Observación del reglamento de la Ley 29783 acerca de la recopilación y publicación de estadísticas sobre seguridad y salud en el trabajo, y un repaso por los resultados del Boletín Estadístico de Notificaciones de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales – Octubre 2017.
La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.
1. La recopilación y publicación de estadísticas sobre seguridad y salud en el trabajo
El artículo 90 de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, publica mensualmente las estadísticas en materia de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos sobre la base de los datos recopilados en el Sistema Informático de Notificación de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales (SAT).
El Boletín Estadístico de Notificaciones de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales es de dominio público conforme a la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y está disponible en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
De acuerdo con el reglamento de la Ley 29783, la Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo constituye el órgano técnico responsable de examinar la información en materia de registro y notificación de los accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos, analizando la información proveniente del SAT.
La publicación más reciente a la fecha pertenece al mes de octubre de 2017, en el que se registraron 2 399 notificaciones de accidentes laborales, lo que significó un aumento del 140,6% con respecto al mes de setiembre del mismo año.
Recurso útil: Conoce las causas de accidentes laborales
2. Actividades económicas con más accidentes en octubre de 2017
Siguiendo las estadísticas publicadas en el Boletín Estadístico de Notificaciones de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales – Octubre 2017, la actividad económica con mayor accidentes registrados fue la manufacturera (19.66%), seguida por actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (19.06%), y un empate entre construcción y el comercio al por mayor y por menor (13.34%).
Cabe precisar que del total de notificaciones, el 96.4% corresponde a accidentes de trabajo no mortales, el 2.8% a incidentes peligrosos y el 0.8% a accidentes de trabajo mortales.
Entre los accidentes laborales no mortales, los más frecuentes fueron golpes por objetos (25.3%), esfuerzos físicos o falsos movimientos (16.0%), caída de personas a nivel (15.2%), caída de objetos (11.5%).
Recurso útil: Sobre la notificación de accidentes o enfermedades profesionales
3. Las causas de accidentes laborales
El reglamento de la Ley 29783 especifica que las causas de los accidentes de trabajo pueden dividirse en tres categorías.
- Falta de control: son fallas, ausencias o debilidades administrativas en la conducción del empleador o servicio y en la fiscalización de las medidas de protección de la seguridad y salud en el trabajo.
- Causas Básicas: referidas a factores personales y factores de trabajo:
- Factores Personales.- Referidos a limitaciones en experiencias, fobias y tensiones presentes en el trabajador.
- Factores del Trabajo.- Referidos al trabajo, las condiciones y medio ambiente de trabajo: organización, métodos, ritmos, turnos de trabajo, maquinaria, equipos, materiales, dispositivos de seguridad, sistemas de mantenimiento, ambiente, procedimientos, comunicación, entre otros.
- Causas Inmediatas.- Son aquellas debidas a los actos condiciones subestándares.
- Condiciones Subestándares: Es toda condición en el entorno del trabajo que puede causar un accidente.
- Actos Subestándares: Es toda acción o práctica incorrecta ejecutada por el trabajador que puede causar un accidente.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta