La manipulación de alimentos es factor de riesgo en bares y restaurantes. Los trabajadores de estos negocios están expuestos a bacterias u hongos presentes en alimentos crudos, en mal estado o contaminados.
Sobre este punto OSALAN con ayuda de la Union de Profesionales y Trabajadores Autonomos de Euskadi elaboraron un manual de buenas practicas para el sector hostelería. En ella se explica cuáles son los riesgos asociados a la manipulación de alimentos y brinda una ayuda para su control.
Factores de riesgo
- Manipulación de alimentos crudos.
- Cocción alimentos a temperatura insuficiente.
- Instalaciones de climatización.
- Utilización de ropa de calle en el trabajo.
Recomendaciones
- Establecer y realizar un programa de limpieza y desinfección.
- Eliminar de manera adecuada los desechos.
- Cocinar los alimentos a temperatura suficiente.
- Descongelar los alimentos en la cámara de refrigeración.
- Cumplir con las recomendaciones del curso de manipulador de alimentos.
- Almacenar los alimentos ordenadamente, protegiéndoles de las condiciones externas y sin ponerlos en el suelo.
- Mantener la temperatura de refrigeración por debajo de 4ºC y las de congelación por debajo de –18ºC.
- Seguir las normas correctas de higiene: utilizar jabón desinfectante y lavarse las manos con el mismo tras manipular alimentos, utilizar el pañuelo para toser, estornudar o sonarse, y después de utilizar el WC.
- Cubrir cualquier herida o corte que se haya producido.
- Ventilar adecuadamente las instalaciones.
- Utilizar ropa limpia y de uso exclusivo para el trabajo.
- Limpiar y desinfectar suelos, utensilios, cubos de basura, superficies de trabajo, etc.
Fuentes: Manipulación de alimentos para restaurantes y afines – Manual de buenas prácticas de prevención de riesgos laborales en el sector hosteleria
Últimas entradas de Jorge Flores (ver todo)
- Condiciones de riesgo en bares y restaurantes - 15 abril, 2017
- Riesgos ergonómicos para trabajadores de bares o restaurantes - 22 marzo, 2017
- Factores de riesgo ambientales en bares y restaurantes - 21 febrero, 2017
Deja una respuesta