La Occupational Safety and Health Administration de Oregon (OSHA Oregon) publicó un boletín sobre cómo usar las líneas de advertencia en el sector construcción, que sirven para alertar a los trabajadores de que se están acercando a un área sin protección, al borde de un techo, piso, u otra superficie de trabajo.
Arranquemos con el concepto básico (conoce la clasificación general). Una línea de advertencia es una línea demarcadora tal como una cuerda, un alambre, o cadena que advierte a los trabajadores que se están acercando a un borde sin protección. La recomendación es colocarla por lo menos a tres metros de distancia del borde sin protección.
«Factores como el clima, la visibilidad, la inclinación y condición de la superficie de trabajo, el tipo de trabajo, los materiales que se están usando, la inexperiencia y la inapropiada supervisión de los trabajadores pueden aumentar el riesgo de una caída, aunque haya dejado una distancia de protección de tres metros», advierten.
Cómo usar adecuadamente las líneas de advertencia
- La superficie de trabajo debe ser relativamente plana con una inclinación de 5 centímetros por cada 30 centímetros de longitud o menos.
- La línea de advertencia debe estar de 90 cm. a 1 metro sobre la superficie de trabajo.
- La línea de advertencia debe ser de cuerda, alambre, o cadena. Evite usar cinta plástica para señalar líneas de advertencia; los trabajadores deben sentir el roce de la línea de adventicia aun cuando estén usando ropa gruesa.
- La línea de advertencia debe estar señalada por lo menos cada 1.8 metros con materiales de alta visibilidad y tener señales de advertencia que sean muy visibles para los trabajadores.
- Los postes que soportan las líneas de advertencia deben tener la capacidad de sostener sin voltearse un peso de por lo menos 7 kilos, aplicadas horizontalmente en dirección del borde sin protección.
- Ningún trabajador puede entrar en el área entre la línea de advertencia y el borde sin protección a menos que estén protegidos por un sistema de protección contra caídas.
Deja una respuesta