El curso-taller ofrece a los profesionales de la salud y seguridad los conocimientos necesarios para identificar las enfermedades ocupacionales y lesiones derivadas de la exposición ocupacional a los diferentes agentes o factores de riesgos presentes en el entorno de trabajo. Además se compartirán las medidas de control para promover la salud y productividad de los trabajadores. [Leer más…] acerca de Curso-taller sobre salud ocupacional y primeros auxilios
salud ocupacional
Los 37 empleos que son más perjudiciales para la salud
Una auxiliar de vuelo que trabaja en estrecha relación con los pasajeros tiene más probabilidades de contraer una enfermedad infecciosa que un abogado que trabaja en una oficina, por ejemplo. Algunos factores que hacen esta diferencia son la mayor exposición a la radiación cósmica, patrones de sueño anormales, y un ambiente de trabajo menos que limpio, entre otros. [Leer más…] acerca de Los 37 empleos que son más perjudiciales para la salud
Ácidos inorgánicos: toxicología, medición y análisis
Los ácidos inorgánicos (o ácidos minerales) son ácidos derivados de compuestos inorgánicos. Entre ellos se encuentran los ácidos clorhídrico, fluorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, nítrico, perclórico y fosfórico. Estos compuestos se pueden encontrar en ambientes laborales en forma gaseosa, vapores o neblinas. [Leer más…] acerca de Ácidos inorgánicos: toxicología, medición y análisis
Enfado y esfuerzo físico: una combinación desfavorable para el corazón
¿Qué sucede cuando nos enojamos? Un enojo en una persona desencadena una serie de factores en la vida emocional que le provocan descontrol. Si a ello añadimos un gran esfuerzo físico es posible sufrir de un infarto. [Leer más…] acerca de Enfado y esfuerzo físico: una combinación desfavorable para el corazón
Farmacias: higiene en la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales
El incumplimiento de las medidas de seguridad incrementa los riesgos relacionados a la preparación de fórmulas magistrales y preparados oficinales. [Leer más…] acerca de Farmacias: higiene en la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales
Técnicos de laboratorio y de enfermería conviven con el riesgo de contraer VIH y Hepatitis
Los trabajadores de salud están expuestos al riesgo de sufrir infecciones de enfermedades mortales como VIH y Hepatitis B y C. Solo la Unidad de Salud Ocupacional del Hospital Hipólito Unanue reportó 902 casos de accidentes laborales entre el 2007 y 2015, de los cuales el 77% tuvo como mayor incidencia con objetos punzocortantes. [Leer más…] acerca de Técnicos de laboratorio y de enfermería conviven con el riesgo de contraer VIH y Hepatitis
Insatisfacción laboral repercutiría en la salud mental a los 40 años
El nivel de satisfacción que tengas en el trabajo a los 20 y a los 30 años tiene un efecto directo en tu estado de salud mental a los 40 años, según una investigación norteamericana que evidencia que tener durante años un trabajo que no te gusta, a al larga, tiene un mayor impacto sobre la salud mental que la física. [Leer más…] acerca de Insatisfacción laboral repercutiría en la salud mental a los 40 años
Infecciones respiratorias son las principales causas del ausentismo laboral
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son las principales causas médicas de ausentismo laboral en Lima, seguidas de los males gastrointestinales y las infecciones, reveló el presidente de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional, José Francia Romero. [Leer más…] acerca de Infecciones respiratorias son las principales causas del ausentismo laboral
Principales factores que originan los trastornos musculoesqueléticos
Los trastornos musculoesqueléticos se desarrollan por la influencia de un conjunto de factores de riesgo, como la intensidad de las fuerzas, la repetición y la duración de las tareas, el esfuerzo postural y muscular, y los factores medioambientales y psicosociales. [Leer más…] acerca de Principales factores que originan los trastornos musculoesqueléticos
La astenopía y cómo prevenir la fatiga visual en el trabajo
En los últimas décadas la fatiga visual o cansancio ocular ha pasado a ser un problema creciente. La aparición de molestias oculares son cada vez más recurrentes en las consultas médicas. El término médico para definir la fatiga ocular es la astenopía. [Leer más…] acerca de La astenopía y cómo prevenir la fatiga visual en el trabajo
Opciones y experiencias para mitigar el estrés laboral
El estrés laboral es el único riesgo ocupacional capaz de afectar al 100% de la población. Por esa razón, la Organización Mundial de la Salud lo catalogó como una epidemia. [Leer más…] acerca de Opciones y experiencias para mitigar el estrés laboral