• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Riesgo de estrés térmico: 10 factores comunes en el trabajo

Riesgo de estrés térmico: 10 factores comunes en el trabajo

22 julio, 2016 por Cero Accidentes Deja un comentario

Dado que todas las personas pueden reaccionar de manera diferente al calor, es importante conocer los factores de riesgo comunes que pueden aumentar la posibilidad de que un trabajador sufra estrés térmico. Las dos herramientas principales de ayuda al trabajador en la lucha contra el calor son una buena capacidad de aclimatación y un buen estado físico.

Maratón Streaming

Si planean cuidadosamente y consideran los factores mencionados a continuación, los empleadores pueden disminuir el riesgo de que los trabajadores sufran a causa del estrés térmico:

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primeros Auxilios

  1. Falta de aclimatación. Aclimatación es la capacidad que tiene el cuerpo de acondicionarse a un ambiente caluroso de trabajo. Una persona que trabaja con regularidad en un ambiente caluroso corre menos riesgo de sufrir problemas de salud causados por el calor que una persona que no lo hace con regularidad.
  2. Mal estado físico. Las personas que están en buen estado físico son, por lo general, capaces de lidiar con los problemas de calor y tienen menos probabilidad de sufrir trastornos causados por calor. Hacer ejercicio aeróbico con frecuencia; por ejemplo caminar, correr, andar en bicicleta y nadar, puede ayudar a mejorar el estado físico de la persona.
  3. Obesidad. El exceso de grasa actúa como un aislante que reduce la pérdida de calor. Las personas con exceso de peso pueden generar también una cantidad mayor de calor mientras están activos.
  4. Edad. Los trabajadores mayores (40 a 65 años de edad) son, por lo general, menos capaces de lidiar con el calor. La función del corazón en los adultos mayores es menos eficiente y la sudoración comienza más tarde y en una cantidad menor.
  5. Enfermedades o tratamientos médicos preexistentes. Algunas enfermedades y tratamientos médicos comunes pueden disminuir la capacidad que tiene la persona de enfrentar el impacto del calor. Por ejemplo, los problemas del corazón y tratamientos como dietas bajas en sal (bajas en sodio) debilitan la capacidad que tiene el cuerpo de remover el exceso de calor eficientemente. Además, el calor puede agravar una enfermedad al corazón. Otras enfermedades que pueden aumentar el riesgo de trastornos por calor incluyen diabetes mellitus, fibrosis quística y el hipertiroidismo. Si usted necesita asegurarse de que la salud de un trabajador es compatible con el trabajo en un clima caluroso o con el trabajo pesado, busque el consejo médico de un profesional experto en salud ocupacional.
  6. Enfermedades de corta duración y malestares menores. Las enfermedades con fiebre, diarrea y vómitos pueden causar una pérdida excesiva de líquidos, lo que puede disminuir la habilidad que tiene la persona de enfrentar el calor. Los trabajadores que no se sienten bien no deben trabajar en condiciones de calor hasta que se hayan mejorado. La falta de sueño puede aumentar también la probabilidad de problemas causados por el calor.
  7. Trastornos cutáneos crónicos. Ciertos problemas de la piel como sarpullidos, dermatitis, quemaduras antiguas y otros, que afectan un área grande de la misma pueden limitar la capacidad corporal de sudar apropiadamente. Los problemas de la piel pueden empeorar con el impacto del calor.
  8. Consumo de medicamentos. Algunos tipos de medicamentos que pueden causar problemas cuando se trabaja bajo condiciones de gran calor son: drogas anticolinérgicas, antihistamínicos, fenotiazinas antipsicóticas, bloqueadores beta, bloqueadores de los canales de calcio, antidepresivos cíclicos, diuréticos, litio e inhibidores de monoamino oxidasa. Esta lista no está completa. Las personas que trabajan bajo condiciones de gran calor deben conversar con sus doctores acerca de los posibles efectos secundarios que pueden tener sus medicamentos en estas circunstancias.
  9. Alcohol y drogas. El consumo de alcohol aumenta la pérdida de agua, y puede causar que incluso los trabajadores aclimatados se deshidraten. Algunas drogas ilegales aumentan la temperatura interna del cuerpo y disminuyen la capacidad de perder calor.
  10. Incidencia previa de insolación. Los trabajadores que han sufrido una insolación en el pasado tienen mayor riesgo de recurrencia.

Fuente: WorkSafeBC, Estrés térmico en el trabajo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: riesgos

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes
  • Protección UV en el trabajo: Guía de seguridad
  • Autocuidado en la prevención de accidentes laborales
  • Tribunal Laboral establece criterios clave sobre responsabilidad empresarial en accidentes de contratistas
  • Seguridad como pilar del éxito en las pequeñas empresas
  • América enfrenta una crisis vial: 145 mil muertes al año por siniestros de tránsito

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder