• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Qué es el design thinking y cómo aplicarlo en seguridad?

¿Qué es el design thinking y cómo aplicarlo en seguridad?

13 enero, 2018 por Cero Accidentes Deja un comentario

El ‘design thinking’ se consideró una herramienta que permitía diseñar objetos utilizados en la vida cotidiana y que puedan producirse industrialmente. En los últimos años el concepto tiene un nuevo enfoque: «Es la ciencia que introduce el comportamiento humano en la ecuación del desarrollo para dejar de crear soluciones lineales», asegura Mariela Sotomayor en su exposición. 

Maratón Streaming

En cuanto a seguridad, las organizaciones se encuentran en un entorno donde lidian con el error humano. «¿Qué piensa hacer? Tengo que controlar a la gente. ¿Cómo la controlo? Le pongo procesos nuevos, creo limitaciones, trato de controlar su comportamiento, sus acciones«. Sin embargo, la diseñadora industrial cuenta que un cliente mostró una preocupación: «Estoy invirtiendo 20% de mi tiempo en algo que no me genera valor. Yo me dedico a la industria de la madera, ¿qué hago pensando en esto? Me estoy llenando de papeles, de burocracia y no tengo tiempo para generar valor en mi empresa, operarios, empleados y clientes. Necesito hacer algo distinto».

Según Sotomayor, en general, la metodología en seguridad y salud en el trabajo se orienta a reducir errores. Se diseñan todas las estrategias y las mejores herramientas posibles. Según la especialista estas acciones suelen ignorar el aspecto humano. Normalmente se trata de «castigar el error y limitar las acciones». Por lo tanto, no se bloquea la equivocación, sino a las personas. En síntesis, si el sistema de seguridad está orientado a lograr riesgo cero, posiblemente sea una expectativa irreal porque el error es inherente al ser humano.

¿Qué es el design thinking y por qué es importante?

En el 2008, Tim Brown publicó un artículo titulado «Design Thinking» en el Harvard Bussiness Review. Exploró cuál es el proceso de desarrollo de soluciones de un diseñador y lo convirtió en una metodología que tiene 5 momentos. Esta nueva orientación involucra no solo al diseñador y no se aplica solamente al diseño. Es un método para todos los campos que afrontan un proceso creativo que tiene como principal actor al ser humano.

¿Por qué es importante un enfoque centrado en el ser humano?

El design thinking articula 3 grandes círculos. Uno de ellos evalúa la viabilidad de las soluciones. El segundo es la factibilidad técnica. Y por último es la deseabilidad, el valor que generará a las personas que interactúan con la solución. En el centro de la intersección de los tres círculos se encuentra la experiencia de la persona que va más allá del producto, servicio, sistema o procedimiento.

El design thinking como modelo de trabajo genera innovación. En la práctica exige una forma de pensar distinta y de forma divergente. Consisten en previamente ampliar el conocimiento, aprender nuevamente, captar información, generar ideas y después de ello, volver a ser convergente para enfocarse y tomar una decisión.

¿Cómo es el proceso del design thinking?

  1. La primera etapa es empatizar. Sentarse a dialogar con las personas y conocerlas para entender cuáles son sus necesidades, retos, problemas, frustraciones.
  2. La segunda etapa es definir. Recopilada toda la información se comienza un proceso de selección de lo más importante.
  3. La tercera etapa es  la ideación. Es un proceso de divergencia donde se abre la mente para generar ideas.
  4. La cuarta etapa es prototipar. Se trata de definir qué idea se puede llevar a cabo. Qué propuesta va a generar más valor al negocio y a las personas. Se realiza un prototipo para conocer un más la idea y fortalecerla.
  5. La quinta etapa es la testeo. Empezar a probarla idea con las personas que van a utilizar el sistema o solución.

Se trata de un proceso circular que puede rotar según las necesidades. Es iterativo porque se puede saltar de un lado a otro. Repetir, equivocarse y probar forman parte del design thinking. No es un paso a paso, ni es un proceso lineal.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión, seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder