las normas en salud ocupacional.
Dicho operativo, en el que participaron 175 inspectores aproximadamente, se realizó de manera simultánea en las regiones de Lima, Áncash, Tumbes, Ica, Arequipa, Lambayeque, Callao, Arequipa, Piura, Cusco, Cajamarca, La Libertad, Loreto, Huánuco y Moquegua.
El objetivo fue fiscalizar si las empresas contaban con condiciones de seguridad en lugares de trabajo, zonas civiles y maquinarias, entre otros, en beneficio de más de 20,000 trabajadores que laboran en 514 empresas del país.
Lima Metropolitana
En la capital, los inspectores de la Sunafil, junto a expertos de Essalud, fiscalizaron 96 empresas ubicadas en 11 unidades económicas de Lima Metropolitana, comprendidas en alrededor de 30 distritos de Lima.
Así, el operativo se realizó en empresas con actividades de riesgo, entre otras, las dedicadas a los rubros de fibras textiles, de productos de metal, empresas de mantenimiento y reparación de vehículos e industrias manufactureras, así como de actividades de restaurante, panadería, venta mayorista de productos textiles, de limpieza de edificios, ferreterías, fábricas de gas, empaque y envase, y distribución de combustibles, entre otros.
El lanzamiento del operativo conjunto se realizó en el frontis del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Dicho acto contó con la participación del gerente central de Seguros y Prestaciones de Essalud, Hernán Ramos; el intendente nacional de Inteligencia Inspectiva, Rubén Cabello; y la intendente de Lima Metropolitana, Yolanda Koc.
Al hacer uso de la palabra, Ramos instó a los empleadores a asumir el compromiso de la seguridad social de sus trabajadores y, de esa forma, luchar contra la informalidad.
Materias verificables
Las materias verificadas durante este megaoperativo correspondieron a las condiciones de seguridad en lugares de trabajo, en lo que respecta a las instalaciones civiles y maquinarias.
También si los trabajadores se encontraban o no inscritos en planilla o en registro que la sustituya, si contaban con el Seguro Complementario de Trabajo y de Riesgo, y, finalmente, si habían conformado e instalado el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme lo obliga la legislación laboral.
Fuente: El Peruano
Accidentes de trabajo: cuántos años acumulados de vida productiva potencial perdidos ocasionan las amputaciones
Cifras del estudio ‘Pacientes amputados por accidentes de trabajo: características y años acumulados de vida productiva potencial perdidos’, y un repaso por la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, para identificar los tipos de riesgos en ambiente laboral.
Conoce qué elementos afectan indirectamente a la salud de los trabajadores
Análisis sobre los elementos que afectan indirectamente a los trabajadores de acuerdo con el estudio realizado por María Julia Brunnette, y un repaso por las especificaciones del término ‘salud ocupacional’ según la Ley 29783.
[Leer más…] acerca de Conoce qué elementos afectan indirectamente a la salud de los trabajadores
Conoce cuáles las sanciones más comunes impuestas por el Ministerio de Trabajo
Breve repaso por el estudio ‘Sanciones por infracciones contra la Salud y Seguridad en el trabajo en empresas de Perú, 2011-2013’ para determinar cuáles son las faltas más recurrentes respecto a temas de seguridad. Además, un introducción a las responsabilidades del empleador según la Ley 29783.
[Leer más…] acerca de Conoce cuáles las sanciones más comunes impuestas por el Ministerio de Trabajo
Conoce los factores extralaborales que pueden afectar al rendimiento de los trabajadores
El trabajo académico de María Julia Brunnette esclarece sobre los factores extralaborales que pueden afectar al rendimiento de los trabajadores. Además, un repaso por las especificaciones de la Ley 29783 sobre seguridad laboral.
Conoce qué elementos pueden causar estrés en los trabajadores
A partir de un estudio elaborado por María Julia Brunnette, revelamos cuales son los elementos que causan estrés en los trabajadores, y un repaso por los tipos de estrés para seguir los lineamientos de la Ley 29783.
[Leer más…] acerca de Conoce qué elementos pueden causar estrés en los trabajadores
Variables que pueden afectar la satisfacción de los trabajadores
Breve introducción al artículo ‘Satisfacción, salud y seguridad ocupacional en el Perú’, de María Julia Brunette, sobre las variables que pueden afectar la satisfacción de tus trabajadores, y un repaso por los lineamientos de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
[Leer más…] acerca de Variables que pueden afectar la satisfacción de los trabajadores
SUNAFIL: conoce cuáles son tus responsabilidades como empleador
Detalles sobre el aumento de personal de fiscalización en la SUNAFIL para este año, y un repaso por las especificaciones de la Ley 29783 respecto a las responsabilidades del empleador.
[Leer más…] acerca de SUNAFIL: conoce cuáles son tus responsabilidades como empleador
Cómo seguir siendo productivo a pesar de los desastres naturales
Compartimos las recomendaciones de una especialista sobre cómo seguir siendo productivo a pesar de los desastres naturales, y una aproximación a cómo reducir el riesgo de accidentes basados en la Ley 29783.
[Leer más…] acerca de Cómo seguir siendo productivo a pesar de los desastres naturales
