Las cifras de la seguridad a nivel global según la OIT señalan que cada día mueren 6.300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo – más de 2,3 millones de muertes por año. Anualmente ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en absentismo laboral. [Leer más…] acerca de ¿Por qué es importante la norma ISO 45001?
gestión
Cómo funciona el modelo de Cultura de Seguridad que redefine la gestión de riesgos y la prevención de accidentes
Tomando las mejores prácticas de las industrias más seguras del mundo, Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción presentó ante un grupo de clientes el modelo «Cultura de Seguridad», que viene a redefinir la forma de gestionar y prevenir los riesgos de accidentes laborales en distintas industrias. [Leer más…] acerca de Cómo funciona el modelo de Cultura de Seguridad que redefine la gestión de riesgos y la prevención de accidentes
El plan de prevención de riesgos laborares: concepto y fases
El Plan de prevención es la herramienta mediante la que se integra la prevención en el sistema general de gestión de la empresa y se establece la política de prevención de riesgos laborales. [Leer más…] acerca de El plan de prevención de riesgos laborares: concepto y fases
Orientaciones prácticas para la integración de la prevención de riesgos laborales
La necesidad de la integración de la prevención en (las funciones de) una unidad del Sistema de gestión puede ser muy variable, dependiendo del papel que juegue o pueda jugar para evitar, reducir o controlar los riesgos. En determinadas unidades o funciones la integración es fundamental para la eficacia de la acción preventiva y, por tanto, es por ellas por las que debe comenzarse a la hora de integrar la prevención o de comprobar que se ha producido tal integración. [Leer más…] acerca de Orientaciones prácticas para la integración de la prevención de riesgos laborales
Comité de seguridad y salud en el trabajo: definición, miembros, implementación y funciones
Una síntesis que presenta la definición, miembros, implementación y funciones del Comité de seguridad y salud en el trabajo. [Leer más…] acerca de Comité de seguridad y salud en el trabajo: definición, miembros, implementación y funciones
¿Cómo involucrar a los millennials con la seguridad y salud en el trabajo?
La exposición de Pablo Pinto presenta algunas ideas sobre cómo involucrar a los millennials con la seguridad y salud en el trabajo. Principalmente en el caso de las capacitaciones, inducciones y charlas que toda empresa realiza como parte de las exigencias que establece la legislación peruana. [Leer más…] acerca de ¿Cómo involucrar a los millennials con la seguridad y salud en el trabajo?
¿Qué es el design thinking y cómo aplicarlo en seguridad?
Ventajas de un sistema de gestión en seguridad
El concepto de sistemas de gestión se utiliza con frecuencia en los procesos de toma de decisiones en las empresas y, sin saberlo, también en la vida diaria, ya sea en la adquisición de equipo, en la ampliación de la actividad comercial o, simplemente, en la selección de un nuevo mobiliario, explica la Organización Internacional del Trabajo-OIT en su documento Sistema de gestión de la SST: una herramienta para la mejora continua. [Leer más…] acerca de Ventajas de un sistema de gestión en seguridad
4 fases para elaborar un plan de gestión de residuos peligrosos
Los residuos peligrosos son aquellos que por su naturaleza son inherentemente peligrosos, pudiendo generar efectos adversos para la salud o el ambiente. En el documento Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos, especialistas del Centro Coordinador del Convenio de Basilea para América Latina y el Caribe, explican las características que deben tener las fases de elaboración de un plan de gestión de estos materiales. [Leer más…] acerca de 4 fases para elaborar un plan de gestión de residuos peligrosos
Curso de gestión de seguridad portuaria
El sábado 22 de julio GMS Consulting dictará el curso ‘Gestión de Seguridad’ dirigido a los responsables en la gestión del sistema de protección y seguridad portuaria. El curso se se dictará en una jornada completa de 8 a.m. a 6 p.m. en las equipadas salas de capacitación de GMS ubicadas en Calle Martin de Murúa 150, Oficina 902, San Miguel, Lima. [Leer más…] acerca de Curso de gestión de seguridad portuaria