La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) brindó asistencia técnica a 2 mil 700 trabajadores del sector construcción en 11 provincias de la región Ayacucho.
La intervención en la obra «Reemplazo de la infraestructura e implementación del centro de salud San Juan Bautista, de la microred del mismo nombre –DIRESA Ayacucho», situada en Av. Las Malvinas, San Juan Bautista, contó con la participación del superintendente de la SUNAFIL, Juan Carlos Requejo, y del por aquel entonces ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví Olarte. El viceministro (e) de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, José Reyes Llanos, y el intendente regional, Pedro Prado, también participaron de las actividades.
La asistencia técnica permite verificar si los trabajadores son formales, así como las condiciones de su seguridad y salud, para evitar el costo de vidas en caso de accidentes. Los inspectores del Equipo Itinerante de Inspección Perú Formal Rural, así como los inspectores de la intendencia regional, verificaron que los trabajadores estén en planilla, cuenten con ropa de trabajo y los equipos de protección personal.
El superintendente de la SUNAFIL adelantó que se trabajará en la suscripción de convenios con municipalidades distritales para que los servicios de la SUNAFIL puedan descentralizarse.
«No queremos que la inspección del trabajo llegue para certificar accidentes, sino para hacer una labor de prevención y asistencia técnica dirigida a los trabajadores y empleadores», mencionó Requejo.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta