La Resolución N° 333-2021-Sunafil/TFL de la Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral establece un precedente importante al destacar la responsabilidad ineludible de los empleadores en garantizar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo. El fallo recalca que incluso, cuando la negligencia del trabajador pueda ser un factor en los accidentes laborales, la responsabilidad principal sigue recayendo en el empleador.
De acuerdo con el Estudio Jurídico Ribeiro & MDL Asociales, el caso en cuestión involucró a una empresa sancionada por no proporcionar condiciones de seguridad adecuadas después de un accidente laboral donde un empleado resultó herido al transitar por una zona peligrosa del espacio de trabajo. Aunque la defensa del empleador intentó atribuir la culpa al comportamiento negligente del trabajador, el Tribunal subrayó que el deber de asegurar un entorno de trabajo seguro siempre recae en el empleador.
Apoyándose en criterios de la Corte Suprema, el Tribunal declaró infundado el recurso de la empresa, confirmando la multa impuesta. La decisión resalta que la responsabilidad empresarial en la SST no se ve afectada por la negligencia del trabajador. Es una decisión que subraya la importancia de la prevención y la responsabilidad empresarial en la creación de entornos laborales seguros.
El caso sirve como recordatorio para las empresas sobre la importancia de mantener y fortalecer constantemente sus sistemas de gestión de seguridad y salud laboral. La seguridad y la salud en el trabajo son responsabilidades compartidas que exigen un compromiso continuo por parte de los empleadores para proteger a sus trabajadores, independientemente de las circunstancias.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta