• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Recomendaciones de seguridad para el uso de motosierras

Recomendaciones de seguridad para el uso de motosierras

5 enero, 2018 por Cero Accidentes Deja un comentario

La motosierra se considera la herramienta más peligrosa de las utilizadas en el sector forestal. Su retroceso causa numerosas lesiones en este sector. Otras máquinas que causan accidentes son las trituradoras y las hendedoras de madera. Si la maquinaria está mal diseñada o si se retiran los protectores o los dispositivos de control de la seguridad, las lesiones causadas por la maquinaria son más probables.

Maratón Streaming

Los accidentes con motosierras están relacionados con:

  • Falta de formación
  • Retroceso
  • Esguinces musculares
  • Golpes de la cadena
  • Calentamiento del motor
  • Gasolina
  • Ruido y vibración
  • Residuos y polvo
  • Monóxido de carbono y humos
  • Falta de EPI adecuados.

Tome precauciones:

  1. Asista a un curso de formación en el uso seguro de la motosierra y solo permita utilizarla a las personas formadas y competentes.
  2. Seleccione una motosierra que responda a sus necesidades y asegúrese de que la longitud de la guía corresponde al tipo de trabajo que pretende realizar.
  3. Opte por una motosierra de baja vibración, para evitar que las vibraciones se transmitan a los brazos.
  4. Asegúrese de que la motosierra está equilibrada.
  5. Lea el manual del usuario.
  6. Organice cursos de reciclaje para recordar a los trabajadores cómo evitar el retroceso y cerciórese de que la motosierra tiene poco retroceso o está dotada de una cadena de seguridad.
  7. Asegúrese de que la motosierra está apagada cuando le pone combustible o la lubrifica.
  8. Tenga cerca un extintor de incendios.
  9. Mientras pone combustible a la motosierra o la lubrifica, use guantes para evitar el contacto con la piel.
  10. Ponga en marcha la motosierra en el suelo.
  11. Asegúrese de que la cadena está limpia.
  12. Use un EPI apropiado, con orejeras y tapones para los oídos, botas de seguridad, gafas de seguridad, guantes y pantalón o polainas de protección resistentes a los cortes.
  13. No utilice nunca una motosierra por encima de la altura del hombro.
  14. Sujete siempre la motosierra con ambas manos.

Asegúrese de que su motosierra está dotada de:

  • ✔ un silenciador para reducir el ruido y alejar los gases de escape del operador;
  • ✔ un extintor de chispas para eliminar las chispas de los gases de escape;
  • ✔ un bloqueador de la cadena para retenerla en caso de rotura y evitar que golpee al usuario;
  • ✔ un interruptor de encendido y apagado para apagar rápidamente la sierra con el pulgar mientras sujeta la empuñadura posterior con la mano derecha;
  • ✔ un mitón para evitar que la mano izquierda resbale de la empuñadura delantera;
  • ✔ un freno de cadena para detener la cadena en caso de retroceso;
  • ✔ un seguro del acelerador para que el acelerador solo pueda funcionar si la empuñadura posterior está bien sujeta;
  • ✔ soportes antivibración para reducir las vibraciones que el usuario siente en las manos;
  • ✔ un protector trasero para proteger la mano derecha de los residuos y de las cadenas rotas.

Los usuarios de motosierras deben utilizar el EPI y los accesorios siguientes:

  • casco de alta visibilidad;
  • visera o gafas de seguridad;
  • orejeras y tapones para los oídos para atenuar el ruido;
  • camisa o chaleco reflectante, u otra prenda de gran visibilidad;
  • pantalones o polainas resistentes a los cortes de motosierra;
  • botas de seguridad con puntera de acero;
  • cinturón de herramientas y juego de piezas de recambio con todas las herramientas y los componentes necesarios.

Fuente: Guía no vinculante de buenas prácticas dirigida a mejorar la aplicación de las directivas sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores en la agricultura, la ganadería, la horticultura y la silvicultura.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder