La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) emitió lineamientos para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabajo en la agroindustria, en el caso del uso de productos fitosanitarios (plaguicidas) y maquinaria agrícola.
De esta manera, se establecen por primera vez, las pautas que deben seguir los inspectores, durante la fiscalización en seguridad y salud en el trabajo, en este sector; lo cual facilitará la identificación de los peligros y las medidas de control, para eliminar y reducir los riesgos a los que están expuestos los trabajadores.
Los lineamientos plantean los peligros más comunes en el área de fitosanidad como la manipulación de agroquímicos, manipulación de la bomba estacionaria y de mochilas de palanca, así como tener contacto con microorganismos, insectos y roedores, entre otros.
Asimismo, como peligros más comunes en el uso de maquinaria agrícola, se han establecido la manipulación de implementos agrícolas, cables eléctricos enterrados o expuestos en campo, entre otros.
Cabe señalar que para cada peligro identificado, el lineamiento señala una consecuencia y medidas de control. También se detalla el protocolo que deben seguir los inspectores cuando realizan las fiscalizaciones en seguridad y salud en el trabajo en cada una de las áreas: uso de productos fitosanitarios y maquinaria agrícola.
Estos lineamientos serán aplicados por todos los inspectores del Sistema de Inspección del Trabajo, quienes desempeñan su función en Lima Metropolitana, en las Intendencias Regionales, así como en las Direcciones Regionales y Gerencias de los Gobiernos Regionales y en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta