• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / México actualiza tabla de enfermedades de trabajo

México actualiza tabla de enfermedades de trabajo

9 junio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

México actualizó la tabla de enfermedades de trabajo con 88 nuevos padecimientos, varios de ellos identificados como trastornos mentales, por lo que significa un impulso importante para la cultura de la prevención en la industria. Expertos en seguridad y salud en el trabajo saludaron la iniciativa que busca especializar la gestión del capital humano.

Maratón Streaming

“Debe verse como una señal de alarma de lo que puede presentarse si no hay prevención. Hay que ligarla con la necesidad de otros instrumentos de prevención que no tenemos, porque no hay una norma de vigilancia de la salud en el trabajo. Tomar la herramienta con un enfoque preventivo sirve mucho para fomentar esa vigilancia, ahora podemos ir a la tabla, revisar los problemas y evaluar qué problemas pueden presentar las personas”, señaló Horacio Tovalin, especialista en Salud en el Trabajo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para El Economista.

Por su parte, Sergio Aguilar, consultor en salud ocupacional y director ejecutivo de la firma Unmetra, sostuvo que «mientras no existía certidumbre a nivel legal, muchas empresas no se preocupaban por tener mecanismos de prevención. Pero ahora con la actualización de la tabla y la valuación de incapacidades, eso en términos económicos hará que muchas empresas reflexionen en qué es más caro, recibir un dictamen de estas enfermedades o invertir en prevención”.

La opinión generalizada es que las nuevas enfermedades de la tabla, confeccionada por 50 especialistas de entidades públicas y partes interesadas, servirá guía para el diseño de estrategias y programas de prevención. La actualización hace que México esté alineado con la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-11 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Puede orientar mucho a los médicos de las empresas para establecer programas de prevención en función de las enfermedades que se establecen. ¿Por qué hay que darle ese enfoque preventivo? La Organización Internacional del Trabajo estima que mueren más personas por enfermedades de trabajo que por accidentes”, agregó Tovalin.

El Congreso de la Unión de México también aprobó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sea responsable de la actualización de la lista cada cinco años por si se requiere de alguna modificación en beneficio de la integridad de los trabajadores. Igual de importante es la participación del personal desde un rol de autocuidado.

“Cuando los trabajadores asumen las reglas de seguridad, hay un impacto más allá de la empresa, porque se conducen con mayor seguridad en otros espacios. Es parte del cambio cultural que espero avance, porque si no esto no se va a resolver”, concluyó Tovalin para El Economista.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: enfermedades

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes
  • Protección UV en el trabajo: Guía de seguridad
  • Autocuidado en la prevención de accidentes laborales
  • Tribunal Laboral establece criterios clave sobre responsabilidad empresarial en accidentes de contratistas
  • Seguridad como pilar del éxito en las pequeñas empresas
  • América enfrenta una crisis vial: 145 mil muertes al año por siniestros de tránsito

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder