El manejo manual de cargas (MMC) es una de las actividades más comunes en el ámbito laboral, pero también una de las principales causas de lesiones musculoesqueléticas, especialmente en la región dorsolumbar. Esta tarea, que implica levantar, empujar, tirar, transportar o sujetar objetos, puede generar problemas graves de salud si no se realiza correctamente.
Las lesiones más frecuentes derivadas del MMC incluyen:
- Lumbalgias (40%-50% de las lesiones musculoesqueléticas en el trabajo).
- Hernias discales.
- Dorsalgias y tendinitis.
Además de afectar la salud de los trabajadores, estas lesiones impactan negativamente en la productividad, provocando ausencias prolongadas y costos adicionales para las empresas.
Los siguientes elementos influyen directamente en la incidencia de lesiones:
- Peso de la carga: aunque algunas normativas recomiendan un máximo de 25 kg, es crucial considerar el contexto y las características físicas del trabajador.
- Postura adoptada: movimientos incorrectos pueden incrementar el riesgo de lesiones.
- Frecuencia de las tareas: la repetición de esfuerzos sin descanso adecuado.
- Condiciones del entorno laboral: iluminación deficiente, ruido excesivo y espacio reducido pueden dificultar la manipulación segura de cargas.
Para reducir los riesgos asociados al MMC, es fundamental implementar estrategias de prevención basadas en ergonomía y capacitación. Algunas acciones clave incluyen:
- Formación y capacitación
Es esencial educar a los trabajadores en técnicas seguras, tales como:- Mantener la espalda recta y flexionar las rodillas al levantar objetos.
- Distribuir el peso de manera uniforme.
- Evitar giros bruscos del tronco.
- Evaluación de riesgos
- Identificar y analizar factores de riesgo en cada tarea.
- Implementar medidas correctivas para minimizar el impacto físico.
- Uso de ayudas mecánicas
- Incorporar equipos como carretillas, grúas y sistemas de elevación para reducir la carga física sobre los trabajadores.
- Diseño ergonómico del espacio de trabajo
- Acondicionar las áreas laborales para mejorar la accesibilidad y movilidad.
- Reducir posturas forzadas y esfuerzos innecesarios.
El manejo manual de cargas, aunque parezca una tarea sencilla, requiere atención especializada para prevenir lesiones y fomentar un entorno laboral seguro. La combinación de formación, ergonomía y tecnología no solo protege la salud de los trabajadores, sino que también incrementa la productividad y el bienestar general en el lugar de trabajo.
- Estrategias de prevención en el manejo manual de cargas - 17 mayo, 2025
- ¿Cómo enfrentar el Burnout? - 15 mayo, 2025
- Corte Suprema establece límites: empleadores no son responsables del control integral de la salud del trabajador - 13 mayo, 2025
Deja una respuesta