A inicios de mayo, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó por insistencia la autógrafa observada por el presidente de la República (Proyecto de Ley 5474/2020-CR), el cual propone la modificación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para garantizar la seguridad y la salud de los empleados ante riesgo epidemiológico y sanitario.
normas
¿El empleador puede despedirme por asistir a «reuniones COVID»?
El COVID-19 ha hecho que las reuniones sociales no sean las mismas. Acordar una cita con los amigos y los familiares dejó de ser algo tan inocente, porque la bioseguridad y las políticas de aislamiento social han hecho que los ciudadanos sean los últimos responsables del aumento de la tasa de contagios. Además de correr el riesgo de poner nuestra salud en peligro, hay varias cuestiones en el ámbito laboral que deberás considerar a la hora que pienses reunirte con tus allegados.
[Leer más…] acerca de ¿El empleador puede despedirme por asistir a «reuniones COVID»?
Plataforma permite autoevaluar el cumplimiento de la normativa en seguridad
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) desarrolló la aplicación ‘Autodiagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo’ para que los empleadores puedan saber si cumplen con las normas que protejan la vida de su personal. [Leer más…] acerca de Plataforma permite autoevaluar el cumplimiento de la normativa en seguridad
Establecen las condiciones mínimas de trabajo en el sector agrario
El Decreto Supremo Nº 006-2021-TR aprueba el Reglamento de la Ley Nº 31110. La normativa contiene las disposiciones referidas al fomento de la negociación colectiva y las condiciones mínimas de trabajo en el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial. [Leer más…] acerca de Establecen las condiciones mínimas de trabajo en el sector agrario
Inacal establece requisitos para promover prácticas seguras en los laboratorios clínicos del país
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) del Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana “NTP-ISO 15190:2020. Laboratorios clínicos. Requisitos de seguridad”, que promueve la aplicación de prácticas seguras en los servicios de laboratorios clínicos, esenciales para brindar una mejor atención y manejo en el cuidado de la salud de los pacientes, en el marco de la Emergencia Sanitaria en el país. [Leer más…] acerca de Inacal establece requisitos para promover prácticas seguras en los laboratorios clínicos del país
Trabajadores tienen derecho a la desconexión digital
Mientras el trabajador goza de su derecho a la desconexión digital, el empleador estará impedido de exigirle que efectúe tareas, responda comunicaciones o atienda coordinaciones por los diversos medios informáticos o de telecomunicaciones que utilice la empresa o institución en el vínculo laboral. Esta medida se establece en el Decreto Supremo N° 004-2021-TR. [Leer más…] acerca de Trabajadores tienen derecho a la desconexión digital
Publican estándar para reducir riesgos frente a la COVID-19 en el trabajo
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha incorporado a su catálogo la Especificación UNE-ISO/PAS 45005 Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Directrices generales para un trabajo seguro durante la pandemia de COVID-19. Se trata de una referencia global con directrices para las organizaciones sobre cómo gestionar los riesgos de la COVID-19 para proteger la salud, seguridad y bienestar en los lugares de trabajo. [Leer más…] acerca de Publican estándar para reducir riesgos frente a la COVID-19 en el trabajo
Modifican el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Se modifican diversos artículos del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por D.S. N° 005-2012-TR y sus modificatorias, a fin de contar con una adecuada normativa en materia de seguridad y salud, adaptada a las necesidades de protección de todos los trabajadores. [Leer más…] acerca de Modifican el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
MTC realiza modificaciones en protocolo sobre prevención del covid-19
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó diversas modificaciones al Anexo I ‘Protocolo Sanitario Sectorial para la prevención del covid-19, para los servicios de telecomunicaciones’, en relación a los equipos de protección personal y la labor de los trabajadores de las empresas de este sector. [Leer más…] acerca de MTC realiza modificaciones en protocolo sobre prevención del covid-19
El liderazgo y participación de los trabajadores en ISO 45001
Entre los requisitos para un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional, la norma ISO 45001 establece que la alta dirección es responsable de la prevención de lesiones y enfermedades laborales, además de proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables, explican los especialistas de BSI Group. [Leer más…] acerca de El liderazgo y participación de los trabajadores en ISO 45001
Grupos de riesgo para COVID-19: ¿Qué definiciones se han establecido?
Con el reciente Decreto Supremo N° 083-2020-PCM, se establece una nueva definición de grupos de riesgo. Esta disposición tiene como mayor cambio significativo el cambio en el rango de edad que pasa de 60 a 65 años. [Leer más…] acerca de Grupos de riesgo para COVID-19: ¿Qué definiciones se han establecido?
Limitaciones del cumplimiento de la Ley N° 29783 en el marco de la Emergencia Sanitaria
El Capítulo III del Decreto Legislativo Nº 1499 establece medidas en seguridad y salud en el trabajo. Los artículos publicados están principalmente referidos a limitar y suspender algunas obligaciones temporalmente en relación a exámenes médicos ocupacionales, capacitaciones en materia de seguridad y salud ocupacional, y la realización de auditorías al sistema de gestión de SST. [Leer más…] acerca de Limitaciones del cumplimiento de la Ley N° 29783 en el marco de la Emergencia Sanitaria
Modifican lineamientos para la vigilancia de la salud por exposición a COVID-19
La Resolución Ministerial N° 265-2020-MINSA modifica el documento técnico «Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19». Los cambios están referidos a artículos de las disposiciones generales, específicas, complementarias y los anexos 1 y 3. [Leer más…] acerca de Modifican lineamientos para la vigilancia de la salud por exposición a COVID-19
Osinergmin supervisará medidas de seguridad en plantas GLP
Osinergmin indicó que elabora la reglamentación y posteriormente supervisará las nuevas medidas de seguridad que deberán incorporar las empresas envasadoras de gas licuado de petróleo (GLP) a nivel nacional. [Leer más…] acerca de Osinergmin supervisará medidas de seguridad en plantas GLP
COVID-19: medidas de prevención en infraestructura pesquera
Con la finalidad de garantizar el abastecimiento de recursos y productos pesqueros y acuícolas a la ciudadanía, el Organismos Nacional de Sanidad Pesquera-Sanipes ha elaborado la Guía para el establecimiento, implementación y reforzamiento de medidas preventivas en infraestructuras pesqueras y acuícolas frente a la propagación del COVID-19. La Resolución Nº 27-2020-SANIPES-PE incluye algunas medidas generales y específicas entre las cuales están las siguientes: [Leer más…] acerca de COVID-19: medidas de prevención en infraestructura pesquera