• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Riesgos para la salud ocular según distintas fuentes de luz infrarroja

Riesgos para la salud ocular según distintas fuentes de luz infrarroja

4 febrero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

En la complejidad de los entornos laborales, ya sea en interiores o exteriores, los riesgos para la salud ocular se manifiestan en todos los sectores de la economía, abarcando desde la producción hasta los servicios. Es así como la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) publicó el informe «Eye health and the world of work» para incentivar la preservación de la salud ocular en el trabajo. Recuerda que la protección no es simplemente una medida de precaución; es una inversión en la eficiencia y la seguridad laboral.

Maratón Streaming

Los lugares de trabajo -de acuerdo con la OIT- deben contar con programas meticulosamente diseñados que permitan a los empleados llevar a cabo sus tareas con precisión y seguridad, salvaguardando así la dignidad de la vida laboral. Veamos cuáles son las medidas preventivas para los trabajos expuestos a los rayos NIR (luz infrarroja).

NIR solar

  • Se encuentra en espectros de luz visible e invisible como radiación UV e IR.
  • Todos los trabajadores al aire libre estarán expuestos, incluidos aquellos en agricultura, silvicultura, construcción, pesca, recolección/reciclaje de basura y turismo y recreación al aire libre.
  • La intensidad de la exposición es multifactorial, dependiendo de las horas de luz solar al año y la intensidad de la luz solar.
  • Los factores que determinan la intensidad incluyen la latitud, la longitud, la altitud y el clima.
  • Los factores de deslumbramiento ocurren cuando se trabaja sobre o cerca de cuerpos de agua, nieve y hielo, y zonas atmosféricas de agotamiento de la capa de ozono.
  • Los resultados de salud incluyen conjuntivitis y fotorretinitis.

Fuentes de iluminación generadas artificialmente

  • Incluye fuentes visuales y NIR en los espectros visible e invisible (UV e IR).
  • Las ocupaciones de alto riesgo se encuentran en las operaciones de soldadura, fundición de acero y otros metales, fundición y fabricación de vidrio.
  • La intensidad de la exposición puede ser aguda, por ejemplo para los soldadores de electrodo que trabajan muy cerca del arco de soldadura o para las personas que pasan cerca de las operaciones de soldadura.
  • Los resultados de salud incluyen fotoqueratitis, fotoconjuntivitis, fotoftalmia (flash de soldador) y queratoconjuntivitis.

NIR generado a partir de computadoras y sistemas de iluminación interior.

  • Generalmente presenta un riesgo bajo en oficinas, operaciones mayoristas y minoristas y entornos de atención médica.
  • La intensidad de la exposición suele ser baja y crónica debido a las largas horas en posiciones estáticas.
  • El espectro de frecuencia incluye la luz azul de las pantallas de computadora (que pueden suprimirse durante las horas nocturnas mediante aplicaciones automatizadas). La fatiga ocular es común debido a las largas horas de exposición estática a la distancia visual de las pantallas de la computadora.
  • Los resultados de salud incluyen interrupción circadiana, fatiga ocular y ojo seco.

Aplicaciones especializadas altamente técnicas

  • Incluye láseres, lámparas de halogenuros metálicos y lámparas germicidas en ocupaciones de atención médica y fabricación/procesamiento industrial.
  • Generalmente, se trata de tecnologías de alto riesgo que están diseñadas con barreras y sistemas automatizados para descartar el contacto humano directo.
  • Los resultados de salud incluyen fotoqueratitis, daño térmico y fotorretinitis.

Puedes leer aquí el documento completo de la OIT.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: prevención, salud ocupacional

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder