• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Investigan la relación entre los trastornos musculoesqueléticos y los riesgos psicosociales

Investigan la relación entre los trastornos musculoesqueléticos y los riesgos psicosociales

7 diciembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Lo más inmediato es creer que los riesgos de trastornos musculoesqueléticos (TME) están relacionados con los factores físicos ligados al trabajo. Los expertos suelen compartir sugerencias sobre ergonomía y equipos de mecánicos para labores con carga pesada; sin embargo, muchos ignoran la relación de los TME con los factores psicosociales. La Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo compartió un informe al respecto y los resultados son más que reveladores.

Maratón Streaming

El organismo europeo sostiene que no es posible identificar patrones consistentes entre los TME y los factores psicosociales, «aunque se puede demostrar que factores como la alta carga de trabajo o la falta de apoyo social contribuyen al desarrollo de TME».

Lo que sí es importante indicar -continúa la agencia de SST- es que la asociación negativa entre factores psicosociales y TME puede funcionar en ambos sentidos. Los factores psicosociales pueden contribuir materialmente a la causa de los TME, pero tener un TME puede exacerbar o acentuar la percepción de algunos factores psicosociales. «Esto es de particular importancia para influir en la naturaleza crónica de algunos TME; puede ser una barrera potencial importante para rehabilitar con éxito a los trabajadores con un TME y volver a incorporarlos a la fuerza laboral», sostiene el informe.

A pesar de la evidencia sobre la relación entre los TME y los riesgos psicosociales, no está claro cuál es el mecanismo a través del cual ocurren tales efectos negativos. Por lo pronto, hay cuatro posibles respuestas:

  • Las demandas psicosociales pueden producir un aumento de la tensión muscular y exacerbar la tensión biomecánica relacionada con la tarea.
  • Las demandas psicosociales pueden afectar la conciencia y la notificación de los síntomas musculoesqueléticos y la percepción de su causa.
  • Los episodios iniciales de dolor basados ​​en una agresión física pueden desencadenar una disfunción crónica del sistema nervioso, fisiológico y psicológico, que perpetúa un proceso de dolor crónico.
    Los cambios en las demandas psicosociales pueden estar asociados con cambios en las demandas físicas y el estrés biomecánico y, por lo tanto, las asociaciones entre las demandas psicosociales y los TME ocurren a través de una relación causal o de modificación del efecto.

Puedes leer aquí el informe completo sobre la relación de los TME y riesgos psicosociales.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: enfermedades, riesgo psicosocial, riesgos físicos

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes
  • Protección UV en el trabajo: Guía de seguridad
  • Autocuidado en la prevención de accidentes laborales
  • Tribunal Laboral establece criterios clave sobre responsabilidad empresarial en accidentes de contratistas
  • Seguridad como pilar del éxito en las pequeñas empresas
  • América enfrenta una crisis vial: 145 mil muertes al año por siniestros de tránsito

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder