El 2020 fue el año del teletrabajo a nivel mundial debido a la crisis sanitaria. A raíz de ello, las industrias y empresas optaron por utilizar tecnologías que las ayuden a mejorar su productividad, proteger a sus trabajadores y operar en la nueva normalidad. De acuerdo con ABB, empresa global en digitalización, las tecnologías vinculadas con el trabajo remoto han cumplido con ese objetivo en la industria peruana. [Leer más…] acerca de Trabajo remoto: una oportunidad para la eficiencia de la industria peruana
teletrabajo
Trabajo híbrido y flexible como respuesta al COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha producido un efecto colateral positivo: una verdadera revolución a marchas forzadas dentro del mercado de trabajo. La obligatoriedad del confinamiento ha obligado a los empresarios a dar pasos importantes hacia una nueva forma de trabajar mucho más flexible, donde la presencialidad y los horarios fijos pierden fuerza para dar paso a estructuras por proyectos concretos. [Leer más…] acerca de Trabajo híbrido y flexible como respuesta al COVID-19
Recomendaciones ergonómicas para el teletrabajo
El teletrabajo es la forma de organizar y realizar el trabajo a distancia, mediante la utilización de tecnologías de información y comunicación (TIC) en el domicilio del trabajador o en lugares o establecimientos ajenos al empleador. [Leer más…] acerca de Recomendaciones ergonómicas para el teletrabajo
Teletrabajo: ¿requisito o beneficio?
Según un estudio reciente, la proporción de empleados en España que consideran el teletrabajo como un requisito esencial en lugar de un beneficio que ofrece el empleador se ha incrementado en un 23%. El estudio ha sido realizado por VMware y ha incluido a responsables de la toma de decisiones empresariales, de recursos humanos y de tecnología. [Leer más…] acerca de Teletrabajo: ¿requisito o beneficio?
Aumentan problemas de visión, cuello y espalda en el teletrabajo
Debido a la emergencia del coronavirus y tras la llegada del confinamiento, un tercio de los trabajadores ocupados cambiaron su modelo laboral debido al Covid-19. El teletrabajo configuró la única vía para hacer compatible el mantenimiento de las actividades productivas con la protección frente a la enfermedad. [Leer más…] acerca de Aumentan problemas de visión, cuello y espalda en el teletrabajo
Siete recomendaciones para teletrabajo y uso de dispositivos móviles
En tiempos de pandemia donde la digitalización forma parte de nuestras vidas, destacan siete recomendaciones de ergonomía para teletrabajo usando dispositivos de tablet y smartphone para estar más cómodos en nuestro día a día. [Leer más…] acerca de Siete recomendaciones para teletrabajo y uso de dispositivos móviles
Medidas de seguridad al pasar el trabajo de oficina a casa
Una gran parte de la fuerza laboral trabaja desde su hogar para respetar el distanciamiento social y detener la propagación de COVID-19. Para algunas industrias, el trabajo remoto significa una gran cantidad de desafíos, y la transición de la oficina al hogar no es tan fácil. [Leer más…] acerca de Medidas de seguridad al pasar el trabajo de oficina a casa
Cinco buenas prácticas empresariales para el teletrabajo solitario en confinamiento
El teletrabajo en solitario puede suponer una serie de inconvenientes frente al resto de teletrabajadores. Se generan problemas como inseguridad, aburrimiento y monotonía, dificultad para crear sentimiento de pertenencia hacia la empresa, alteración de la percepción del tiempo, desorden y descuido en cuidado personal. [Leer más…] acerca de Cinco buenas prácticas empresariales para el teletrabajo solitario en confinamiento
¿Qué factores tener en cuenta para determinar el trabajo remoto?
La Guía para la aplicación del trabajo remoto, elaborada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en el contexto de la pandemia por COVID-19, señala que debe realizarse una evaluación que considere los siguientes puntos: [Leer más…] acerca de ¿Qué factores tener en cuenta para determinar el trabajo remoto?
Consejos de ergonomía para el teletrabajo según la OIT
El teletrabajo es una opción que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) está recomendando para que las empresas eviten la propagación del COVID-19 sin afectar la productividad durante la cuarentena. Sin embargo, laborar a distancia desde casa no significa que estemos completamente seguros.
[Leer más…] acerca de Consejos de ergonomía para el teletrabajo según la OIT
Consejos para una mejor eficacia del teletrabajo según la OIT
Una de las opciones para que las empresas sigan operando con seguridad durante el Estado de Emergencia es el teletrabajo, o también conocido como «trabajo a distancia». Jon Messenger, especialista en organización del tiempo laboral de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), explicó qué aspectos hay que tener en cuenta para aprovechar la eficacia de esta modalidad de empleo.
[Leer más…] acerca de Consejos para una mejor eficacia del teletrabajo según la OIT