• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Startup chilena desarrolla Inteligencia Artificial para gestionar el sueño y evitar accidentes en las carreteras

Startup chilena desarrolla Inteligencia Artificial para gestionar el sueño y evitar accidentes en las carreteras

23 enero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La startup chilena ITAA, dedicada a gestionar la fatiga en los conductores con inteligencia artificial, advierte que la conducción en días festivos se asemeja al esfuerzo que realizan los conductores de camiones, por los niveles de tensión, jornadas y horarios que deben enfrentar, especialmente en la noche cuando la gente sale de la oficina para dirigirse a las afueras de la ciudad.

Maratón Streaming

“En Chile, un 80% de los accidentes de camiones en ruta tienen como una de sus causas la fatiga humana, y 130 personas fallecen al año por accidentes de camiones. Esto significa hasta un 6,8% de cotización del seguro contra accidentes y enfermedades profesionales que las empresas deben costear, sólo por no tomar en cuenta a la fatiga humana como un factor de riesgo en la salud de los conductores”, comenta Nicolás Sosa Benz, CEO de ITAA.

Para controlar la fatiga humana desde el punto de vista del correcto descanso de las personas, ITAA ha desarrollado SOMNI, un sistema de alertas y controles entrenados con inteligencia artificial, que analiza el riesgo por fatiga desde la medición del sueño real, entre otras variables. El sistema predice el nivel de riesgo de accidentes acorde al estado de fatiga y el nivel de alerta de las personas.

“Realizamos un análisis con dos sujetos de prueba, sometidos a estructuras de turnos con rotación y, en base a la misma cantidad de trabajo y en horarios similares, descubrimos que, en el trabajador con una buena higiene de sueño, sus niveles de alerta mejoraron en relación al colaborador cuyo descanso no era la más adecuado. Esto nos permite afirmar la importancia de que las personas puedan dormir y descansar adecuadamente, especialmente en labores de conducción de vehículos de carga pesada o de pasajeros, y por qué las empresas deben estar detrás de esto, puesto que malos hábitos de sueño pueden derivar en fatiga humana, y esto a su vez impactar negativamente en las labores a desarrollar, poniendo en riesgo no solo sus vidas, sino que también las del resto”, señala Nicolás Sosa Benz de ITAA.

Esta tecnología ha contado con gran aceptación por parte de los trabajadores, según indican desde la compañía, quienes en más de un 85% declararon que SOMNI no significa una molestia para el desarrollo de sus labores, así como también, más de un 70% afirmó estar dispuesto a usarlo. “Este sistema nos permite, desde el monitoreo de la higiene del sueño, poder establecer sistemas de organización internos que les permitan a las empresas resguardar el recurso humano, con todos los beneficios que eso conlleva a la empresa, tanto a nivel de costos como con los colaboradores”, concluye el experto de ITAA.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: transporte

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder