• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Aspectos clave sobre el Comité y Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo

Aspectos clave sobre el Comité y Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo

30 enero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó una guía del Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el objetivo de explicar de forma práctica las disposiciones en materia de SST que se encuentran dispuestas en la normativa nacional vigente.

Maratón Streaming

¿Qué es el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo?

Es el órgano bipartito y paritario constituido por representantes del empleador y de los trabajadores, con las facultades y obligaciones previstas por la legislación y la practica nacional, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de todo empleador, que cuenta con 20 o más trabajadores a su cargo, en materia de prevención de riesgos laborales.

¿Quién es el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo?

Es aquel trabajador elegido por los trabajadores de las empresas, organizaciones, instituciones o entidades públicas, incluidas las fuerzas armadas y policiales que cuentan con menos de 20 trabajadores.

Conformación del CSST

El Presidente, que es elegido por el propio Comité, entre los representantes. Convoca, preside y dirige las reuniones del CSST, así como facilita la aplicación y vigencia de los acuerdos de éste.

El Secretario, que es el responsable de los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo, o unos de los miembros del Comité elegido por consenso. Encargado de las labores administrativas del CSST.

Los miembros, quienes son los demás integrantes del Comité. Aportan iniciativas propias o del personal del empleador, y son los encargados de fomentar y hacer cumplir las disposiciones o acuerdos tomados por el CSST.

Aspectos relacionados al CSST o Supervisor

  • Elección de los representantes de los trabajadores ante el CSST
  • Convocatoria a la instalación del CSST
  • Constitución e instalación del CSST
  • Identificación de los miembros del CSST o del Supervisor de SST
  • Información y asesoría al CSST o al Supervisor de SST
  • Participación del observador en el CSST
  • Mandato y vacancia de los miembros del CSST o del Supervisor de SST
  • Comisiones técnicas creadas por el CSST
  • Capacitación a los miembros del CSST o al Supervisor de SST
  • Informe anual del CSST o del Supervisor de SST
  • Reuniones del CSST
  • Licencia y protección contra el despido incausado

Obligaciones del CSST o Supervisor

  • Hacer recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente de trabajo, velar porque se lleven a cabo las medidas adoptadas y examinar su eficiencia.
  • Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del Servicio de SST.
  • Llevar en el Libro de Actas del CSST, el control del cumplimiento de los acuerdos.
  • Llevar un registro donde consten los acuerdos adoptados con la máxima autoridad de la empresa o empleador (Obligación propia del Supervisor de SST).
  • Aprobar el Reglamento Interno de SST del empleador, el Programa Anual de SST, el Plan anual de capacitación de los trabajadores sobre SST y el Programa Anual del Servicio de SST.
  • Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica de las políticas, planes y programas en materia de SST.
  • Promover que los nuevos trabajadores reciban una adecuada formación, instrucción y orientación sobre prevención de riesgos.
  • Asegurar que los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones, especificaciones técnicas de trabajo, avisos y demás materiales escritos o gráficos relativos a la SST.
  • Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de todos los trabajadores, en relación a la comunicación eficaz, la solución de problemas, la inducción, la capacitación, el entrenamiento, los concursos, los simulacros, entre otros aspectos de SST.
  • Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.
  • Realizar actividades en coordinación con el Servicio de SST.
  • Participar en la evaluación de las políticas, planes y programas en materia de SST.
  • Realizar reuniones ordinarias para analizar y evaluar el avance de los objetivos en SST, y reuniones extraordinarias para analizar accidentes que revistan gravedad o cuando las circunstancias lo exijan.
  • Vigilar el cumplimiento de la normativa y las especificaciones técnicas del trabajo relacionadas con la SST; así como, el Reglamento Interno de SST.
  • Realizar inspecciones periódicas a todas las áreas, instalaciones, maquinaria y equipos, a n de reforzar la gestión preventiva.
  • Supervisar los Servicios de SST en relación a la asistencia y asesoramiento al empleador y a los trabajadores.
  • Colaborar con los inspectores de trabajo, si a requerimiento de ellos son incluidos en las visitas de inspección.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: factores de riesgo laboral, riesgos físicos

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder