• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce los tipos de exámenes médicos ocupacionales

Conoce los tipos de exámenes médicos ocupacionales

28 julio, 2018 por Cero Accidentes Deja un comentario

Conoce los tipos de exámenes médicos ocupacionales a partir del artículo ‘Servicios de salud ocupacional’, de Augusto V. Ramírez, y un repaso por la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Maratón Streaming

La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

1. Qué debe tener un examen médico ocupacional

La principal herramienta del sistema de salud ocupacional son los exámenes ocupacionales, cuyo propósito es prevenir las enfermedades ocupacionales o relacionadas con el trabajo, reconociendo probables alteraciones de la salud derivadas de exposición a riesgos laborales.

De acuerdo con Augusto V. Ramírez en su artículo ‘Servicios de salud ocupacional’, el examen médico ocupacional debe tener las siguientes características:

  • Debe ser específico para el riesgo o para la etapa de trabajo.
  • Debe direccionarse a vigilar la salud laboral y apoyarse en pruebas de control biológico.
  • Debe ser realizado bajo dirección médica especializada y debe incluir evaluación biológica exhaustiva para detectar precozmente enfermedad laboral, además de inmunizaciones y consejería sobre acciones preventivo promocionales de salud.
  • Su resultado debe ser confidencial y comunicado a la empresa solo en términos de APTO o NO APTO para un puesto específico.
  • Sus protocolos deben ser evaluados periódicamente mediante controles de calidad, para garantizar su idoneidad técnico-científica.

2. Tipos de exámenes médicos en el trabajo

Cabe precisar que los exámenes médico-ocupacionales se aplican a lo largo de la vida laboral del trabajador con las siguientes secciones:

Examen preocupacional
Este examen previo al ingreso a la empresa debe estar acorde con el tipo de labor y con la evaluación ocupacional/ambiental del puesto en que trabajará el postulante.

Según el tipo de riesgo, la evaluación puede incluir:

  • Examen de visión, hemograma, electrocardiograma, radiografía de pulmones, examen de orina
  • En trabajos con riesgo de polvo o que van a requerir uso de equipo de protección personal de las vías respiratorias se debe realizar estudio de la función pulmonar, como parte de este primer examen
  • Aquellos que van a manejar vehículos motorizados, además del examen de conducción teórico-práctico, generalmente realizado por el área de Seguridad de la empresa, debería tomarse examen de drogas en orina.

Historia ocupacional
Los antecedentes de la salud del empleado son importantes por su «condición binaria de causa-efecto para diagnosticar enfermedad ocupacional». Lo que recomienda Ramírez es consultar al trabajador cuánto tiempo ejerce la ocupación actual, y en forma retrospectiva y cronológica frente a cada ocupación ejercida se indagará tipo de riesgo y de protección, tiempo de exposición y posible patología asociada.

Examen de vigilancia periódica
Una vez que el trabajador ingresa a la empresa, el sistema de salud ocupacional debe evaluar anualmente al personal «para garantizar el mantenimiento de la salud física y mental del trabajador durante el desarrollo de su vida laboral, verificando el impacto que las condiciones de trabajo hayan podido ocasionarle».

Cabe precisar que la legislación peruana los requiere en casos de tóxicos físicos (ruido, radiación equis), tóxicos químicos (sílice, carbón, plomo, mercurio, cadmio, arsénico, solventes y otros) y para tóxicos biológicos.

Exámenes especiales
La naturaleza de la empresa puede hacer que se implementes otros exámenes para valorar determinadas exposiciones. Esto en casos de que los exámenes regulares de salud no contemplan todos los riesgos posibles de una actividad laboral en singular.

Examen de retiro
A la salida del trabajador -sea por jubilación, término del contrato o salida por otras causas- se debe tomar el examen de retiro para evaluar si la salud se vio afectada durante su permanencia en la empresa. Ramírez advierte que este documento es de suma importancia frente a un litigio, debido a que es el único documento que tendrá valor tanto para la empresa cuanto para el trabajador.

3. La Ley 29783 respecto a la salud ocupacional

La Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, especifica que la salud ocupacional es la “rama de la Salud Pública que tiene como finalidad promover y mantener el mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones».

En este sentido, la normativa también especifica las responsabilidades del empleador respecto a la ejecución de exámenes médicos y la confidencialidad, así como la constitución de un organismo dedicado a velar por la integridad de los trabajadores.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: salud ocupacional, seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder