El Ministerio del Trabajo de Colombia, en colaboración con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), organizó un encuentro en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado anualmente el 28 de abril, con el objetivo de promover la seguridad y salud en el trabajo para la población rural vulnerable e informal.
Noticias
Ecuador emite nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa promulgó un nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo mediante el Decreto Ejecutivo 255 en beneficio de la protección y bienestar de los trabajadores en todo el país.
[Leer más…] acerca de Ecuador emite nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
Cuáles son los nuevos montos de compensación por Internet y luz en teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha anunciado cambios significativos en las normativas que regulan las compensaciones por servicios de internet y consumo de energía eléctrica para empleados en modalidad de teletrabajo. Estas actualizaciones, publicadas a través de la Resolución Ministerial Nº 061-2024-TR, reflejan el compromiso del gobierno con la adaptación de las condiciones laborales a las necesidades actuales.
[Leer más…] acerca de Cuáles son los nuevos montos de compensación por Internet y luz en teletrabajo
Bomberos de Ica y Lambayaque reciben apoyo de empresa energética
La compañía PRIMAX ha gestionado dos iniciativas para mejorar los recursos y fortalecer la capacidad operativa de las Compañías de Bomberos en las regiones de Ica y Lambayeque en un esfuerzo colectivo para el bienestar de la sociedad y el reconocimiento a la labor vital de los bomberos en la seguridad comunitaria.
[Leer más…] acerca de Bomberos de Ica y Lambayaque reciben apoyo de empresa energética
Proyecto Hospital de Huarmey es reconocido por la política de «cero accidentes»
La empresa Cosapi, especializada en ingeniería y construcción, ha sido distinguida por su gestión de seguridad en el proyecto de construcción del Hospital de Huarmey. Este reconocimiento fue otorgado por la compañía minera Antamina, a través de Aenor, la empresa supervisora de la obra. Se destacó el liderazgo de Cosapi en la implementación de estándares de seguridad que superan las expectativas del sector.
El cambio climático perjudica la salud del 70% de los trabajadores del mundo
Un informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que un preocupante número de trabajadores, más del 70 por ciento de la mano de obra mundial, está expuesto a graves riesgos para la salud relacionados con el cambio climático y advierte que las medidas actuales en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST) enfrentan dificultades para hacer frente a esta creciente amenaza.
[Leer más…] acerca de El cambio climático perjudica la salud del 70% de los trabajadores del mundo
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo: medidas básicas para prevenir accidentes comunes en la oficina
En cada entorno laboral, la seguridad y el bienestar de los trabajadores son imperativos indiscutibles. Sin embargo, a menudo pasamos por alto detalles que podrían marcar la diferencia entre la prevención y la ocurrencia de accidentes, subrayando así la relevancia crítica de este tema. Según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el año pasado se registraron más de 38 mil accidentes laborales, superando los 500 incidentes peligrosos y lamentablemente, más de 400 accidentes mortales.
Mina Cerro Corona de Gold Fields mantiene el récord de cero fatalidades por un año más
En el vertiginoso mundo de la industria minera, la seguridad y salud ocupacional son pilares inquebrantables sobre los que se erige el éxito y la sostenibilidad de las operaciones. Salvaguardar la vida, salud y seguridad de los trabajadores constituye el propósito central de todas las empresas del país, especialmente en sectores como la minería, donde los riesgos inherentes exigen protocolos rigurosos para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable.
Perú figura entre los tres países con la peor calidad de aire en América Latina
En una reciente presentación del Reporte de Calidad de Aire del 2023, elaborado por la Asociación Automotriz del Perú (AAP) y basado en datos de IQAir, Adrián Revilla, gerente general de la AAP, destacó la necesidad de implementar medidas efectivas para elevar la calidad del aire en el país y, por ende, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Nuevo sistema de voladura electrónica subterránea fortalece cultura de seguridad laboral en Perú
En un avance significativo para la industria minera subterránea, el sistema «Optimización de iniciación en voladura de frentes y tajos de producción, mediante el uso de GEBS (Sistema de voladura electrónica agrupada)», gestionado por el ingeniero Augusto Zárate Pardo, tiene por objetivo reforzar la cultura de seguridad y salud laboral en el sector minero nacional.
Gerentes generales pueden ser sancionados penalmente por muerte de los trabajadores
En una decisión sin precedentes, la Séptima Sala Penal Liquidadora de Lima, de la Corte Superior de Justicia de Lima, ha confirmado la sentencia condenatoria a un Gerente General por el delito de violación de la libertad de trabajo, atentado contra las condiciones del trabajo y salud en el trabajo.
Las principales consecuencias de las vías deterioradas para los usuarios
El desarrollo urbano no solo afecta lo social y económico, sino también cómo nos movemos en la ciudad. Una buena planificación de calles y carreteras es clave para que la gente pueda moverse segura y eficientemente en su día a día. Es vital que los proyectos viales se planifiquen bien para evitar problemas constantes que puedan aumentar los costos para los ciudadanos. Cosas como calles en mal estado, tráfico pesado o situaciones peligrosas pueden generar estrés y preocupación.
[Leer más…] acerca de Las principales consecuencias de las vías deterioradas para los usuarios
Petroperú fortalece la ciberseguridad de sus operaciones con las innovaciones de Honeywell
La empresa Honeywell, dedicada a la tecnología diversificada, anunció una colaboración estratégica con Petróleos del Perú S.A. (Petroperú), uno de los principales productores, refinadores y distribuidores de hidrocarburos en el país, para implementar soluciones avanzadas de ciberseguridad. El objetivo es fortalecer la resiliencia cibernética de las operaciones de refinería de Petroperú y acelerar su transformación digital.
Qué saber del ISO 45004:2024 y cómo acceder a su contenido
La publicación del documento «ISO 45004:2024. Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Directrices sobre evaluación del desempeño» es un hito significativo en el ámbito de la seguridad y la salud ocupacional (SST). El estándar tiene como objetivo brindar a las organizaciones una guía efectiva para monitorear, medir, analizar y evaluar su desempeño en SST. Conoce cuáles son sus principales puntos y propósitos, y un acceso directo a la normativa.
[Leer más…] acerca de Qué saber del ISO 45004:2024 y cómo acceder a su contenido
SUNAFIL notifica a empresas sobre la importancia del Seguro de Vida Ley
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha reforzado sus esfuerzos para garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales relacionadas con el bienestar y seguridad de los trabajadores en el ámbito empresarial. En este sentido, ha tomado la iniciativa de enviar cartas inductivas con el objetivo de resaltar la importancia de la contratación y registro adecuado del Seguro Vida Ley.
[Leer más…] acerca de SUNAFIL notifica a empresas sobre la importancia del Seguro de Vida Ley