La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) anunció haber realizado más de 200 acciones de orientación a nivel nacional durante el último período. Estas acciones beneficiaron a 2305 trabajadores y empleadores involucrados en el sector transporte de carga y mercancía.
Entre las regiones principales donde se han implementado las medidas de orientación en prevención de riesgos, se destacan Pasco con 456 acciones, Lima Metropolitana con 340, Callao con 161, Arequipa con 128 y Lambayeque con 121, entre otras.
Medidas preventivas
La seguridad en el transporte de carga y mercancías es fundamental, y para prevenir riesgos asociados, se han establecido medidas clave que los empleadores y trabajadores deben seguir:
- Mantener la limpieza y el orden en las áreas de trabajo, evitando transitar por zonas con desniveles y utilizando calzado antideslizante y resistente a la penetración.
- Establecer y mantener rutas seguras para vehículos y peatones, evitando interferencias visuales y proporcionando elementos de señalización acústica y luminosa para mejorar las condiciones de conducción.
- Asegurar de manera estable las cargas en los vehículos de transporte, utilizando accesorios adecuados para fijarlas de manera segura y evitar caídas o deslizamientos.
- En el caso de la manipulación manual de cargas, capacitar a los trabajadores sobre las técnicas adecuadas y, si es necesario, proporcionar equipos auxiliares para el manejo seguro de la carga.
Infracciones y consecuencias
La SUNAFIL también ha destacado las infracciones relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo en el sector de transporte:
- El incumplimiento de las obligaciones de mantener registros y documentación relacionada con la seguridad y salud en el trabajo se considera una infracción grave.
- En el caso de accidentes de trabajo que resulten en la muerte o lesiones graves de los trabajadores debido al incumplimiento de la normativa de SST, se considera una infracción muy grave.
- Obstaculizar la investigación de un accidente de trabajo mortal por parte de un inspector del trabajo también se considera una infracción muy grave.
La SUNAFIL, en su papel de promover la prevención, trabaja activamente en el sector de transporte mediante acciones de orientación y asistencia técnica. El objetivo es concienciar a los empleadores sobre la importancia de mantener la seguridad en el lugar de trabajo y garantizar la integridad física de los trabajadores, al tiempo que se verifica y regula su estado laboral.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta