• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Cultura de seguridad del paciente, un compromiso colectivo en el sistema de salud

Cultura de seguridad del paciente, un compromiso colectivo en el sistema de salud

24 septiembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

En el marco del “Día Mundial de la Seguridad del Paciente”, el doctor Vladimir Bustinza de la Facultad de Medicina Humana de la UDEP enfatizó la importancia de humanizar cada encuentro médico-paciente, priorizando la seguridad y el bienestar del paciente.

Maratón Streaming

El docente de la Universidad de Piura subrayó que la seguridad del paciente no solo implica cumplir con los estándares establecidos, sino que el paciente debe ser el centro de todas las acciones médicas. Explicó que más allá del cumplimiento administrativo, el verdadero fundamento de las medidas de mejora reside en promover una cultura de atención centrada en la seguridad del paciente, minimizando el riesgo de daño a través de un comportamiento individual y colectivo comprometido y consciente.

Bustinza destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone el lema “¡Diagnósticos correctos, pacientes seguros!” para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, celebrado el 17 de septiembre. Resaltó que estos enfoques, a largo plazo, garantizan resultados positivos y contribuyen a crear una cultura de valores y virtudes que deben ser compartidos por todo el sistema de salud.

“Este lema nos invita a reflexionar y mejorar la toma de decisiones en el plan individual de atención de cada usuario, una labor que, con frecuencia, los profesionales de salud realizan con profesionalismo y dedicación, a pesar de las limitaciones de recursos humanos e infraestructura hospitalaria, que no permiten lograr la tan ansiada satisfacción del paciente, frente a la cartera de servicios que se le brinda”.

Agrega que la fecha es una oportunidad “para promover la construcción de una sólida relación médico-paciente desde el primer encuentro. Es esencial evaluar las expectativas del paciente y fomentar su participación activa, así como la de su entorno familiar, en la toma de decisiones y el autocuidado de su salud. Todo esto debe desarrollarse en un ambiente de calidez y respeto, junto con el compromiso de cada médico con el aprendizaje continuo”.

“La seguridad del paciente no se garantiza con una simple lista de verificación. Es necesario abordar las causas primordiales de los problemas en nuestro sistema de salud y actuar en consecuencia. Una sólida formación desde el pregrado, centrada en la humanización de la atención, no solo ayuda a prevenir riesgos y eventos adversos, sino que también fomenta el trabajo coordinado entre los diferentes sectores en favor de la salud, sin importar dónde se desempeñe cada profesional sanitario”, concluyó.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: salud ocupacional

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder