Investigadores de la Universidad de Warwick (Inglaterra) publicaron un artículo titulado «Happiness and Productivity», en el que abordan cómo la felicidad puede hacer que los trabajadores sean más productivos, un componente clave que es valorado en las empresas de cualquier rubro y especialmente en las que velan por la salud mental de lo trabajadores.
Acerca del procedimiento, los responsables del estudio explican que ,«en una serie de experimentos, asignamos la felicidad de forma experimental en el laboratorio y también explotamos los datos sobre los principales choques de felicidad en la vida real. Esta combinación permite considerar la distinción entre el bienestar a largo plazo y el ‘afecto’ positivo a corto plazo. El tamaño de la muestra en nuestro estudio, que se llevó a cabo durante varios años, es de 713 individuos».
Aunque los investigadores sugieren que los trabajadores más felices son más productivos, no pueden afirman categóricamente que los empleadores deberían gastar más recursos para hacer que sus empleados sean más felices, aunque se haya comprobado que los trabajadores felices mejoran su productividad en 12%.
En los experimentos, «la mitad del tiempo se dedicó a aumentar los niveles de felicidad de los sujetos, y en uno de los otros experimentos gastamos aproximadamente $2 por persona en frutas y chocolate para aumentar la productividad en casi un 20 % para un breve período de trabajo concentrado. Este estudio ilustra la existencia de un mecanismo potencialmente importante. Sin embargo, no puede se adjudicar […] sobre los beneficios y costos netos dentro de los entornos comerciales existentes».
Así las cosas, la felicidad es un estado mental que potencia la productividad pero invertir en ella requiere de un análisis más preciso sobre la psique de cada trabajador. Los resultados del experimento son prueba de que la participación activa es clave para que la comunicación sea fluida y así conocer la estabilidad mental de los trabajadores, especialmente de quienes están comprometidos en aportar a la empresa al mismo tiempo que mejoran su vida personal.
Puedes hacer clic en este enlace para leer la investigación.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta