• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / MTPE suscribe Alianza Metropolitana por la Seguridad y Salud en el Trabajo

MTPE suscribe Alianza Metropolitana por la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 enero, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Uniéndose a la serie de normas y medidas que va emitiendo el gobierno en búsqueda de mejorar la prevención y fiscalización de temas de seguridad y salud en el trabajo (SST), el Ministerio de Trabajo ha firmado con las 42 municipalidades de Lima la Alianza Metropolitana por la Seguridad y Salud en el Trabajo. Mediante este documento, las municipalidades se comprometen a desarrollar de manera conjunta una capacitación y fiscalización más integral y alineada en temas de SST.

Maratón Streaming

Al respecto, comentan que esta medida ayudará a incrementar la fiscalización en los distritos y en las municipalidades mismas. El presidente del AMPE, Álvaro Paz de la Barra, señaló que esto ayudaría a autorregular a los municipios y era un paso importante para ver errores que afectan a todas las instituciones.

La ministra de trabajo, Sylvia Cáceres, aseguro que habrán reportes mensuales, o tal vez trimestrales, para ver los efectos prácticos de esta medida. Se comenta que por ahora solo se capacitará a las personas y que luego, cuando ya conozcan de sus obligaciones, pueda fiscalizarse más a los funcionarios.

Sanciones drásticas

Asimismo, instó a las autoridades a imponer sanciones drásticas cuando corresponda, al indicar que se trata de un deber no solo como funcionarios públicos, sino también moral.

“Allí donde haya que imponer sanciones drásticas, allí donde tengamos que paralizar obras o cerrar establecimientos, hagámoslo. Que no nos tiemble la mano. Garantizar condiciones adecuadas y justas de trabajo es un imperativo al que no podemos ni debemos renunciar”, recalcó.

Al subrayar la necesidad de redoblar esfuerzos para que las muertes por accidentes de trabajo no enluten a más hogares peruanos, señaló que es indiscutible que esta situación constituye un desafío que corresponde afrontar como Estado y como sociedad.

“Necesitamos asumir este desafío como un problema nacional prioritario y que, por ende, requiere respuestas innovadoras y eficaces. Por esta razón, vemos con gran interés y esperanza la suscripción de la Alianza Metropolitana por la Seguridad y Salud en el Trabajo, promovida por el Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Lima Metropolitana”, apuntó.

Cáceres también reafirmó que la inspección laboral es la mejor herramienta que se tiene para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras y que por eso, entre las normas aprobadas por el Gobierno, destaca el fortalecimiento de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Alianza Metropolitana por la Seguridad y Salud en el Trabajo implica voluntad política

Asimismo, la ministra de Trabajo sostuvo que la presencia del presidente de la AMPE y de burgomaestres distritales en la firma de la alianza “revela y refleja la voluntad política de los alcaldes de Lima Metropolitana para prevenir los accidentes de trabajo”.

“Es fundamental que esta voluntad política se convierta en acciones concretas y el Ministerio de Trabajo y la Sunafil se ponen a disposición de los alcaldes para desarrollar estas actividades de prevención”, puntualizó.

Por su parte, el presidente de la AMPE manifestó que “hoy hemos firmado una gran alianza, en donde las autoridades locales tenemos la firme convicción y decisión de fomentar una cultura de prevención y de cumplimiento”.

“Como autoridades locales tenemos que hacer cumplir las normas en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo”, señaló.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: estado, MTPE

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder