• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Síntomas del síndrome del túnel carpiano

Síntomas del síndrome del túnel carpiano

15 octubre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El síndrome del túnel carpiano es una afección que afecta la muñeca y la mano, y sus síntomas suelen desarrollarse progresivamente. De acuerdo con la Mayo Clinic y la Clínica Universidad de Navarra, los síntomas más comunes incluyen hormigueo, entumecimiento y debilidad en la mano.

Maratón Streaming

Según la Mayo Clinic, el hormigueo y el entumecimiento suelen afectar los dedos pulgar, índice, medio y anular, pero no el meñique. Estas sensaciones pueden sentirse como descargas eléctricas y frecuentemente ocurren mientras se sostiene el volante, el teléfono o el periódico, e incluso pueden despertar a la persona durante la noche. La sensación puede extenderse desde la muñeca hasta el brazo y, con el tiempo, el entumecimiento puede volverse constante. Además, las personas con síndrome del túnel carpiano pueden experimentar debilidad en la mano, lo que podría llevar a dejar caer objetos debido al entumecimiento o la debilidad muscular en el pulgar, que es controlado por el nervio mediano.

La Clínica Universidad de Navarra añade que, al inicio, los pacientes suelen quejarse de dolor en la región de la muñeca y el antebrazo, junto con una sensación de acorchamiento, calambres y hormigueos en los dedos pulgar, índice, medio y parte del anular. Estos síntomas son típicamente nocturnos o posturales. Si no se trata, el síndrome puede causar debilidad y atrofia de los músculos de la mano, especialmente en la eminencia tenar (la almohadilla bajo el pulgar), lo que puede resultar en torpeza al manipular objetos.

Las causas del síndrome del túnel carpiano

La Clínica Universidad de Navarra explica que el síndrome del túnel carpiano se produce cuando el nervio mediano se comprime debido a la disminución del espacio en el canal carpiano, el cual es ocupado por numerosos tendones. Esta compresión puede estar asociada a diversas condiciones como enfermedades endocrinológicas (hipotiroidismo o acromegalia), enfermedades reumáticas (artritis reumatoide), enfermedades de depósito (amiloidosis, mucopolisacaridosis), tumores (mieloma múltiple, hemangioma, lipoma), tratamiento esteroideo o estrogénico, embarazo o lactancia materna. Además, es comúnmente relacionado con ocupaciones que requieren maniobras manuales repetitivas o uso continuado de herramientas de mano vibrátiles.

En resumen, el síndrome del túnel carpiano es una afección multifactorial que puede presentar síntomas debilitantes y progresivos, siendo crucial identificar y tratar adecuadamente las causas subyacentes para prevenir complicaciones mayores.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: salud ocupacional

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder