• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Salud en el Trabajo: qué tipo de personal requiere un sistema de salud ocupacional

Salud en el Trabajo: qué tipo de personal requiere un sistema de salud ocupacional

20 junio, 2018 por Cero Accidentes Deja un comentario

Repaso por los principales cargos de los profesionales de la salud que están encargados de la salud ocupacional en el área de trabajo.

Maratón Streaming

La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

1. La importancia de contar con un sistema de salud ocupacional

La Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, establece que el empleador es el responsable de la integridad física y mental del trabajador respecto a la seguridad del ambiente laboral. La normativa establece ciertas normas mínimas y procedimientos con la finalidad de reducir los riesgos de accidentes.

Entre las diversas acciones que puede tomar un empleador en beneficio de la salud de sus empleados -como la instalación de un Sistema de Gestión de Riesgos, la elaboración de un reglamento interno de seguridad, entre otras medidas- destaca la implementación de un servicio de salud ocupacional.

Lo beneficioso de esta opción, que puede ser diseñada por la propia empresa o encargada a terceros especializados, es el servicio de un médico ocupacionista que es capaz de determinar cuántos profesionales de la salud se requieren según la cantidad de trabajadores y la actividad económica de la empresa.

Recurso útil: Cuánto personal médico requiere mi empresa para implementar el servicio de salud ocupacional

2. Tipos de personal encargados de la salud ocupacional

A continuación repasamos las características de cada profesional de la salud ocupacional según el artículo de Augusto V. Ramírez titulado ‘Servicios de salud ocupacional’:

Médico de medicina del trabajo: encargado del sistema de salud ocupacional de la empresa y debe contar con las siguientes capacidades:

  • Habilidad para administrar un programa médico ocupacional que incluya a todos los trabajadores
  • Poseer cualidades y conocimientos que le permitan asesorar a la dirección de la empresa y a los trabajadores en el campo médico; conocer de los informes médicos por accidentes de trabajo
  • Recomendar acciones sobre incapacidades laborales
  • De presentarse algún litigio laboral, apoyar al departamento legal de la empresa sobre aspectos médicos
    Supervisar las actividades de sus asistentes médicos, de enfermería y de técnicos ocupacionales
  • Organizar el sitio de trabajo técnica y normativamente para realizar las evaluaciones médicas por riesgos
  • Preparar informes y estadística para la gerencia, para los trabajadores y para auditorías internas o legales

Enfermera de salud ocupacional: personal encargado del cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas sanitarias, siguiendo pautas clínicas. Dependiendo de su grado de instrucción, puede llegar a administrar servicios de salud con mínimo apoyo médico.

Personal paramédico y técnico: especialistas capacitados en respuestas a emergencias. Pueden ser médicos generales capacitados, enfermeros generales, auxiliares de enfermería y personal técnico en emergencias médicas certificados.

Higienista industrial: especialista dedicado a la protección del trabajador en el lugar de labor y califica dicho espacio al determinar, reconocer y valorar los riesgos, además de proponer soluciones para controlarlos. También se encarga de adecuar los estándares de exposición en el ambiente laboral determinados por la legislación.

Brinda además al médico ocupacional información de los Valores Límite Umbral (TLV) de los tóxicos en el ambiente laboral, para ser contrastados con la magnitud de los Índices Biológicos de Exposición (BEI) del trabajador manejados por el médico.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: salud ocupacional

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder