• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera

Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera

6 junio, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La actividad pesquera no está exenta de riesgos significativos que enfrentan los pescadores en su trabajo diario. Estos valientes hombres y mujeres se enfrentan a una serie de peligros y desafíos en alta mar, que requieren de una gran habilidad y precaución para garantizar su seguridad.

Maratón Streaming

Uno de los riesgos más prominentes es el clima adverso y las condiciones marítimas extremas. Los pescadores deben enfrentarse a tormentas, oleajes y vientos fuertes que pueden poner en peligro la estabilidad de sus embarcaciones y su integridad física. Además, la naturaleza impredecible del mar hace que los pescadores estén expuestos a posibles naufragios y situaciones de emergencia. Todo esto hace que necesiten preparación y evaluar las condiciones laborales de la embarcación.

Para esto, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España publicó una guía de seguridad para estandarizar las medidas de prevención en la actividad pesquera, donde el manejo de herramientas y equipos pesados más las largas horas de jornada pueden causar lesiones y hasta la muerte en el personal.

Factores de riesgo habituales en la actividad pesquera

  • Caídas, resbalones y tropezones en la cubierta, máquinas o parque de pesca.
  • Caídas al mar al embarcar/desembarcar o tras bordar otro buque, por balanceo del buque o en las faenas de pesca, especialmente con condiciones climatológicas adversas (temporales).
  • Caídas de altura o por huecos de escotilla o tambuchos, en el de mantenimiento de palos, antenas, aparejos y en los trabajos en cubierta o altillos.
  • Atrapamiento y golpes con maquinillas y haladores o al manejar cabos de amarre.
  • Cortes y pinchazos al preparar a parejos o limpiar pescado manejando los cuchillos y navajas, al preparar alambres, anzuelos o con las espinas del pescado.
  • Sobresfuerzos en la manipulación manual de cargas al coger cajas de pescado, palear hielo o al largar o cobrar aparejos.
  • Exposición a ruido en la zona de máquinas o motor del buque y el originado por las maquinillas/cabrestantes en cubierta.

Frente a todos estos riesgos, las autoridades españolas compartieron algunas de las siguientes medidas preventivas de seguridad.

  • Utiliza calzado o botas de suela antideslizante apropiados al trabajo y condiciones climáticas de la zona de pesca.
  • Nunca embarques o desembarques por las defensas de los muelles, ni utilices las escaleras/escalas fijas metálicas si están deterioradas, con musgo o sino sobresalen suficientemente para agarrase por encima del nivel del muelle.
  • Realiza las operaciones de mantenimiento, ajuste, desbloqueo, revisión o reparación de los equipos de trabajo, después de haber parado y desconectado los mismos.
  • Los ganchos de los lanteones, las pastecas, los cabos, los grilletes y los cables sufren desgaste, corrosión y esfuerzos de todo tipo. Por eso, debes revisarlos periódicamente y sustituirlos cuando sufran algún deterioro visible.

Lee todas las medidas preventivas de la guía de seguridad pesquera en este enlace.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: pesca, seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder