El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha emitido la Resolución Ministerial N° 370-2023-TR el pasado 30 de septiembre, estableciendo la creación de un Grupo de Trabajo Multisectorial de carácter temporal, cuyo objetivo principal es proponer acciones de mitigación y contención frente a los efectos del fenómeno climático del Niño Global en el sector pesquero.
pesca
Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
La actividad pesquera no está exenta de riesgos significativos que enfrentan los pescadores en su trabajo diario. Estos valientes hombres y mujeres se enfrentan a una serie de peligros y desafíos en alta mar, que requieren de una gran habilidad y precaución para garantizar su seguridad.
[Leer más…] acerca de Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
OIT publica guía completa de seguridad y salud en los puertos
La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) publicó una guía de seguridad y salud en los puertos, que actualiza a la edición de 2005 del Repertorio de recomendaciones prácticas sobre seguridad y salud en los puertos. Su objetivo es ofrecer orientaciones prácticas a los gobiernos, los mandantes de la OIT y a todas las personas responsables de la gestión, el funcionamiento, el mantenimiento y el desarrollo de los puertos, o que intervienen en dichas tareas.
[Leer más…] acerca de OIT publica guía completa de seguridad y salud en los puertos
Nuevas medidas para proteger a los trabajadores portuarios que abren contenedores fumigados
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) anunció nuevas medidas para proteger a los trabajadores portuarios que abren contenedores fumigados, luego de identificar el desconocimiento en las políticas de prevención.
Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad
Pescadores artesanales de la provincia de Islay, en la región Arequipa, contarán con un sistema de velas y radiocomunicación en sus embarcaciones, con lo cual mejorarán su seguridad en el mar y reducirán su consumo de combustible y las emisiones asociadas a sus actividades. [Leer más…] acerca de Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad
¿Cuáles son los riesgos portuarios más frecuentes?
Los riesgos portuarios están presentes en la mayoría de las actividades que conforman esta industria. Según informes, en 2017 se registraron 2.712 víctimas en el mundo, lo que representó un incremento interanual del 3%. La principal causa de muerte a nivel mundial son los incidentes provocados por daños en la maquinaria con un total del 42%, siendo la región del Mediterráneo y el Mar Negro los lugares que tienen el mayor porcentaje de incidencias. [Leer más…] acerca de ¿Cuáles son los riesgos portuarios más frecuentes?
Inspección de los buques para proteger a la gente trabajando a bordo: El Convenio sobre el trabajo marítimo
En el marco de los actos conmemorativos de sus cien años , la OIT ha invitado a todos los países a apoyar las iniciativas en pro del trabajo decente para el millón y medio de marineros del mundo. El objetivo del año del centenario en el sector marítimo es llegar este año a las 100 ratificaciones del Convenio sobre el trabajo marítimo (MLC, 2006) . [Leer más…] acerca de Inspección de los buques para proteger a la gente trabajando a bordo: El Convenio sobre el trabajo marítimo
Pesca: riesgos para la estabilidad de un buque
Detrás de todo delicioso pescado hay un gran pescador… un pescador que estuvo a decenas de millas del continente, con su nave en la oscuridad de la noche y sobre un mar impredecible. [Leer más…] acerca de Pesca: riesgos para la estabilidad de un buque
Riesgos laborales en la actividad pesquera
Alrededor de 100 mil trabajadores forman parte de la actividad pesquera en el Perú. La variedad geográfica del país implica que esta actividad se desarrolle tanto en el Océano Pacífico, así como también en los ríos y lagos presentes en el territorio nacional. En las siguientes líneas se describirán los riesgos laborales en la actividad pesquera. [Leer más…] acerca de Riesgos laborales en la actividad pesquera